Mostrando entradas con la etiqueta Viagra Boys. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Viagra Boys. Mostrar todas las entradas

viernes, 18 de abril de 2025

Disco de la semana 426: Cave World - The Viagra Boys



Cave World ("Mundo Caverna") es el tercer álbum de estudio de la banda sueca de post-punk Viagra Boys, publicado en 2022 y escrito principalmente durante el confinamiento del COVID-19, lo que influyó en el contenido de las letras del disco, que en varias ocasiones hacen referencia de manera satírica a las teorías "conspiranoicas" sobre la desinformación y la desconfianza respecto a las vacunas, pero más allá de esa lógica conexión con el momento particular en el que se gestaron las canciones del disco, la alocada temática de Cave World va mucho más allá, remontando su crítica social hasta incluso la era paleolítica y el origen del ser humano, representado por los hombres de las cavernas.

Musicalmente, Cave World es una poderosa mezcla de estilos musicales en la que predominan el punk y el post-punk, pero en la que hay espacio también para el krautrock, la new wave, la electrónica y el techno (especialmente en los tres breves interludios instrumentales del disco: "Cave Hole", "Globe Earth" y "Human Error", a cargo del productor DJ Haydn. Todo comienza a explotar con Baby Criminal, un arranque de energía arrolladora y acelerado ritmo, con una actitud de lo más "hooliganesca" en la voz de Sebastian Murphy, que recuerda a algunos temas de los mejores Grinderman.

Tras "Cave Hole", el primero de los breves interludios instrumentales, y pieza de sonido oscuro y atmósfera inquietante que nos traslada al mundo primitivo y a la caverna de Platón, el concepto del disco se convierte en brillante single en "Troglodyte", un tema de aroma punk e instrumentación electrónica que recuerda y homenajea a los mismísimos Devo, que profundiza en el conspiracionismo y la paranoia mientras los sintetizadores y elementos electrónicos crean una atmósfera única.

Sin tiempo para la pausa, en "Punk Rock Loser" escupen un nuevo hit, en esta ocasión inspirándose en la música y la actitud punk de Iggy Pop, en una canción de base rítmica poderosa, en la que el bajo domina y destaca magistralmente. No menos impactante es "The Cognitive Trade-Off Hypothesis", probablemente el tema más arriesgado del disco, con su peculiar falsete y su sólido sonido post-punk.

Tras este brillante tramo de pelotazos post-punk, el segundo de los temas instrumentales ("Globe Earth") abre un tramo marcado por el ritmo techno pesado e hipnótico de "Ain't no Thief", plagado de sintetizadores y de influencias de Sleaford Mods, cuyo vocalista Jason Williamson aparece como invitado especial en "Big Boy", una curiosa mezcla de hip hop con toques de enloquecido blues, en cuya letra satirizan la fragilidad de la autoestima masculina, antes de cerrar este tramo más electrónico con la inspirada ADD, canción de aparente minimalismo sonoro pero de adictivo ritmo al más puro estilo Gorillaz, y una humorística reflexión sobre la hiperactividad y la distracción en la era moderna en las letras.

El tercer tema instrumental ("Human Error") actúa como breve preámbulo al potente cierre punk del disco con "Return to Monke", una pieza intensa y enfermiza que combina la rabia del punk con abrasivos saxos. En la letra abogan por el regreso a una versión más primitiva de la humanidad, renunciando a los peligros de la evolución y a la amenaza de la tecnología moderna, cerrando de manera brillante un disco que termina como empezó, con las espadas punk en alto y toda la intensidad necesaria para ponerle un broche de oro a una obra grande, que por el momento es el mejor disco de unos Viagra Boys en estado de gracia troglodita y cavernaria.