Mostrando entradas con la etiqueta Puppet Show. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Puppet Show. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

Disco de la semana 430: Puppet Show - Ally Venable

Puppet show, Ally Venable



     Ally Marie Venable, nacida el 7 de abril de 1999 en Kilgore, Texas, es una guitarrista, cantante y compositora estadounidense de blues rock. Apenas tenía 14 años cuando lanzó su EP debut, Wise Man (2013), que le valió una reputación como estrella en ascenso en la comunidad de blues del estado de Texas. En 2014 y 2015 fue nombrada guitarrista femenina del año en los premios ETX Music Awards, y ella y su banda, Ally Venable Band, fueron nombradas banda de blues del año en los premios ETX Music Awards de 2015 y 2016. un más que notable currículum para una artista en ascendente proyección que iba dando los pasos adecuados hasta el día de hoy, donde se ha asentado como uno de los cantantes, y sobre todo guitarristas de una generación que viene pegando muy fuerte. 

El primer álbum de Venable, No Glass Shoes, grabado con la discográfica Connor Ray Music, terminó en el puesto número 16 en las listas estadounidenses RMR Electric Blues Charts de 2016. Su segundo álbum, Puppet Show, la confirmaba como una de las figuras más prometedoras del blues-rock contemporáneo. Lanzó este segundo álbum de estudio, Puppet Show, el 13 de abril de 2018, bajo el sello discográfico Connor Ray Music. Con apenas 19 años, esta guitarrista y vocalista consolidó su lugar en la escena del blues con un trabajo que combina la fuerza del blues texano, la intensidad del rock y una sensibilidad lírica sorprendente para su edad. El álbum no solo debutó en el número 7 de las listas de blues de Billboard, sino que también recibió elogios de la crítica especializada por su madurez musical y destreza técnica.


Ally Marie Venable nació el 7 de abril de 1999 en Kilgore, Texas, y desde temprana edad mostró un talento excepcional para la música. Comenzó cantando en la iglesia y, a los 12 años, ya dominaba la guitarra, inspirada por iconos como Stevie Ray Vaughan, Jimi Hendrix y Miranda Lambert. Su debut discográfico llegó a los 14 años con el EP Wise Man (2013), seguido por su primer álbum, No Glass Shoes (2016), que alcanzó el número 16 en las listas de blues eléctrico de RMR. Estos trabajos tempranos la posicionaron como una estrella en ascenso en la comunidad blues de Texas, ganando múltiples premios en los East Texas Music Awards, incluyendo Guitarrista Femenina del Año (2014, 2015) y Banda de Blues del Año (2015, 2016). Puppet Show marcó un paso adelante en la carrera de Venable, consolidando su reputación como una artista capaz de combinar tradición y modernidad. Grabado en varios estudios, incluyendo Red Shack Studio en Houston y KE Bushman’s Studio en Bullard, Texas, el álbum contó con la producción de Rock Romano, Steve Krase y la propia Venable. La banda, formada por Venable (voz y guitarra), Elijah Owings (batería) y Bobby Wallace (bajo), se complementó en este disco con invitados de renombre como Gary Hoey, Lance Lopez, Eric Steckel y Steve Krase, quienes aportaron texturas adicionales al sonido del trío.

Puppet Show es un álbum de blues-rock con profundas raíces en la tradición texana, pero con un enfoque fresco que refleja la juventud y la energía de Venable. Las 10 pistas, con una duración total de 52 minutos, incluyen ocho composiciones originales y dos versiones de clásicos del blues: Backwater Blues de Bessie Smith y She Caught the Katy de Taj Mahal. El álbum destaca por su equilibrio entre la intensidad de los riffs de guitarra, la potencia vocal de Venable y letras que exploran temas como la superación personal, las relaciones tóxicas y la resiliencia. Destaca la habilidad de Venable para rendir homenaje a sus raíces mientras imprime su propia personalidad. La inclusión de invitados como Gary Hoey (guitarra en Devil’s Son) y Lance Lopez (guitarra en Bridges to Burn) añade calidad y virtuosismo, mientras que el uso de armónica de Steve Krase y los teclados de Eric Steckel enriquecen los sonidos de la banda. 



