Mostrando entradas con la etiqueta Pop. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pop. Mostrar todas las entradas

viernes, 2 de agosto de 2024

Disco de la semana 389: E·MO·TION - Carly Rae Jepsen


Comenzamos este álbum muy fuerte, el saxofón estridente de Run Away With Me entra en tus auriculares y te deja sin aliento, es una forma muy audaz de abrir un álbum, pero el estribillo es más audaz. Carly Rae Jepsen, una mujercita diminuta, se cierne sobre ti como una diosa encarnada, el bajo marca el pulso y ruge, con la mano extendida, te invita a huir con ella, a dejarlo todo, a rendirte a su música, esa es su apuesta y la señal es el saxo ardiente en los momentos iniciales de Run Away With, ya que te proporciona una señal atractiva de lo que vendrá, ni siquiera necesito hablar de la calidad de la producción porque habla por sí sola, nada parece barato aquí, y sin embargo, todo se siente perfecto por sí solo. La promesa que el álbum nos presentó en la apertura se construye a medida que nos encontramos escuchando la animada canción principal E·MO·TION, cargada de teclados de buen gusto y percusión poderosa y aunque parece que es necesario esperar un poco para entrar en él, el sencillo principal I Really Like You es igualmente divertido como su pequeño video musical, especialmente cuando el coro golpea con ese bombardeo láser de sintetizadores. El álbum sufre una pequeña, pero, afortunadamente, breve caída en su calidad, Gimmie Love es posiblemente la canción mas normalita, al menos en la lista de canciones estándar, si bien me gusta el ritmo de la canción, en el sentido de que parece una pieza complementaria más sombría a la canción principal en términos de producción, la canción falla en su combinación instrumental y vocal ligeramente redundante. Esto nos lleva a All That, el segundo sencillo del álbum, realmente no pude meterme en este tras su lanzamiento, y aunque ciertamente funciona mejor en el contexto del álbum, siento que es un demasiado tibia para tener el verdadero peso que busca, dicho esto, sigue siendo un corte agradable y, lo que es más importante, este, junto con los temas anteriores, son necesarios para la progresión del álbum.

Ahora, podría hablar de todos los temas individualmente, pero a este ritmo los mantendría ocupados todo el día. Sin embargo, hay una razón por la que he profundizado en estos primeros cinco. Boy Problems es donde E•MO•TION pasa de ser un disco pop refrescante y prometedor a uno verdaderamente notable. El tramo desde Boy Problems hasta Warm Blood (¡son seis temas!) es, a falta de una mejor descripción, espectacular. Los estribillos, coros y estribillos están construidos y entregados de una manera tan brillante y memorable que son motivo suficiente para alabar este lanzamiento hasta el cielo, es interesante descubrir que, después de All That, todos los sencillos principales del álbum ya se han utilizado, es casi como si supieran cuán asombrosamente se mantiene el resto del disco. Boy problems es de los mejores temas de E•MO•TION, que cuenta con un ataque reflexivo y en capas sobre la perspectiva de persistir en relaciones sin sentido con hombres superficiales (¿podría ser esto en respuesta a todos los chicos a los que Jepsen proporcionó su número de teléfono al azar en Call Me Maybe , tal vez?). No es de extrañar que Sia aparezca en los créditos de escritura, me alegro de que una de las mejores compositoras de música pop preste su talento a una vocalista que me gusta, ahondar más en la plétora de momentos memorables, adorables, sorprendentes y poderosos que se incluyen a partir de ahora sería una injusticia para la clara idea de que cualquiera que esté mínimamente interesado en la música pop necesita escuchar este lanzamiento, así que os dejo que lo descubráis vosotros mismos.


