Iniciamos el
quinto de ciclo de canciones que contienen una palabra con una de las canciones
más míticas del rock de la historia compuesta por Jimmy Page y Robert Plant en
1970, nos estamos refiriendo a “Stairway
to heaven” del grupo Led Zeppelin. La introducción de guitarra
acústica es todo un clásico, y una de las melodías más repetidas por quienes
empiezan a tocar la guitarra, el tema además no tiene una estructura clásica,
sino que va del estribillo a estrofa entremezclándose entre ellos. La
simbología es sumamente rica, y va desde el esoterismo y la metafísica, pasando
por distintas mitologías como ya señalamos, hasta las religiones antiguas y sus
ritos sobre la naturaleza, proyectado todo ello en las prácticas del mundo
contemporáneo.
Volvemos a
España y a uno de nuestros clásicos, en esta ocasión nos trasladamos al álbum
Palosanto de Enrique Bunbury donde podemos encontrar “Mas alto que nosotros el cielo” una
brillante canción con un video musical verdaderamente brillante rodado en blanco
negro. Se ha convertido en uno de los himnos y de las canciones que más suenan
en los conciertos en los últimos años de Bunbury, una canción que trasmite una
extraña sensación de liberación y felicidad.
El grupo
Ingles Queen está viviendo una segunda juventud de éxito tras la
película Bohemian Rapsody, si bien ha sido un grupo de los favoritos de quienes
aman el rock, es cierto que esta vuelta a la primera plana hace que vuelvan a
surgir perlas que estaban semi escondidas. Es el caso de este “Heaven for everyone”. Escrita por
Roger Taylor y lanzada en su primer disco con su grupo The Cross, fue
recuperada para la discografía de Queen un año después. Un tema sin duda lleno
de fuerza y donde Freedie Mercury da otra exhibición vocal.
Y nos
ponemos románticos con el siguiente tema, nos vamos literalmente al cielo de
amor y es que este “Heaven” de Brian
Adams es una de las baladas más bonitas que podemos escuchar y uno de los
grandes éxitos del cantante. La canción apareció por primera vez en una
película malísima titulada A night in heaven, por supuesto paso desapercibida,
pero la rescataron para el siguiente álbum de Brian Adams y apoyada en un video
musical muy potente.
Tontxu
es un cantautor nacido en Bilbao que tuvo unos años de éxito y de estar en boca
de muchos amantes de este tipo de música, sin duda ha sido con quien hemos
echado mas partidas de Risk, aunque la canción que nos ocupa sea otra, “Para tocar el cielo”, de la cual
podemos destacar la versión en dúo que hace con Antonio Vega y que para mí es
una de las cumbres de este tipo de música. La canción estaba encuadrada dentro
del primer disco del cantautor.
“Heaven is a place on Earth” es una
canción de Belinda Carlisle, con un sonido muy ochentero que fue un
éxito rutilante en aquella época. Tiene un video musical muy interesante que está
dirigido por la actriz Diane Keaton. Personalmente me parece una gran canción y
me evoca cierto aire de libertad. Para los amantes de las series esta canción
fue protagonista en uno de los mejores capítulos de Black Mirrow titulado San
Junipero.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj5Y0LWxBv1YZiluXhykiA1Zp5TQ9mQbHuJuP4A-iDkp_-ZACZ_gpb5tY60d3fRZm_iaJHmb2SXy-V_0I_ahH0xHdZlPkFpNquDfTzTT-Ko9UaOLV0-1NLqwWjEiyfl_QXUqNMKaU5kQ30/s200/heaven.jpg)
Mamá, quítame esta placa.
Ya no puedo usarla.
Está oscureciendo, demasiado oscura para que
vea
que siento que estoy tocando la puerta del
cielo,
Dylan
escribió la canción para la película de 1973, Pat Garrett y Billy The Kid, una
gran película dirigida por Sam Peckinpah y en la que el cantante tiene un
pequeño papel
Que 091
es uno de los grupos mas potentes que peor le ha tratado el mundo musical lo
saben aquí y en la cima del Everest, pero no es cuestión de lamentarse, mas
bien vamos a ir descubriendo lo que se ha quedado en el tintero del
conocimiento musical de los que no hayan rascado un poco más allá de las
radioformulas y porque no empezar por este “Un
cielo color vino” una canción potentísima y llena de la fuerza que
caracteriza al grupo de Granada.
Volvemos a
las bandas sonoras y en esta ocasión nos toca una película bastante más
irregular protagonizada por Tom Cruise y que tenía por título Dias de Trueno,
pues bien, en esa película en uno de los momentos cumbres suena “Show me heaven” interpretado por Maria
McKee, una cantante Norteamericana que solo tuvo este éxito a pesar de que
tiene una gran voz.
Para
terminar uno de los mayores genios que ha parido la música, nos estamos
refiriendo a Prince, que en pleno apogeo del éxito publico una álbum
maravilloso donde podemos encontrar este “I
wish you heaven” una preciosa balada con una profunda carga religiosa que
deja entrever en el video musical. Una masterpiece más para el de Minneapolis.
Nuestros
amigos nos han dejado las siguiente opciones… muchísimas gracias a todos
A idade do
Céu – Paulinho Moska
A Little
piece of heaven – Avenged Sevenfold
Cielo –
Esclarecidos
Cielo del
sur – La frontera
El cielo de
los nuestro – Los piratas
En el cielo
no hay alcohol – Pabellon psiquiátrico
Espera en el
cielo – Asfalto
Everybody
wants to go to heaven – Albert King
Fire in the
sky – Saxon
Heaven –
Depeche Mode
Heaven –
Rolling Stone
Heaven – The
lonely boys
Heaven – The
psychedelic Furs
Heaven and
hell – Black Sabbath
Heaven can
wait – Iron Maiden
Heaven help
us all – Ray Charles
Heaven in
this hell – Orianthi
Heaven is
one step away – Eric Clapton
Heaven knows
i´m miserable now – The smiths
Heaven on
their minds – A.Lloyd Weber
Heaven
Tonight – Yngwie J. Malmsteen
Heaven´s
gate – Rory Gallagher
Heaven´s is
Here – David Bowie
Heavens of
fire – Kiss
Heavens open
– Mike Oldfield
Heavens to
megatroid – Funkadelic
Hog Heaven –
Frank Zappa
If you all
get to heaven – Sananda Maitreya
Judgement of
heaven – Iron Maiden
Just like a
heaven – The cure
La edad del
cielo – Jorge Drexler
Meadows of
heaven – Nightwish
Mirando al
cielo – Fito y fitipaldis
Monkey gone
to heaven – Pixies
Near wild
Heaven – REM
Pennies from
heaven – Frank Sinatra
Place called
Heaven – Escape with Romeo
Something
happened on the way to heaven – Phil Collins
Tears in
heaven – Eric Clapton
Writing in
heaven – The Cure
You’re the
nearest thing to heaven