Mostrando entradas con la etiqueta Navvy. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Navvy. Mostrar todas las entradas

sábado, 6 de septiembre de 2025

1710.- Navvy - Pere Ubu

Pere Ubu surgió de las zonas urbanas baldías de Cleveland a mediados de 1970, encabezada por el lider espiritual David Thomas, cuyas nítidas y estusiasticamente dementes letras, dieron el punto de creatividad a la banda durante su larga carrera. Ubu, arte proteico, sonido punk, autodestrucción melodíca, ritmos dispersos, y potencia industrial disonante, sirven para capturar la angustia y el caos de sus tiempos con fervor apocalíptico y sorprendente humanidad. Tomando el nombre de la obra Ubu Roi del artista surrealista Alfred Jarry, Pere Ubu se formó en el otoño de 1975 en el local de culto Cohetes, reuniendo a Thomas (alias Crocus Behemoth) con el guitarrista Peter Laughner; a ellos se le unió el guitarrista Tom Herman, el bajista Tim Wright, el teclista Allen Ravenstine, y el baterista Scott Krauss, y pronto publicarán su sencillo de debut, "30 Seconds Over Tokyo". Le siguieron, "Final Solution", aparecido a principios de 1976, y que dio lugar a una serie de directos en el famoso club Max'Kansas City de Nueva York. Laughner empieza una larga batallas con las drogas y el alcohol, lo que obligó a su salida de Pere Ubu en junio de 1976; un año despues moriria. El grupo continuó como un quinteto, con el bajista Tony Maimone en lugar de Wright, que se traslada a Nueva York, donde se unió a los pioneros de la no-wave ADN. A raíz de su tercer sencillo, "Street Waves", Thomas fue abordado por Cliff Burnstein de Mercury Records, quien convenció a la etiqueta para formar una nueva llamada Blank Records, con la intención de editar nuevos grupos con nuevos sonidos, como el caso de Pere Ubu; su debut, 'The Modern Dance', se publicó a principios de 1978 y aunque el registro tuvo poca repercusion comercial, su intensidad maníaca y su oscuridad impenetrable resultó profundamente influyente en innumerables bandas post-punk a ambos lados del Atlántico. Le siguió 'Dub Housing', que fue incluso mejor, empujando a la banda hacia adelante, aunque las primeras grietas internas empezaban a aflorar, y después de terminar 'New Picnic Time' de 1979 , Ubu se disolvió. Aunque el grupo se reunió reformado meses más tarde, Herman optó por no volver y fue reemplazado por el cerebro del grupo Red Krayola, Mayo Thompson.

"Navvy", la canción de apertura del influyente álbum de Pere Ubu de 1978, Dub Housing, es una pieza hipnótica y agitada caracterizada por la voz aullante y urgente de David Thomas, el ruido caótico y difuso del sintetizador de Allen Ravenstine y la batería pesada de Scott Krauss. Descrita como una "súplica de libertad" y mostrando el singular sonido vanguardista y post-punk de la banda, la canción ejemplifica el enfoque experimental de Pere Ubu, con la interpretación expresiva y desenfrenada de Thomas como protagonista. La canción presenta un "muro de retroalimentación", una guitarra potente y una producción disonante, lo que establece la identidad vanguardista y post-punk del álbum. La voz de Thomas se encuentra en su forma más "cautivadoramente desenfrenada", gritando sobre "brazos y piernas que se mueven de un lado a otro" de una manera claramente desenfrenada y expresiva, según Rock and Roll Globe y el sintetizador de Allen Ravenstine crea "zarcillos de ruido difuso en forma de enredadera", y la batería de Scott Krauss se describe como "implacable" y "pesada", uniendo los elementos caóticos.