Dicho esto, no puedo reseñar este álbum sin ahondar en uno de mis temas favoritos, el extravagante LA Hallucinations, solo puedo decir cosas buenas sobre ella. Líricamente, alude a temas posiblemente algo oscuros que giran en torno a la idea de abrazar y complacerse excesivamente con el estatus de estrella pop hasta el punto de la locura al aterrizar "fresco" en el ardiente paisaje urbano de Los Ángeles, la canción se presenta proporciona inteligentemente, pero no obliga al oyente, un espejo de un exceso abrumador de sexo, drogas, alcohol, juegos de azar y una euforia constante y traicionera, que conduce inevitablemente a la autodestrucción. Se parece mucho a Swimming Pools de Kendrick Lamar en ese sentido, la canción también brilla musicalmente, la construcción es genial, y como si estar agraciada con el mejor estribillo del álbum no fuera suficiente, la canción contiene múltiples ganchos, todos los cuales son increíblemente pegadizos y sorprendentemente conmovedores, sin ir en detrimento de las pistas anteriores y posteriores, este es uno de los pocos momentos en los que todo se une en la gran mayoría de una sola canción, y me he encontrado completamente enamorado de los resultados. Un activo satisfactorio que E•MO•TION tiene de su lado es su capacidad de ofrecer algo atractivo y agradable incluso en los momentos más irregulares de la lista de canciones. Los componentes y la estructura de All That, el estribillo "Fall into me, then" de Gimmie Love , la gran sensación de cierre proporcionada por la floreciente producción de When I Needed You a pesar de las voces y letras ocasionalmente ligeramente fuera de lugar que se le atribuyen. Cuando escuché este álbum por primera vez, estaba esperando que llegara un momento decepcionante, simplemente no sucedió. Incluso la letra inicial de LA Hallucinations, que es una sofisticada canción, resultó ser el escenario perfecto para la espiral descendente de un personaje fascinante hacia la dulce locura que siguió (la canción no puede ser de la experiencia personal de Carly, de lo contrario se habría convertido en un desastre para haber hecho un álbum tan elegante como este). 


Una de las sorpresas que probablemente ya te habrán estropeado es la inclusión de seis pistas adicionales después del cierre estándar When I Needed You, estos extras son agradables sorpresas en sí mismos. Después de que terminan los cortes estándar, las pistas adicionales permiten que la obra maestra pop de Carly se adentre en otros géneros y estilos sin alejarse demasiado de la estética general de lo que vino antes. La mejor de ellas es I Didn't Just Come Here to Dance, una versión moderna de los éxitos del house club de los 90 que fusiona con buen gusto florituras de producción moderna junto con algunas voces memorables para cimentar la canción como totalmente valiosa a pesar de la familiaridad. Si bien no atraerá a todos, es una verdadera explosión de nostalgia para mí personalmente.


Por supuesto, no podemos cerrar esta reseña sin hablar de la propia Carly Rae Jepsen. Ella no es el tipo de artista que escribirá canciones que giren en torno a una personalidad fabricada y exagerada que ha creado (vale la pena señalar que tiene un crédito de escritura en cada canción aquí), sino más bien una autora del oficio que sabe exactamente cómo encajar en cada faceta y sobresalir en la cantidad justa en cada función para no volverse exagerada. Carly Rae es un componente clave de la música tanto como cualquier otra cosa aquí. Ella sabe cuándo y cómo hacer tantas cosas en las que la mayoría de los artistas pop apenas pueden especializarse: sexy ( Black Heart , I Didn't Just Come Here to Dance ), convicta ( Your Type , Warm Blood , LA Hallucinations ), reconfortante ( All That ), optimista ( Boy Problems , I Really Like You ), no es la vocalista más increíble del momento, pero es notable la frecuencia con la que da en el blanco y en la variedad de enfoques, además. Debo enfatizar que, en mi mente, el título de diosa del pop se lo ganó Jepsen con el lanzamiento de este álbum en particular, no olvidemos que, hace poco menos de una década, la misma artista murmuraba sobre castillos de arena aplastados y cubos perforados. No muy lejos de la década actual, entregó uno de los temas que más dividió a los primeros puestos de las listas de éxitos de los últimos años, aparentemente condenada a sufrir el destino de ser etiquetada como una maravilla de un solo éxito. Ahora, en 2015, puede que haya lanzado el mejor álbum de synthpop en años. Hanif Abdurraqib afirmó que el poder de Carly es que puede convencer a una habitación llena de extraños de que abandonen su tristeza y saquen a la luz cualquier alegría que les quede dentro, y creo que esta evaluación es extremadamente precisa. Pero es doblemente preciso para nosotros los hombres porque hemos cultivado deliberadamente fachadas de seriedad y confusión interna para usarlas como fuentes a través de las cuales oscilar entre representaciones de masculinidad y feminidad. Por ejemplo, puedo ignorar la música pop femenina por no ser lo suficientemente "seria", pero luego puedo usar mi personalidad cultivada de "hombre serio" para identificarme con las letras sensibles de Robyn o Sade. La ruta que elija depende del género del espectador y de si estoy tratando de acostarme con él o no. Pero en un álbum de Carly Rae Jepsen, no hay espectadores. Su música es tan personal y honesta que obliga a todos los demás a salir de la habitación, todos los fantasmas en tu cabeza son exorcizados, aunque sea solo por un momento. Eres tú y es ella y te ves obligado a sacar a relucir tu yo interior. Y así, tu fachada masculina se derrumba tan completamente que estás roto. De repente y así.


