Vivir Así es Morir de Amor” y “El Amor de Mi Vida,” que destacan por sus profundas letras y la pasión en la voz de Camilo. Otros temas como “Llueve Sobre Mojado” y “Amor… Amar” muestran su versatilidad para abordar diferentes facetas del amor y las relaciones. La producción del disco es sofisticada, con arreglos musicales que varían desde las baladas suaves hasta temas con ritmos más dinámicos. “Sentimientos” es una prueba más del talento de Camilo Sesto para crear música que perdura a lo largo del tiempo, haciendo de este álbum una pieza esencial para cualquier amante de la música romántica. Sentimientos es un disco oscurecido por el sencillo que lo anticipó: “Vivir Así es Morir de Amor”, de nuevo baladas y más baladas con un cierto acento distintivo debido más a los arreglos de René de Coupoud y la coproducción de Rafael Pérez Botija que a la originalidad de las composiciones de Camilo Blanes con el órgano creativo ya un tanto desgastado de tanto usarlo.
“Vivir así es morir de amor” es una de las canciones más escuchas y bailables del artista Camilo Sesto. Trata de un amor imposible y no correspondido, de alguien que sufre y que tiene "el alma herida". Fue dedicada a alguien especial, fue escrita por el propio artista. La historia del hit de Camilo Sesto tuvo –con los años- arreglos orquestales que estuvieron de la mano de Rafael Pérez Botija. Como compositor, Camilo Sesto escribió varios temas para diferentes artistas reconocidos como Miguel Bosé, Lani Hall, Audrey Landers, Lucía Méndez, Ángela Carrasco y Manolo Otero, entre muchos otros más. Sin embargo, detrás de tanto trabajo uno de sus grandes éxitos indiscutible fue “Vivir así es morir de amor”. Probablemente, fue una creación muy emblemática. Es una canción que resume su talento, su capacidad vocal pero que además traspasó fronteras y generaciones.