Mostrando entradas con la etiqueta Never can say goodbye. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Never can say goodbye. Mostrar todas las entradas

jueves, 13 de junio de 2024

1260.- Never Can Say Goodbye - Gloria Gaynor

La cantante estadounidense Gloria Fowles, conocida por su nombre artístico Gloria Gaynor nació el 7 de septiembre de 1943, hija de Daniel Fowles y Queenie Mae Proctor en Newark, Nueva Jersey. Fowles creció con la música en su casa, ya que su padre tocaba la guitarra, el ukelele y cantaba en un grupo, y sus cinco hermanos también estaban en un grupo. Fowles asistió a South Side High School en Newark y se graduó en 1961. Después de graduarse, comenzó a cantar en clubes nocturnos locales y grabó su primera canción "She'll Be Sorry/Let Me Go Baby" en 1965, en el sello Jocida. En 1971, Fowles firmó con Columbia Records y lanzó el sencillo "Honey Bee" con poco éxito. Su primer álbum, Never Can Say Goodbye , fue lanzado en 1975. El álbum de tres canciones no tuvo pausas entre ellas y se convirtió en un maratón de baile de 19 minutos. El sencillo "Never Can Say Goodbye" fue la primera canción en llegar a la lista de baile de la revista Billboard y luego obtuvo la certificación de plata en el Reino Unido y oro en los EE. UU., después de vender más de 500.000 copias.

Escrita por Clifton Davis en 1970, “Never Can Say Goodbye” fue grabada originalmente por los Jackson 5 en 1971 antes de que Gloria Gaynor le diera el “Tratamiento Disco” completo en 1975. La versión de Gloria es ampliamente considerada como la “definitiva”, inspirando la escena disco que siguió en los siguientes años, tiene sin duda uno de los coros y actuaciones vocales más poderosos de la historia de la música popular.

El diseño general y el arreglo de esta canción son magnificos: suceden muchas cosas de forma brillante (melodía, contrapunto, cuerdas, coros, batería “disco”, bajo, etc.) y el gran logro es que todas concuerdan perfectamente juntas para crear una canción súper contagiosa, memorable y poderosa. La voz de Gloria es más que excelente (recuerden, no había Auto-Tune en ese entonces) y está llena de toneladas de emoción (ni siquiera voy a intentar escribir sobre ello, solo escuche la canción). Hubo muchas canciones de estilo disco antes de esta, canciones que claramente conducían hacia la música disco, aunque no del todo. La interpretación es tan acertada que la canción que están interpretando casi no importa. Algo que con el tiempo se convirtió en una especie de sello discográfico. En general, ames u odies a Disco, debes apreciar la maestría de esta canción.


miércoles, 22 de marzo de 2023

0811.- Never can say goodbye - Jackson 5



Escrita por Clifton Davies y ofrecida originalmente a The Supremes, Never Can Say Goodbye ("Nunca puedo decir adiós"), finalmente fue grabada y publicada como single en 1971 por los Jackson 5, como primer single lanzado para la promoción del disco Maybe Tomorrow (1971), y en la voz del pequeño Michael Jackson se convirtió en uno de los mayores éxitos del grupo de hermanos más famoso de todos los tiempos.

Con tan solo 11 años, Michael Jackson le imprime a la interpretación del tema una profundidad sorprendente para su edad, y pese a ser una canción que algunos consideraban demasiado seria para un grupo adolescente, Never Can Say Goodbye llegó al nº 2 del Billboard estadounidense y al nº 33 de las listas británicas de singles.

Desde entonces, son muchas las versiones que se han grabado de este mítico tema de la Motown, siendo la más notable la de Gloria Gaynor en 1987, y la más recordada (al menos para los que crecimos en los ochenta) la del grupo británico The Communards en 1987. En ambas versiones optaron por modificar el estilo de Never Can Say Goodbye para transformar la seria balada original en una bailable canción disco. Y para los amantes de las curiosidades, existe una versión en castellano, grabada por Paloma San Basilio en 1975, bajo el título de "No puedes volver a mí".