sábado, 9 de marzo de 2019

Canciones que nos emocionan: Leave a light on - Belinda Carlisle




Nacida en Los Angeles, California, Belinda Carlysle ha sido quizás para muchos de nosotros la primera gran pelirroja que arranco nuestro sueño placido, dotada de un belleza muy decimononica esta cantante nacida en 1958 iniciaría su carrera como vocalista en un grupo musical llamada “Go-Go´s”, pero debido a su estilo musical, el cual se centraba más en el pop y la New Wave, dejaría el grupo para comenzar en 1985 su carrera como solista. En el año 1986, publicó su sencillo "Mad About You", sacado de su álbum “Belinda”, el cual tuvo un éxito considerable, gracias al cual comenzó a estar muy considerada en el panorama musical. Es al año siguiente cuando lanza al mercado un nuevo álbum “Heaven on Earth” teniendo un gran exito en Reino Unido y Australia. Con su tercer disco Runaway Horses (1989) consigue afianzarse incluso en Estados Unidos que le había sido esquivo hasta entonces, y es en este disco donde encontramos esta maravillosa canción que es "Leave a light on". Si nos paramos a ver el vídeo musical realizado encontramos una estética muy romántica como es la canción, donde podemos observar a la Belinda cantando la canción y caracterizada de distintas maneras y donde su pelo cobrizo destaca con el color del desierto, con una especie de historia de desamor en el desierto y en la mítica ciudad de Las Vegas.
Como curiosidad comentaros que fueron unas de las pocas colaboraciones y trabajos que desarrollo el ex de los Beatles, George Harrison en los años 90, haciéndose cargo de la guitarra en la canción.




Take my hand
Tell me what you are feeling
Understand
This is just the beginning 

Although I have to go
It makes me feel like crying
I don't know when I'll see you again 

Darling leave a light on for me
I'll be there before you close the door
To give you all the love that you need
Darling leave a light on for me
'Cause when the world takes me away
You are still the air that I breathe 

I can't explain I just don't know
Just how far I have to go
But darling I'll keep the key
Just leave a light on for me 

Yes I know
What I'm asking is crazy
You could go
Just get tired of waiting
But if I lose your love
Torn out by my desire
That would be the one regret of my life 

Just like a spark lights up the dark
Baby that's your heart.

Es para el que escribe una preciosa canción de desamor, un grito de desesperanza por el amor al que te quieres rendir y que no consigue hacerte visible, una verdadera luz para atraerlo. Y es que el comienzo es ya desolador.... " Aunque que tenga que partir, lo que me pone al borde de las lágrimas, es no saber cuando te volveré a ver....."..... y con ese estribillo que nos deja boquiabiertos .... "Mi amor, deja una luz encendida para mí, estaré allí antes de que cierres la puerta, para entregarte todo el amor que necesitas, mi amor, deja una luz encendida para mí porque aunque el mundo me aparte de ti, tú seguirás siendo el aire que respiro" que nos lleva a un final eterno y esperanzador.... "Como una luz radiante sobre la oscuridad, así es tu corazón".  En su contra podriamos decir que a pesar de la guitarra de George Harrison, es un tema que abusa de la percusion y de una estetica un tanto tramposa, aun asi es una muy buena cancion ochentera para que gobierne sobre nuestro coche mientras conducimos de noche al encuentro del amor....






domingo, 10 de febrero de 2019

Canciones que nos emocionan: Hot Stuff, Donna Summer

Donna Summer




     En esta ocasión voy a rendir tributo a la magnífica cantante Donna summer, que fue toda una institución dentro de la música pop y disco durante los años 70 y 80. Donna además de cantante era compositora, pianista y actriz, ganó cinco premiso Grammy durante su carrera, y fue también la primera artista en tener tres discos consecutivos en alcanzar el número uno de ventas en las listas americanas, vendiendo además durante su extensa carrera más de 150 millones de discos en todo el mundo.Poco más se puede decir de esta prolífica artista que no se sepa.

