1.- Ahora que
“Ahora que una pensión es un palacio, donde
nunca falta espacio, para más de un corazón” porque ha llegado el momento
de la tranquilidad, de la pausa, del amor encontrado y disfrutado, el amor de
las pequeñas cosas y de las grandes a la vez, nos deleita Sabina con este tema
de la normalidad, lejos de los excesos.
2.- 19 días y 500 noches
Y a ritmo de
rumba y con acentito de flamenquito, Joaquín Sabina vuelve a las andadas y nos
regala otra de sus historias de amor/desamor plagada de dramatismo para él
mismo pero disfrazado con sus puntos de humor que nunca le falten, un hit que
ha sonado y no dejara de sonar en muchos lugares, una canción redonda para
cantarla y bailarla agarrado de alguien que “Siempre tuvo la frente muy alta,
la lengua muy larga y la falda muy corta” Temazo sin duda para la historia.
3.- Barbie Superstar
Momento de
homenaje a la mujer fatal, a la mujer que a todos nos ha hechizado, aquella que
partía el bacalao y que con el paso del tiempo se va haciendo un hueco en la
fama, llega arriba, para caer en el más profundo de los abismos…….con un
homenaje a Vallecas, quizás un poquito tópico, una canción que se deja escuchar
muy bien y es que cada canción de Sabina es una historia interesante.
4.- Una canción para la Magdalena
Primera
MASTERPIECE del disco, una maravillosa balada de amor, un precioso homenaje a
la prostitución. Una canción (compuesta a medias con Pablo Milanes) con una
letra intimista y muy dulce dedicada a un gremio realmente admirado por Sabina
y con cuyo título pone en el más alto estante de la vida
Si llevas grasa en la guantera
Y un alma que perder,
Aparca junto a sus caderas de leche y miel
Entre dos curvas redentoras
La más prohibida de las frutas
Te espera hasta la aurora,
La más señora de todas las putas,
La más puta de todas las señoras
Nos vamos a
Argentina y para demostrarlo nos planta en el titulo dos de los iconos de la
cultura del país de Sudamérica, y nos cuenta una historia de amor por una mujer
y amor por el futbol
que sin ser incompatibles se enfrentan entre ellos, con
ritmo de Tango nos cuenta la historia de Paula Seminara, aficionada al futbol y
que levanta pasiones en el estadio, pero nada comparable a aquella liga ganada
por Boca en el año 98 con gol de Palermo en el último minuto del último partido
y que disfruto nuestro "Pato" Abbondanzieri, y es que esta es una
canción del amor de Paula por el futbol y a la vez del amor de Sabina por Paula
y donde al final el deporte rey triunfa.
6.- A mis cuarenta y diez
Canción
sobre el paso del tiempo y de cómo el propio autor lo ha sufrido y del estado
en que se encuentra, todo un homenaje a lo que ha sido y a lo que le queda por
venir.
7.- El caso de la rubia platino
España tiene
unos grandes autores de literatura de novela negra, pero es que el señor Sabina
inaugura la profesión de cantante de canción negra y nos mete de lleno en una
historia que con todos los ingredientes del género que se pone a la altura de
muchas de esas novelas de ese estilo, déjate llevar por esta historia de femme
fatale, gangsters, pistolas, casinos y robos…. Genialidad.
8.- Donde habita el olvido.
Segunda
MASTERPIECE, nos lleva un recorrido de dolor, un encuentro fugaz que queda
marcado a fuego en el corazón, sin nada que tener, sin nada que perder y
perdiéndolo todo .. “Y la vida siguió,
como siguen las cosas que no tienen mucho sentido, una vez me contó un amigo
común que la vio, donde habita el olvido” se nos cae el alma escuchando la letanía
de esta grandísima canción
9.- Cerrado por derribo
Este tema es
toda una contundente declaración de lo que es perder a una pareja, encontramos
a un hombre atormentado por un amor que no ha podido llegar a buen término, que
lo tiene hundido, pero sin odios, sin rencores, se limita a demostrar amor y
melancolía.
No abuses de
mi inspiración
no acuses a
mi corazón
tan
maltrecho y ajado
que está
cerrado por derribo.
Por las
arrugas de mi voz
se filtra la
desolación
de saber que
estos son
los últimos
versos que te escribo,
para decir
"condios" a los dos nos sobran los motivos.
10.- Pero que hermosas eran
Si hace unas
canciones el homenaje eran para las prostitutas, en esta ocasión se decanta por
hacerle ese homenaje a la mujer, sin más, y para ello se limita a coger tres estereotipos
de las mismas y a contar sus bondades y sus defectos, con un tono de voz de
picaron y juerguista que hace que la canción entre sola.
11.- De purísima y oro
Otra
MASTERPIECE, un brillantísimo homenaje a la ciudad donde desarrollo toda su
carrera, Madrid, es quizás una de las mejores canciones dedicadas a la capital
de España y seguramente una de las menos conocidas, y el motivo radica primer
en que el Maestro no nos lo pone fácil y su poesía se llena de metáforas y
referencias que para muchos nos pueden pasar desapercibidas y nada fáciles y
segundo que no deja de ser el retrato de la larga posguerra. Tras la larga
guerra civil que asoló a España y que dejó como vencedor a Franco, comenzó uno
de los peores períodos de la historia de España.
12.- Como te digo una "co" te
digo la "o".
Paren las
rotativas, el maestro Sabina rapeando, es lo que de lo poco que le faltaba y
como no, lo saca con nota… y es que el tema está dedicado a su hija Rocío, este
tema musicalmente simple tiene una letra que es un alarde de genialidad, una
fotografía a color de una España no tan profunda,
un glosario de frases hechas
castizas que sirve para poner a prueba a cualquier guiri que estudie castellano
avanzado y sobre todo una bendición de buen rollo… un tema originalmente que
iba para 13 minutos y que se quedan en unos brillantísimos 8 minutos y 30
segundos.
13.- Noche de bodas
Tras ser la
protagonista de su Bulevar de los sueños rotos, Sabina decidió hacer un dueto
con la cantante mexicana a la que estaba dedicada esa canción y nos regalan
esta deliciosa ranchera titulada Noche de bodas donde la complicidad y el buen
rollo inunda todo el tema y Chávela Vargas nos regala toda una exhibición de
esa voz imperecedera
No hay comentarios:
Publicar un comentario