.jpg)
"Hijos del Agobio" es una de las canciones más emblemáticas de Triana, mítico grupo español de rock progresivo de los años setenta. Incluida en su segundo álbum de estudio ("Hijos del agobio", 1977), es un claro exponente de la calidad del rock andaluz en esa década. La canción, que fusiona el rock progresivo con elementos del flamenco, comienza con una melancólica introducción de guitarra y teclados, a los que se incorpora después la carismática voz de Jesús de la Rosa, líder de la banda.
Musicalmente, "Hijos del Agobio" destaca por su complejidad técnica y la riqueza de sus matices sonoros. La guitarra de Eduardo Rodríguez Rodway aporta el toque flamenco, combinado de manera magistral con los elementos más característicos y reconocibles del rock progresivo clásico. La batería de Juan José Palacios "Tele", le da al conjunto una base rítmica sólida que sustenta a las mil maravillas la estructura de la canción, mientras que los arreglos de teclado y sintetizador son la guinda de una atmósfera musical densa y emotiva.
La letra de "Hijos del Agobio" es una reflexión poética sobre la lucha por la libertad, que en un contexto histórico marcado por la transición política en España, la convirtió en un auténtico himno del cambio. La combinación de la música y la letra crea una experiencia auditiva completa y es una demostración del talento de Triana para capturar el espíritu de una época y encapsularlo en una pieza musical impactante, reivindicando con ella un lugar privilegiado en la historia del rock español.