Around The World In A Day, Prince |
Con Purple Rain, publicado en 1984, Prince había alcanzado por fin el estatus de super-estrella, un titulo reservado a un pequeño grupo de artistas. Con dicho disco vendió nada menos que 13 millones de copias en Estados Unidos, permaneciendo 24 semanas consecutivas en el puesto número 1 de la lista estadounidense Billboard 200. Pero además, la película de dicho álbum, ganó un premio de la Academia a la Mejor Banda Sonora Original y recaudó más de 68 millones de dólares en Estados Unidos.
La discográfica de Prince, Warner Bros., se frotaba las manos esperando su próximo disco de éxito, imaginando algo parecido a una continuación de Purple Rain. Pero Prince tenía otros planes, y estos no tenían nada que ver con los de Warner. El genio de Minneapolis ya había conquistado el mundo, y en vez de consolidar esa conquista, decidió que era el momento de progresar creativamente y abrirse a nuevas tendencias e influencias. Prince decide apartarse del funk clásico y se marca un disco caleidoscópico, se aparta del sonido más comercial del género y experimenta con otros estilos más psicodélicos y otras texturas para enriquecer su sonido.
Prince va macerando los temas que compondrán este álbum entre febrero y diciembre de 1984 en diversos estudios entre Minneapolis y Los Ángeles. El resultado es Around The World In A Day, trabajo publicado paralelamente por Warner Bros, y por la discográfica creada por el propio Prince, Paisley Park, en abril de 1985, y bajo el nombre de Prince and The Revolution, incluyendo así en la autoría a su banda de acompañamiento. Fue deseo expreso de Prince, que se negó, a sacar single previo al lanzamiento del álbum, para que según él, el disco fuera entendido como un todo. Por ese motivo, el primer sencillo del disco estuvo retenido hasta casi un mes después del lanzamiento del álbum.
Around The World In A Day, debido a su estilo caleidoscópico y psicodélico, y a su portada llena de personajes del universo Prince, fue considerado por la crítica como el Sgt. Pepper's Lonely Hearts Club Band de Prince, pero su autor siempre negó esa comparación con los Beatles, apuntando hacia otros lados las influencias del disco. En cuanto a la portada, fue obra del artista estadounidense Jim Warren, conocido por las ilustraciones de portadas de libros y el arte de fantasía surrealista. Prince simplemente tomó la decisión pensando que la gente estaría cansada de verle la cara a él en las portadas de sus discos. Como ya hemos comentado, la relación entre la discográfica y Prince siempre había tenido tiras y aflojas, y en esta ocasión no iba a ser menos. Ya había dejado claro su parecer, desoyendo los consejos y recomendaciones de la discográfica y marcándose un disco completamente diferente a lo que Warner esperaba. La discográfica echaba en falta hits más claros y con mayor carga de guitarras, pero la idea de Prince era la de jugar con sonidos más experimentales, con percusiones a base de darbukas y tamborinas, y con cellos, violines y flautas salpicando la práctica totalidad de las canciones.
Para muestra, la anécdota del día que Prince presentó el trabajo a la discográfica. Ese día, Prince se presentó en limusina y toda la parafernalia que aquello conllevaba en el recinto donde iba a presentar el material a Warner, los invitados tomaron asiento, se apagaron las luces, y el trabajo de Prince empezó a sonar. Una vez acabó la última nota y se encendieron las luces, los directivos de la compañía observaron incrédulos como Prince ya no se encontraba allí. El mensaje estaba claro: "Este es el material de mi nuevo disco, y no es negociable, es lo que hay". La discográfica quedó en una situación bastante incomoda y tuvo que tragar. Pero la relación, como ya comentaremos más adelante, se iba a tensar aún más. A pesar de la escasa promoción del álbum, y del material que contenía mismo, no muy comercial precisamente, el disco se vendió realmente bien, convirtiéndose después de Purple Rain, en el segundo disco del artista en alcanzar el puesto número 1 en la lista Billboard Hot 200. Dos de los cuatro sencillos lanzados posteriormente, Raspberry Beret y Pop Life, alcanzaron el top 10 en la lista Billboard Hot 100.
Paisley Park |
Entramos en materia, y el primer tema que abre el álbum es precisamente el que da título al mismo, Around the World In a Day, tema que está acreditado a David Coleman, hermano de Lisa Coleman e integrante de la banda The Revolution, a John L. Nelson, padre de Prince, y al propio Prince. Esta fue una de las únicas canciones que el artista no escribió por su cuenta. El tema partió de una canción grabada por Coleman, al cual Prince dió como regalo de cumpleaños algo de tiempo de grabación en los estudios Sunset Sound de Los Ángeles. Posteriormente Prince re-elaboró la canción manteniendo el título de la misma. También acreditó en el tema su padre, pues incluyó melodías y matices que recordaba habérselos oído a él, y era una forma de agradecérselo. En este tema Prince nos invita a a mirar más allá de uno mismo y a no ponernos limitaciones, ¿Realmente no se puede dar la vuelta al mundo en un día?, en tu mente tu puedes, y nos lo recordaba diciendo "Abre tu corazón, abre tu mente".
Raspberry Beret |
America |
Pop Life |
The Ladder, es
junto el tema que da título al disco, el otro tema donde Prince acredita a
su padre, John L. Nelson. En éste tema también incorporó matices que
recordaba habérselos escuchado a su padre. Se trata de una balada donde
mete una extraña distorsión y donde Prince nos canta una historia
medieval, un tema lleno de pura psicodelia. y cierra la cara B y por
tanto este gran disco Temptation, un
tema de algo más de ocho minutos donde Prince nos regala una primera
parte muy cañera que va transformando en pura psicodelia en la segunda
parte. En cuanto a la letra del tema, aquí Prince mantiene una
conversación con Dios el cuál acaba perdonando al artista al final de la
misma. Quien no perdonaría al artista sería su discográfica, Warner
Bros., que esperando otro disco superventas al estilo Purple Rain, se encontró con algo completamente diferente. La cuerda se seguía tensando...
No hay comentarios:
Publicar un comentario