Vangelis a principio de los años ochenta ya se había hecho un hueco como compositor en el cine, si bien había compuesto la música para mas de diez películas, todas del circuito independiente, y fue a principio de esa década cuando Carl Sagan decidió incluir varios de sus temas en su archiconocido documental, Cosmos, un viaje personal. El éxito de esa serie le catapultó a la fama y el director británico Hugh Hudson que por aquel entonces estaba preparando una película sobre los atletas británicos que estaban preparando los juegos Olímpicos de París 1924 y después de escuchar la música realizada en 1977 por Vangelis en "Ópera sauvage", un documental sobre animales del realizador Frédéric Rossif, pensó que su estilo particular le vendría muy bien a su film, a pesar de que le advirtieron que el sonido de sintetizadores tan particular y tan presente en la obra del compositor, no podría casar muy bien con la época en la que se desarrolla el film, los años 20 del siglo pasado, pero finalmente se impuso el criterio del director y Vangelis compuso con sintetizadores el célebre tema que suena en los primeros minutos de la película donde se muestran a los atletas, en cámara lenta, entrenándose descalzos en la playa. Dicha escena fue filmada en la costa este de Escocia, en una pequeña pero importante ciudad de ese país, St. Andrews, ubicada en el condado de Fife. El tema alcanzó tal popularidad que logró llegar al puesto número 1 en el listado de sencillos de las 100 calientes de Billboard, la semana del 8 de mayo de 1982. Ademas obtuvo el premio Oscar a la mejor Banda Sonora en 1981, derrotando al mismísimo John Williams que estaba nominado por su trabajo realizado para Spielberg para la película "En busca del arca perdida".

Ha desarrollado una carrera paralela como pintor, y ha realizado varias exposiciones internacionales. Su aporte a diversos proyectos de interés cultural le han afianzado como una personalidad de considerable peso mediático especialmente en su Grecia natal. En su honor la Unión Astronómica Internacional dio su nombre a un asteroide: el (6354) Vangelis.