
martes, 23 de julio de 2024
1300.- All I do is think of you - The Jackson 5

lunes, 22 de abril de 2024
1208.- Dancing Machine - The Jackson 5

"Dancing Machine" fue la canción estrella y que dio título al que fuera noveno disco de estudio de los hermanos Jackson, aunque ya había sido grabada en una versión previa para el álbum "G.I.T.: Get It Together" (1973). Como single principal del disco de mismo nombre, se convirtió en un gran éxito que vendió tres millones de copias, y popularizó además el robótico baile de Michael Jackson para la canción, que lo interpretó por primera vez en televisión durante una actuación en el programa "Soul Train" en noviembre de 1973.
Aún no se había convertido en la "máquina de bailar" que sería en solitario, pero en "Dancing Machine" Michael Jackson ya anticipaba de algún modo lo que estaba por venir, con un baile eléctrico y que acompañaba a una de las canciones más funk y disco de la época Motown de los Jackson 5, un género que explotarían mucho más cuando dejaron la gran factoría de éxitos de Berry Gordy para pasar de ser The Jacksons.
Como curiosidad, y como algo que era habitual en las grabaciones de los Jackson 5 para Motown Records, y a la postre una de las razones por las que los hermanos Jackson dieron la espantada de la discográfica, ninguno de ellos tocó ningún instrumento en la canción. Michael Jackson y Jermaine Jackson se encargaron de las voces principales, y los Jackson 5 al completo participaron de los coros, pero la instrumentación corrió a cargo de músicos de sesión, que le pusieron el ritmo a lo que fue una auténtica y arrolladora máquina de bailar.
miércoles, 22 de marzo de 2023
0811.- Never can say goodbye - Jackson 5

lunes, 26 de diciembre de 2022
0725.- I'll be there - Jackson 5

domingo, 27 de noviembre de 2022
0696.- ABC - Jackson 5

sábado, 26 de noviembre de 2022
0695 - The Jackson 5 - The love you save
domingo, 9 de octubre de 2022
0647.- I want you back - Jackson 5

miércoles, 20 de mayo de 2020
Discografía de The Jacksons (Mes Michael Jackson)
El debut de los Jacksons con CBS no implicó directamente la ansiada libertad creativa, para asegurar el primer lanzamiento CBS quiso imprimir el sello del sonido Philadelphia que predominaba en el momento, y para ello dio el poder a la dupla de autores y productores formada por Kenny Gamble y Leon Huff. Pero, al mismo tiempo, los Jacksons ya no eran unos críos (Michael había cumplido 18 años) y tuvieron mayor opinión durante el proceso, e incluso empezaron a aparecer algunas composiciones propias. De las diez canciones del disco, cinco estaban compuestas por los productores asignados, incluyendo los dos brillantes singles Enjoy Yourself y Show you the way to go (el primer número uno del grupo en el Reino Unido). Otras tres canciones venían firmadas por compositores ajenos al grupo. Por último, y para los fans más fetichistas de Michael, el disco contiene la primera canción firmada por Michael (Blues Away) y un segundo tema firmado por Michael y su hermano Tito (Style of live).
Para el segundo disco del grupo, CBS tomo la decisión de ser continuista, por lo que la producción volvió a estar a cargo de Gamble & Huff, pero la fórmula demostró estar ya agotada. Canciones como Goin' Places o Find me a girl resultaban interesantes, pero el Sonido Philadelphia estaba pasando ya de moda. Los hermanos volvieron a tener su espacio y colar dos canciones en el conjunto, las rítmicas Do what you wanna y Different kind of lady que, en esta ocasión, vinieron firmadas por todos ellos al completo. El relativo fracaso de esta segunda entrega abrió el camino para la libertad y el control de su producto por parte de The Jacksons, que tomarían las riendas del siguiente disco, el mejor de esta segunda etapa.
Los Jacksons llevaban varios años persiguiendo su "destino", y la libertad creativa trajo consigo un disco brillante y colorido que anticipó lo que, sólo un año después, nos esperaba con Off the Wall. Tras el traspiés de Goin' Places, se tomaron tiempo para preparar intensamente las nuevas canciones, que producirían y, en su mayor parte, compondrían ellos mismos. El resultado es una combinación de temas entre los que destaca el pegadizo single Blame it on the boogie, el rítmico funk de Things I do for you, en el que el grupo se acompaña de una abrasiva sección de viento y, especialmente, Shake your body (down to the ground), una joya firmada por Michael y Randy, a la altura de las grandes composiciones que vendrían después, y que por su sonido no habría desmerecido en discos como Off the Wall o incluso Thriller.
Hubo que esperar hasta 1980, y aún con los rescoldos de la explosión que supuso Off the Wall calentando el ambiente, para llegar a una nueva entrega de los Jacksons. El "triunfo" estaba cada vez más asociado a la figura de Michael Jackson, y en comparación con el nuevo debut de Michael este disco palidece, pero no por ello deja de ser un buen disco, con una producción muy orientada al directo, ya que estaban planeando la publicación de un disco doble en vivo, y necesitaban material potente para presentar al público. El disco tiene grandes temas, como el rotundo Can you feel it (la primera ocasión en la que los Jacksons grabaron un vídeo promocional de una canción), Lovely one y su enérgico ritmo funk, la intensa balada Time waits for no one, o Heartbreak Hotel (canción compuesta por Michael Jackson, que anticipaba su interés por la temática terrorífica que exploró en temas posteriores como Thriller, Is this scary o Ghosts), aunque en conjunto quedó un escalón por debajo de Destiny y Off the Wall.
Tras el disco Live! (1981), que no reseñamos pues se trata de un doble disco en directo que no aportaba canciones nuevas, Michael Jackson se concentró en la preparación de lo que sería Thriller (1983). Tras el descomunal éxito de aquel álbum, era evidente que el camino de Michael iba a discurrir por separado del resto. Pero entonces, el clan familiar intervino para poner las cosas en su sitio. Se haría un último disco y una gira de despedida en la que participaran todos, Jermaine Jackson incluido, para dejar a la familia con los bolsillos bien llenos. Para evitar discusiones o desacuerdos, cada uno aportó sus propios temas, y el resto trabajaron a las órdenes del responsable de cada tema. El resultado es un disco disperso que carece de unidad, y en el que Michael aportó solo dos temas, el brillante single State of Shock (con la colaboración vocal de Mick Jagger) y Be not always, una sentida balada acústica con arreglos de cuerda. Entre los temas aportados por el resto de hermanos destaca especialmente Torture, efectivo single para el que de nuevo se recurrió a la filmación de un vídeo. En definitiva, pese al esfuerzo realizado en construir una victoriosa despedida, lo que transmite el disco es la falta de cohesión y compromiso por un proyecto común que ya estaba agotado.

