.jpg)
"Nightclubbing", escrita y grabada en Berlín por Iggy Pop y David Bowie durante el período en que se retiraron allí para desintoxicarse y huir del acoso mediático y la fama, fue incluida en el álbum de debut en solitario de Iggy Pop, “The Idiot”, en 1977. Para la letra, David Bowie sugirió a Iggy Pop que escribiera algo sobre “caminar por la noche como fantasmas”. Siguiendo esa idea, Iggy Pop escribió la letra de “Nightclubbing” en poco más de diez minutos.
En la grabación, David Bowie se encargó de teclados, sintetizadores, coros y una caja de ritmos Roland. Bowie hubiera preferido remezclar la canción con una batería real, pero para Iggy Pop la caja de ritmos de “Nightclubbing”: "Pateaba traseros y era mucho mejor que un baterista". No debía andar muy equivocado, porque aunque algo modificada, el grupo Nine Inch Nails, utilizó la caja de ritmos de “Nightclubbing” en su canción “Closer” del álbum “The Downward Spiral” (1994), como también hizo Oasis en el tema "Force of Nature" de su álbum de 2002 “Heathen Chemistry”.
La canción al completo ha sido también versionada por muchos artistas, como Grace Jones, The Human League o Siouxsie Sioux, con su banda The Creatures, entre otros, y la versión original de Iggy Pop tuvo un resurgir comercial en los años noventa, gracias a su aparición en la película de 1996 “Trainspotting” y en su exitosa banda sonora, en la que también aparecía el tema “Lust for Life", de su segundo disco en solitario del mismo nombre.