     Cierto que su género musical fue tanto el pop como la música disco. Pero dentro de su extensa discografía hay un tema que desde la primera vez que lo escuche, hace ya muchos años, me llamó poderosamente la atención y me encandiló. Dicho tema me llegó por medio de los típicos cassettes dobles recopilatorios que se vendían como churros durante las navidades, el tema en cuestión se llamaba Hot Stuff.

Sittin' here, eatin' my heart out waitin'

Waitin' for some lover to call
Dialed about a thousand numbers lately
Almost rang the phone off the wall
Lookin' for some hot stuff, baby this evenin'

I need some hot stuff, baby tonight
I want some hot stuff, baby this evenin'
Gotta have some hot stuff
Gotta have some love tonight
I need hot stuff

I want some hot stuff
I need hot stuff
Lookin' for a lover who needs another

Don't want another night on my own
Wanna share my love with a warm blooded lover
Wanna bring a wild man back home
Gotta have some hot love baby, this evenin'

I need some hot stuff baby tonight
I want some hot stuff baby this evenin'
Gotta have some lovin'
Got to have a love tonight
I need hot stuff

Hot love
Lookin' for hot love
How's 'bout some hot stuff, baby this evenin'

I need some hot stuff baby tonight
Gimme little hot stuff baby this evenin'
Hot stuff baby
Gonna need your love tonight
I need hot love

Lookin' for hot love
Wanna have hot love
Sittin' here eating my heart no reason

Won't spend another night on my own
I dialed about a hundred numbers baby
I'm bound to find somebody home
Gonna have some hot stuff, baby this evenin'

I need some hot stuff, baby tonight
Looking for my hot stuff, baby this evenin'
Need some loving baby
Gonna need your love tonight
Hot stuff baby this evening

I need some hot stuff baby tonight, yeah yeah
I want some hot stuff baby this evenin'
I want some hot stuff baby tonight, yeah yeah yeah yeah
Hot love, baby
I need your hot stuff baby tonight
I want your hot stuff baby this evenin'
Hot stuff baby
Gonna need your love tonight

     Hot Stuff se publicó como primer sencillo del álbum Bad Girls de Donna en 1979. La peculiaridad que tiene este tema, y por el que supongo que llamó por aquél entonces mi atención subconscientemente, era como dije anteriormente que Donna era conocida por ser una de las artistas más importantes de la música disco, y en este tema introdujo algo novedoso que no había hecho antes, el uso de la guitarra eléctrica haciendo así un guiño al Rock. Un tema que se haría famoso por aparecer en la banda sonora de la aclamada película Full Monty en 1995.

     Fue un tema con el que Donna consiguió dos cosas en 1980, el Grammy a la mejor interpretación femenina de Rock y ser la primera artista afroamericana en conseguir tal hazaña. Es un tema que cada vez que lo escucho hace que además de darme buen rollo hace que mis pies se empiecen a mover solos, automáticamente, inducidos y encantados como lo hace el encantador con las serpientes.








lunes, 22 de octubre de 2018

El disco de la semana 15: Aurora - All My Demons Greeting Me as a Friend





Hoy os traemos a 7dias7notas algo exotico, pero a la vez, comercial, pero a la vez no exento de calidad, pero a la vez totalmente audible. Y despues de este galimatias no me queda mas que pronunciar su nombre... AURORA AKSNESS. ¿no os suena verdad? a mi tampoco hasta que cacharreando en una pagina musical dí con ella y me asombró el tema que cantaba.

