Puede que fuera en un disco de Nancho Novo y los Castigados sin Postre, no lo recordamos con seguridad, en el que incluyeron la leyenda de "en este disco no ha participado Andrés Calamaro", manera irónica de reflejar que, en muchos discos de la época, se incluían colaboraciones con el genial intérprete argentino, particularmente activo en aquellos tiempos. Aquel irónico comentario no serviría para el caso de Michael Jackson. Son escasas las colaboraciones realizadas a lo largo de los años, y sus participaciones en discos de otros artistas son muy contadas y selectas. Veamos las que hemos podido encontrar, teniendo en cuenta que aquí no incluiremos las colaboraciones de otros artistas que se planearon para ser incluidas en alguno de los discos de Michael (Van Halen, Slash, Santana, etc), sino únicamente las que él hizo para discos de otros:

También de 1982, es la sorprendente colaboración haciendo los coros para la canción Don't Let A Woman (Make A Fool Out of You) de Joe King Carrasco, que se planteo llamarle con la idea de que nunca aceptaría, y sin embargo aceptó. La foto del momento la tenéis en la portada de este artículo. Ese mismo año, apareció también en el State of independence de Donna Summer, y cedió la canción Muscles a Diana Ross, su "madrina" de los tiempos de los Jackson 5, que la incluyó en su álbum Silk Electric, en la que quizá es la colaboración que más ha trascendido de aquella época.
En 1983 son sobradamente conocidas sus colaboraciones con Paul McCartney. En lo que pareció un acordado "quid pro quo", y tras la canción que McCartney cedió a Michael para Off the Wall (Girlfriend), ambas estrellas colaboraron en sus respectivos discos de aquel año. Macca aportó su voz a dúo en The girl is mine para el álbum Thriller, y Michael le correspondió co-escribiendo y cantando a dúo en dos temas de Pipes of Peace. El ex-beatle salió ganando tanto en cantidad como en calidad, a tenor del resultado obtenido con la brillante Say Say Say. El segundo tema, menos conocido, llevaba el título de The man.
Ya en 1984, de nuevo saltó la sorpresa al aparecer haciendo coros y segundas voces en la canción Somebody watching me de un desconocido Rockwell. ¿Y qué hacía Michael en esa colaboración? Seguramente, quedar bien con sus antiguos jefes, ya que el tal Rockwell era el nieto de Berry Gordy Jr, el magnate de Motown de la época en la que los Jackson 5 eran uno de los principales grupos en nómina.
Nos saltamos el proyecto We are the world de 1985, que nació de la colaboración en la composición previa del tema por parte de Michael Jackson y Lionel Richie, y que reunió en la grabación a muchos de los artistas más relevantes de la época, porque ya ha tenido un capítulo específico en nuestro blog de 7dias7notas. Nos vamos directamente a 1987, año en el que repitió la jugada del intercambio de colaboraciones, pero esta vez con Stevie Wonder, que aparecía en Just Good Friends del álbum Bad. A cambio, Michael cantó en el tema Get it, del disco Characters de Stevie.
En 1992, acompañó a Eddie Murphy en su inexplicable debut como cantante, en la canción Whatzupwithu. No diréis que no os recomendamos curiosidades extrañas en este artículo, ¿eh?
En 1996, de nuevo aportó su voz para intentar lanzar a un nuevo artista, en esta ocasión los elegidos eran sus sobrinos, que habían formado el grupo 3T, que salvo por la canción Why en la que el rey del pop aportaba los coros, han pasado al olvido sin mayor pena ni gloria.

Y eso es casi todo, amigos. Esperamos que la lista haya sido lo suficientemente exhaustiva, como para que podáis buscar las canciones y haceros un buen recopilatorio de temas curiosos. Y si echáis algo en falta, no seáis demasiado duros con nosotros. Creednos si os decimos que hemos buscado por todas partes, y no hemos encontrado indicios de que Michael Jackson llegara a colaborar con Andrés Calamaro. Una pena, señores. Habría sido una combinación tan extraña como genial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario