miércoles, 25 de junio de 2025
1637 - Never Make a Move Too Soon - B B King
sábado, 14 de junio de 2025
1626.- Never Make a Move Too Soon - B. B. King
![]() |
Never Make a Move Too Soon, B B King |
En el corazón del blues, donde las cuerdas de una guitarra lloran y la voz cuenta verdades que duelen, vive Never Make a Move Too Soon, una canción de B.B. King que destila la sabiduría de un hombre que ha recorrido cientos de carreteras polvorientas y corazones rotos. Lanzada en 1978 en el álbum Midnight Believer, esta canción es un sermón rítmico que golpea como el eco de un bar de medianoche. Con Lucille, su fiel guitarra, gimiendo al compás, King nos enseña que en la vida, como en el amor, el tiempo es el maestro más cruel.
Never Make a Move Too Soon no brotó de la pluma de King, sino de las mentes de Stix Hooper, batería de The Crusaders, y Will Jennings, dos almas que se movían entre el jazz y el blues. La canción fue escrita para The Crusaders, pero encontró su hogar en la garganta de King, como si el destino la hubiera guardado para él. En 1978, B.B. King estaba en una encrucijada: su corona de blues seguía brillando, pero el mundo giraba hacia el rock y la música disco, y Midnight Believer fue su manera de tender un puente entre el blues crudo y un sonido más pulido. Esta canción se convirtió en el alma del disco, un consejo susurrado al oído de quien sabe escuchar.
Como toda música tradicional, el blues no miente, y en Never Make a Move Too Soon, cada nota cuenta una historia. Nos encontramos con un mágico ecuentro entre la guitarra de King y el sofisticado toque de The Crusaders. La canción, con su ritmo, hace crujir las tablas del suelo, con el bao y la batería marcando un paso firme, mientras la voz de King, curtida por años de largas noches y promesas rotas, canta con una mezcla de humor y cansancio, como un viejo amigo que te ofrece un trago y una lección. Lucille, su guitarra, no solo toca, habla con esos solos que cortan el aire como un cuchillo afilado por la vida misma.
viernes, 13 de enero de 2023
0743-. Chains and Things - B B King
![]() |
Chains and Things, B B King |
En octubre de 1970 aparece publicado el decimoctavo álbum de estudio de la leyenda del blues B. B. King, Indianola Mississippi Seeds. El disco es grabado en los Record Plant Studios de Los Ángeles, California, a excepción del tema Go Underground, que es grabado en los estudios Hit Factory de Nueva York. Es producido Por Bill Szymczyk y publicado por el sello discográfico ABC Records. En este disco B. B. King entremezcló elementos del blues y el rock, y el productor Bill Szymczyk tuvo claro que debía continuar, como había hecho anteriormente produciendo The Thrill Is Gone, con la fórmula de emparejar a King con un numeroso elenco de estrellas musicales. El resultado no pudo ser mejor, siendo este álbum uno de los más aclamados por la crítica y más respetados de todos los tiempos.
Indianola Mississippi Seeds consiguió introducirse en varias listas de la famosa lista estadounidense Billboard, tan dispares como la de Pop, jazz o black albums. De hecho este disco es quizá, según el propio B. B. King su mejor trabajo artístico de siempre: "Sé que los críticos siempre mencionan Live & Well o Live at the Regal, pero creo que Indianola Mississippi Seed fue el mejor álbum que he hecho artísticamente". Además, como el mismo título indica, es todo un tributo allugar donde King se crió, Indianola, Mississippi. Aunque King nació entre los pueblos de Itta Bena y Berclair, los cuales están más cerca de Greewood, el siempre ha considerado Indianola como su ciudad natal.
Esa consideración de King hacia Indianola a sido recíproca, pues la ciudad le ha devuelto esos respetos. En 2008 se inauguró el B. B. King Museum and Delta Interpretive Center (Museo B. B. King y Centro de Interpretación Delta) en Indianola, con la misión de "preservar y compartir el legado y los valores de B. B. King, celebar la rica herenca cultural del Delta del Mississipi y prmover el orgullo, la esperanza y la comprension a través de exhibiciones y programas educatvos".
El álbum contiene varios sencillos que generaron éxito, y uno de ellos es Chains and Things, una de las mejores canciones que te puedes encontrar n el vasto y extenso repertoro de B. B. King. Fue compuesta por el propio B. B.King y por Dave Clark, músico, compositor y productor musical británico que en la década de los 60 lideró la banda The Dave Clark Five, en la que ejerció de batería y mánager. Esta banda es considerada la primera de la llamada Britsh Invasion, llegando a Estados Unidos en 1964. Para la grabación de Chains and Things, B. B. King se encargó de la guitarra y las partes vocales, estando muy ben acompañado por Carole King al piano, Bryan Garofalo al bajo y Russ Kunkel a la batería.
sábado, 16 de julio de 2022
0562.- Why I Sing The Blues - B B King
![]() |
Why I Wing The Blues, B B king |
En 1969 BB King lanza Publica Live & Well, un álbum de blues donde cinco de las 10 pistas que lo componen fueron grabadas en vivo en Village Gate, en la ciudad de Nueva York, y las otras 5 fueron grabadas en estudio. El disco fue grabado bajo la producción de Bill Szymczyck y publicado bajo el sello discográfico Buesaway. Según el productor Szymcyck, Live & Well fue el resultado de juntar algunos de los mejores músicos jóvenes de blues del país junto a BB King en los famosos estudios The Hit Factory de Nueva York durante un par de noches para los temas de estudio. Los músicos que acompañaron en las sesiones en directo de este disco a BB King (guitarra y voz) fueron Sonny Freeman (batería), Lee Gatlin (saxofón), Val Patillo (bajo), Patrick Williams (trompeta) y Charlie Boles (organo); y los músicos que acompañaron en las sesiones de estudio Paul "Harry" Harris (piano), Hugh McCracken (guitarra), Gerald Jemmott (bajo), Herb Lovelle (batería) y Al Kooper (piano).
lunes, 27 de junio de 2022
0543.- The Thrill Is Gone - B B King
![]() |
The Thrill Is Gone, B B King |
Completely Well, editado en 1969, es el decimoséptimo álbum de estudio que B B King. El disco fue grabado entre el 24 y el 25 de junio de 1969 en los estudios The Hill Factory de Nueva York, bajo la producción de Bill Szymczyk, y publicado el 5 de diciembre de 1969 bajo el sello discográfico Bluesway. En un principio el disco fue lanzado únicamente en formato Lp para el mercado estadounidense, siendo relanzado en 1987 en formato CD en Estados Unidos y en formato LP en Reino Unido.
Incluido en este disco fundamental dentro de género blues se encuentra la maravillosa The Thrill Is Gone, tema escrito por el bluesman estadounidense Roy Hawkins y por Rick Darnell en 1951, siendo grabada por primera vez por el propio Roy Hawkins en 1951, llegando a alcanzar el puesto número 6 en la lista estadounidense Billboard R&B de 1951.
Por aquel entonces B B King trabajaba como DJ para una emisora de radio de Memphis, y uno de los temas que solía tocar en directo era The Thrill Is Gone. La versión grabada por B B era un blues lento de doce compases tocado en una tonalidad de si menor y en un tiempo de 4/4. El tema, donde el artista nos habla de una relación sentimental que no sale bien, fue grabado varias veces por el bluesman hasta que le convenció finalmente el resultado.