La calidad de Ally Venable con la guitarra es impropia de una persona con su edad, y l
a interacción entre la banda y los invitados crea momentos de gran intensidad. algo que se aprecia desde el primer corte, Devil’s Son, tema que cuenta con la colaboración de Gary Hoey. El álbum abre con un riff inquietante y poderoso, marcando el tono con un blues-rock robusto. La colaboración con Gary Hoey aporta un toque de ferocidad a la guitarra, mientras que las letras nos hablan de un hombre problemático. Ally demuestra que, además de dominar el instrumento de seis cuerdas, también posee una gran voz. Bridges to Burn cuenta con la participación de su mentor Lance Lopez. La interacción entre las guitarras de Venable y Lopez crea un gran momento, con partes dobladas de guitarra, mientras que las letras tratan sobre dejar atrás relaciones destructivasCast Their Stones:tiene ese sonido que evoca el rock de los 70. La canción aborda la superación de las críticas y la adversidad. La batería acelerada de Owings y el bajo funky de Wallace crean una base rítmica sólida, mientras que los efectos en la guitarra y la voz de Venable añaden un toque psicodélico. Backwater Blues, la versión de Bessie Smith comienza con una introducción acústica que rinde homenaje al blues tradicional, antes de transformarse en un jam de blues texano con la armónica de Steve Krase. Esta transición del tema, que empieza más íntimo para acabar muy explosivo muestra la versatilidad de la banda. En She Caught the Katy apuesta por el clásico de Taj Mahal. La poderosa voz de Ally y la línea gran línea de bajo en este tema, dan nueva vida a la canción, con un toque moderno que respeta la original.

Puppet Show, la canción que da título al álbum, es una reflexión introspectiva sobre la manipulación y la lucha por la autenticidad. Con teclados cálidos de Eric Steckel, la pista combina rock con un toque de soul, y Venable tiene su espacio para lucirse. Comfort in My Sorrows es una balada blues lenta donde destaca la tierna voz de Venable y su solo de guitarra, que rememora y rinde tributo al estilo de los grandes del blues de San Francisco. Survive cuenta de nuevo con la colaboración de Eric Steckel a los manods de r un órgano Hammond B3.  La guitarra de Venable brilla al entremezclarse e interactuar con el órgano de Steckel. Y mientras en Waste It On You Ally nos habla sobre relaciones fallidas, en Sleeping Through the Storm, la canción que cierra el álbum, nos habla de perseverancia a ritmo de un buen boogie rockero. Los riffs afilados y la batería de Elijah Owings nos regalan un enérgico final de un disco que nos habla resiliencia y de no perder la espranza. 

Puppet Show es un testimonio del talento y la ambición de Ally Venable, una artista que, con solo 19 años, logró crear un álbum que equilibra la reverencia por el blues con una perspectiva fresca y personal. El álbum captura la esencia de una joven artista en ascenso, respaldada por una banda sólida y colaboraciones de artitas consolidados en la escena musical, y pone de manifiesto un talento que continúa redefiniendo las fronteras del blues texano. El disco amplió su alcance internacional, pues tras su lanzamiento Venable y su banda realizaron giras extensas por el este de Estados Unidos, compartiendo escenario con artistas como Gary Hoey, Bernard Allison y Mike Zito. El éxito del álbum también la llevó a formar parte del show Ruf Records Blues Caravan 2019, donde actuó en más de 60 shows en Europa, exponiendo su música a una mayor audiencia. Puppet Show sentó las bases para sus trabajos posteriores, Texas Honey (2019), Heart of Fire (2021), Real Gone (20023) y Money & Power (2025), que han continuado elevando su proyección.