Aurora es una cantante que nació en Noruega en 1996, actualmente cuenta con 22 años y podría ser el típico caso de artista que puede encandilar a las adolescentes, pero la realidad dista mucho de eso, detrás de su imagen un poco romántica, un poco androgena se esconde toda una virtuosa de la música, con una voz alta y pura que puede sonar un poco infantil pero que inmediatamente notas que se sale fuera de lo común, nos va a sumergir en un viaje emocional, crudo, real y hermoso con momentos de gran poder y vulnerabilidad sin obstáculo. La pasión de Aurora por la música surgió cuando era niña, a través del descubrimiento de un piano que encontró en el ático de su casa. Ella se quedó fascinada con la música que podía crear. Su madre también tuvo un papel muy importante al comienzo de su carrera, diciendo que sus canciones podrían ayudar a muchas personas....  "Para mí, las historias son las cosas más importantes. Quiero que mis canciones tengan algún significado. Espero que hagan a la gente sentir algo, porque a menudo tenemos miedo de llorar. Todos siempre decimos que estamos bien, pero no siempre se está bien, quiero que mi música ayude a las personas a entrar en contacto con sus propias emociones."


El disco que vamos a comentar es All My Demons Greeting Me as a Friend

Runaway

Y nada mejor que empezar con un tema delicado, una canción sobre sobre una niña que pide irse a casa, el único lugar al que pertenece, o simplemente el único lugar donde le queda para ir.... la necesidad de escapar y la convicción de que siempre podrás volver a casa. Atentos a las armonías vocales que actúan como un instrumento:

“Y yo estaba corriendo lejos, podría algún día correr más allá del muro? Nadie lo sabe.
Estaba bailando bajo la lluvia, me sentía vivo y no me puedo quejar.
Pero ahora llévame a casa, llévame al hogar donde pertenezco.
No tengo otro lugar a donde ir.
Pero ahora llévame a casa, llévame al hogar donde pertenezco.
No puedo soportarlo más…
Pero seguí corriendo, para  caer en algún lugar blando. Pero seguí corriendo.”


Conqueror

Comienza con su proclama dejandolo claro, "Mañanas rotas, noches rotas y días entrecortados en el medio" y continúa con un coro que proclama su soledad: "He estado buscando el único / Pero no pareces venir en mi dirección ". Sin embargo, la música anula cualquier angustia mientras la voz de Aurora se multiplica por todas partes: armonías de grupos de chicas contestadas por oohs y oh-ohs y la-las y ya-yas, emplea tambores que rompen la tierra y que permiten que su voz flote a través de la pista como un grito de batalla en parte alegres y en parte amenazadora, algo que define el álbum. Es pop puro y duro al servicio del mensaje


Running with the Wolves

Según Aurora la canción habla sobre "Cuando ese instinto animal que llevas dentro toma vida. Corriendo con él, uniéndote a él, el instinto te toma dándote libertad y haciéndote olvidar tu lado humano y las cosas de las que los humanos nos preocupamos en la sociedad moderna. Creo que los humanos necesitan dejarse llevar un poco más, sacudir sus cuerpos más a menudo como lo hacen los animales"


Lucky

Otra canción que trata sobre lo difícil que es este mundo, las dudas que cada uno tenemos sobre lo que hacemos aqui y sobre lo que significa estar vivos, y los miedos, y las dudas, y las luchas... con claros aires a Peter Gabriel, corre el rumor que escribió la letra a la temprana edad de 9 años, en palabras de la artista "Empecé a tocar el piano a los seis y escribir música a las nueve. Mi familia no supo de esto hasta mis quince años. Nunca fue un sueño hacerme Aurora, sólo me gusta componer canciones. La música para mí es la mejor manera de sentir cualquier cosa. Tenemos demasiado miedo a sentir, sobre todo si 'es un sentimiento de tristeza"

No puedo recordar la última vez
Abrí los ojos para ver el mundo como hermoso
Y he construido una jaula para esconderme
Me estoy escondiendo, estoy tratando de luchar contra la noche


Winter Bird

Esta canción dibuja paralelos entre la naturaleza y el alma, lo que sugiere que nuestra visión del mundo que nos rodea está influenciada por nuestras emociones y nuestra historia. Una cancion dolorosa, empieza  muy delicada y la voz de Aurora realiza una exhibición, con un estribillo repleto de pirotecnia musical que se clava en la mente