La grabción de B B King supuso su primer gran éxito y uno de los mayores de su carrera, además de convertirse en una de sus canciones más emblemáticas, llegando a alcanzar el puesto número 3 en la lista Billboard Best Selling soul Singles y el puesto 15 en la lista Billboard Hot 100. El tema además le valió a B B King obtener un premio Grammy a la Mejor Interpretación Vocal masculina de R&B en 1970, y posteriormente un premio Grammy Hall of Fame en 1998. La revista Rolling Stone llegó a colocar la versión de King en el puesto 183 en su lista de las 500 mejores canciones de todos los tiempos.
domingo, 18 de julio de 2021
0199 Sweet Little Angel - B. B. King
![]() |
Live at the Regal, B. B. King |
En 1965 se publica uno de los mejores álbumes de blues en vivo que se conocen hasta la fecha, Live at the Regal, grabado por BB King el 21 de noviembre de 1964 en el Regal Theatre de Chicago, Illinois (Estados Unidos). El disco es publicado bajo el sello discográfico ABC y bajo a producción de Johnny Pate, un bajista de jazz que se convirtió en un importante productor y arreglista de soul, pop y R&B del área de Chicago.
La banda que acompaña a BB King esa noche est conformada por Duke Jethro al piano, Leo Lauchie al bajo, Kenneth Sands a la trompeta, Johnny Board y Bobby Forte a los saxofones tenores, y Sonny Freeman a la batería. Aquella noche Duke Jethro debía tocar el órgano pero éste se estropeó, por lo que BB King le pidió a Duke que tocara el piano, entonces Duke le hizo saber a BB que no sabía tocar el piano, a lo que éste le respondió: "Bueno, siéntate y finge que eso es lo que haces la mayor parte del tiempo".
Uno de los 10 temas editados que aparecen en esta obra maestra es Sweet Little Angel, también conocido como Black Angel Blues o Sweet Black Angel. El tema grabado contó con arreglos del propio BB king y de Jules Taub, que era el sinónimo de Julius Jeramiah Bihari, uno de lo famosos hermanos Bihari, los fundadores del sello discográfico Modern Records.
Sweet Little angel es un estándard de blues de origen deconocido que fue grabado por primera vez en 1930 por la cantante y compositora de blues Lucille Bogan. BB King grabó el tema por primera vez en 1956 al escuchar la versión de Robert Nighthawk de Sweet Black Angel. BB descubrió que este tema había sido grabado antes por alguien antes de Nighthawk y decidió usar el título orignal del tema, Sweet Little Angel. La versión de BB King fue innovadora pues incluyó una sección de vientos, lo que supuso un cambio de estilo de la canción a partir de entonces. BB King volvería a grabar este tema en posteriores ocasiones, una en 1957, y después en uno de los mejores directos de la historia del blues, Live at the Regal.
jueves, 3 de junio de 2021
0154: Rock Me Baby - B.B. King
![]() |
Rock Me Baby, BB King |
En mayo de 1964 BB King publica bajo el sello discográfico Kent Records el tema Rock Me Baby. El tema es acompañado en la cara B del sencillo por I Can't Lose. El tema se convierte en el primero de BB King en alcanzar el Top 40 en la famosa lista de la revista Billboard Hot 100.
Rock Me Baby fue escrito por BB King y por Joe Josea, que en realidad era el pseudónimo de Joseph Bihari, quien junto a tres hermanos más fundó Modern Records, y subsidiarias de ésta como Meteor Records. Estos hermanos junto con sus sellos, se convirtieron en piezas clave para la evolución del Rhythm & Blues en Rock & Roll. Para la composición del tema se basaron en la canción Rockin' and Rollin', compuesta por el guitarrista y cantante de blues Lil 'Son Jackson, tema donde Jackson cantaba acompañado únicamente de su guitarra.
En enero de 1962, BB King ya había fichado por el sello discográfico ABC-Paramount Records, pero su anterior sello, Kent Records, siguió publicando temas grabados por King. Se estima que los temas que Kent lanzó, entre los que se encuentra Rock Me Baby, fueron grabados entre 1958 y 1962.
