Mostrando entradas con la etiqueta Desde mi libertad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Desde mi libertad. Mostrar todas las entradas

domingo, 28 de septiembre de 2025

1732.- Desde mi libertad - Ana Belen

 


En 1979, Ana Belén se encontraba en un momento de gran actividad en su carrera, tanto en la música como en su faceta de actriz, protagonizó la aclamada serie de televisión Fortunata y Jacinta, una adaptación de la obra de Benito Pérez Galdós dirigida por Mario Camus. En la serie, compartió pantalla con actores de la talla de Maribel Martín, Manuel Alexandre, Paco Rabal y Fernando Fernán Gómez, entre otros. Este papel consolidó aún más su reputación como una de las actrices más importantes de España, además protagonizó la película Jaque a la dama, dirigida por Francisco Rodríguez, donde compartió cartel con actores como Carlos Larrañaga y Antonio Resines. En su carrera musical ese año lanzó uno de los discos que mayor repercusión tuvo a nivel nacional, titulado simplemente Ana, fue un punto de inflexión en su carrera musical. Marcó una evolución notable en su estilo, consolidándola como una de las voces más importantes y versátiles de la música española de la época. Producido por Oscar Gómez y con arreglos de Danilo Vaona, el disco se caracterizó por un sonido sofisticado, con influencias pop y baladas románticas, se alejaba de su anterior etapa más cercana a la canción de autor para adentrarse en un sonido más comercial y popular, lo que resultó en un gran éxito de ventas. El tema más emblemático del álbum y que se convirtió en un himno fue "Agapimú", una adaptación al español de una canción griega. Su melodía pegadiza y el carisma de Ana Belén en la interpretación la catapultaron a las listas de éxito También "Vuelo blanco de gaviota", una emotiva versión de "Days of Pearly Spencer" de David McWilliams o en la que nos vamos a detener, "Desde mi libertad", co-escrita por su marido, Víctor Manuel, y que se convirtió en otro de sus temas más conocidos.

 

Si por algo destaca Desde mi liberta es por la letra, poética y profundamente simbólica, en ella se relata el viaje de una mujer que decide dejar atrás una vida de dependencia para emprender su propio camino. El verso inicial "Sentada en el andén, mi cuerpo tiembla y puedo ver, que a lo lejos silba el viejo tren" evoca una sensación de cambio, de un punto de inflexión donde se abandona el pasado. La protagonista se enfrenta al miedo y a la incertidumbre, pero su deseo de independencia es más fuerte que cualquier atadura. La frase "me iré desnuda igual que nací" simboliza la necesidad de despojarse de todas las viejas pieles y redescubrirse desde cero. El clímax de la canción llega con el estribillo, una declaración de fuerza y autodeterminación: "Desde mi libertad, soy fuerte porque soy volcán, nunca me enseñaron a volar, pero el vuelo debo alzar". La metáfora del volcán es poderosa, representando una energía interna y una pasión que ha estado latente y que finalmente irrumpe. Ana Belén, con su voz emotiva y poderosa, transmite la valentía de esa mujer que, a pesar de no haber sido preparada para la independencia, asume la responsabilidad de su destino. Más allá de su calidad musical, "Desde mi libertad" se convirtió en un himno generacional. Su mensaje de emancipación y de búsqueda de la propia identidad conectó con miles de mujeres que, al igual que la protagonista de la canción, estaban redefiniendo sus roles en una sociedad en plena transformación. Sin duda nos parece una de las canciones más importantes en la carrera de Ana Belén, un testimonio de su compromiso artístico y personal con las causas sociales que ha desarrollado durante toda su carrera.