Mis lagrimas se congelan siempre
puedo ver el aire que respiro
pero mis dedos están pintando una imagen
en el vidrio que esta detrás de mi

Me puse al lado de un río congelado
donde los huesos me pasaron
todo lo que necesito es recordar
como era sentirse vivo

Descanso contra mi almohada como 
el sol de invierno envejece 
solo me despierto cada mañana para
recordar que tu te has ido
así que me desplazo lejos de nuevo
para el invierno donde pertenezco

I Went Too Far

Con esta canción llega el piano, instrumento desde donde se ha desarrollado la carrera de Aurora Aknes, aunque tiene demasiados toques comerciales que llegan a estropear la canción, convirtiendola casi en una canción de discoteca, demasiado sencilla y simple para lo que nos tenia acostumbrados. Por otro lado la letra de la canción se sale de este tipo de obras ya que se refiere a nuestro deseo de aprobación y amor por otra persona, como poner a alguien en un pedestal, sin duda no es su mejor tema.


Through the Eyes of a Child

El susurro, la oración y la turbadora voz de Aurora convierte a este tema en uno de los que mas me gusta del disco, casi una nana que cantamos en la cuna a nuestro hijo advirtiendole de lo que el futuro y la sociedad le deparará. De nuevo el piano se hace dueño de la canción. Es según la artista una de "Por favor, no me abandones aquí". Personalmente, cada escucha me hace sentir algo diferente. Puede ser nostalgia, puede ser tristeza, puede ser arrepentimiento.
las canciones de las que mas cerca se siente y de la que esta mas orgullosa, la canción se convierte hacia el final en un lamento triste, lo dejaría dormir si durara lo suficiente para que no tuviera que pasar por ello, y finalmente sentencia ......


Warrior

Una canción muy al estilo de Lady Gaga, me sigue desentonando muchísimo este tipo de canciones y me quedo con su parte mas intimista, es quizás el tema que mas aceptación ha tenido, pero para mi es un relleno mas.


Murder Song (5,4,3,2,1)

Según la artista esta es la canción que define su música, es una canción indeterminada sobre un asesinato (de ella) haciendo presenta la paranoia persistente en Noruega después de los asesinatos en masa de Brevik hace cinco años y que tuvieron un profundo impacto en esa sociedad. La realidad condiciona el alma del artista que durante algunos momentos del tema su voz se desparrama desesperada por la canción, estamos ante la canción mas desgarradora del disco.

El sostiene el arma contra mi cabeza
Cierro mis ojos y bang estoy muerta
Se que él sabe que me esta matando por misericordia


Home

Este es nuestro hogar, terrible, injusto, pero dulce hogar. Como a lo largo de todo el disco, Aurora no para de hacer referencia al lado oscuro de la vida, pero al mismo tiempo nos presenta una luz al final del camino. Volvemos a la parte mas intimista de Aurora y a otra de sus exhibiciones vocales que nos ha dejado por el disco.

Envueltos en una crisálida de carne y hueso
Realmente no importa de dónde seas tú
Somos el hogar
Somos el hogar
Hogar



Under the Water

Una canción donde el protagonismo recae sobre la percusión, una mezcla entre lo comercial y lo intimista que no quedó todo lo redonda que esperaba, ni a la altura de otros temas del album, si bien los distintos tonos y recorridos que lleva la canción hace de ella una propuesta muy interesante, acompañada de una letra muy potente.









Black Water Lilies

La vida es un viaje, puede que duro en ocasiones, pero siempre se llega a lo más alto, después de la tormenta, de hundirse varias veces, siempre llega la calma, la brisa.
Esta es la canción que cierra la versión estándar del disco, y creo que es perfecta. Durante todo el disco se habla de la vida, la búsqueda de la felicidad, los distintos obstáculos que se presentan, y esta canción representa esa felicidad y calma. Como siempre, una melodía mágica.



Como despedida y fuera del disco mencionar que la cantante ha puesto su voz en diferentes propuestas como un anuncio navideño de los almacenes John Lewis y en la banda sonora de la serie Girls, de HBO, para la que interpreta una version de “Life On Mars” de David Bowie. Os animo a que al menos le deis una oportunidad, es el momento de descubrir nuevas sensaciones.