Tanto la grabación de este tema por parte de BB King, como la efectuada por Muddy Waters, ayudaron a convertir Rock Me Baby en un clásico y estándar de blues.
viernes, 5 de abril de 2019
El disco de la semana 122: B B King - Completely Well
Ventas, la verdad es que no sabía que esperar, pues si bien es cierto que lo que había escuchado me gustaba, pensaba que en mi corazón sólo había hueco para el rock (y el flamenco que he mamado desde bien pequeño). Abrió aquel concierto un desconocido canadiense (para mí), Jeff Healey con su banda, un bluesman ciego que tenía una peculiar forma de tocar la guitarra, sentado con ella apoyado sobre sus rodillas. Una técnica que no había visto yo por entonces nunca, me impresionó, y más me gusto su concierto, tema tras tema tocando con una agilidad y una facilidad increíbles. De momento la cosa iba bien, se estaba confirmando que mis escarceos con el blues eran acertados. En siguiente lugar tenía que salir Johnny "Guitar" Watson, pero al parecer B. B. King solicitó hacerlo él pues si salía el el último sería muy tarde para él debido a su edad, no olvidemos que en ese año B. B. sólo tenía 68 años, casi nada. Solucionado esto el segundo fue B. B. pero me lo voy a dejar para el final y voy a hablar de Johnny, el cuál apareció en último lugar en el escenario y regaló a los presentes un torbellino de temas que se fundían entre el pop y soul, el blues y el funky, un gran cierre de concierto.

miércoles, 16 de enero de 2019
La música en historias: Lucille
Finales del año 1949, invierno, Arkansas (Estados Unidos), un modesto salón de baile de la localidad de Twist y B. B. King que por aquél entonces contaba con unos 24 años se disponía a tocar en aquella sala.
En aquellos tiempos la gente solía poner en los locales para combatir el frío barriles de queroseno, y en esta ocasión no iba a ser menos, los responsables de aquel local habían preparado un barril con el citado combustible para paliar el frío de los presentes aquella gélida noche que había acudido a ver la actuación de B. B. King.
Comenzó la actuación de B. B. King, y éste empezó deleitando al público presente con su actuación. Durante su actuación, en un momento dado, dos hombres de los allí presentes comenzaron a discutir y comenzaron a pelearse, durante aquella pelea el barril de queroseno que allí se encontraba en mitad de la sala cayó al suelo, el queroseno ardiente se vertió en el suelo y esto originó un incendio, por lo que inmediatamente tanto el público, como el personal y los músicos tuvieron que abandonar el local a la carrera.
B. B. King, como no podía ser de otra forma, abandonó el local como todo el mundo, pero una vez fuera se dió cuenta que su guitarra acústica, marca Gibson, se había quedado dentro del local, por lo que en un acto reflejo e inconsciente volvió a la carrera jugándose el tipo y consiguió salvar su preciada guitarra. En aquel incendio fallecieron dos personas.
B. B. King al día siguiente se enteró de que la pelea que se había originado en el local mientras el daba el concierto se había debido a una discusión por una mujer llamada Lucille. A partir de aquel momento B. B. decidió llamar a su guitarra Lucille, nombre que usaría para llamar a aquella primera guitarra y a todas las demás que tuvo a lo largo de su extensa carrera musical, y para recordarse a sí mísmo que no debía hacer algo tan estúpido como correr hacia un edificio en llamas y jugarse la vida.
sábado, 5 de enero de 2019
La música en historias: Los tres Reyes Magos
Pero los tres reyes todavía tenían una sorpresa más.
Se pusieron manos a la obra e improvisaron un pequeño escenario a las puertas del hogar de aquel niño y obsequiaron a todos los presentes con un concierto. Aquél concierto no fue un concierto cualquiera, fué un concierto que invadió de esperanza a todo el mundo.
Fué también un concierto que invadió aquel lugar de color........de color Azul, cómo el blues que nos regalaron los tres durante tanto tiempo y que perdurará por siempre en el tiempo.
Puestos a soñar, ésta es mi versión libre de los tres reyes magos........