En este mes de monográfico de Prince, vamos con el álbum Controversy, su cuarto disco de estudio, lanzado el 14 de octubre de
1981 por la discográfica Warner Bros. Records. El disco fue producido, arreglado, compuesto e interpretado por el
propio Prince, salvo en la canción Jack U Off, en la que se acompañaría por primera vez de su banda. Para la portada, Prince pasó de la provocación de su
disco anterior a un primer plano y la mirada de seguridad de un artista que ya sujetaba con fuerza el timón de su ascendente carrera. Controversy es un disco que incide de nuevo en la visión de Prince sobre la sexualidad y la provocación, aunque en un tono más suavizado que el que empleó en las letras de Dirty Mind, su disco anterior.
Ronnie, Talk to Russia es una canción muy de la época, un alegato de
menos de dos minutos en el qeu pide al presidente Ronald Reagan que
dialogue con la URSS, en clave de rock and roll acelerado. Let’s Work es otro tema de sonido funk futurista con
influencias de la New Wave, con los sintetizadores de nuevo como elemento
predominante. En cuanto a Annie
Christian, es la canción menos conseguida del disco en comparación con el
resto, igual tiene un punto más experimental y futurista, con un ritmo minimalista aunque incorpora riffs de guitarra, y con una letra que hace
referencia a sucesos de la época como el asesinato de Lennon, el atentado contra Reagan o
los secuestros y asesinatos de niños afroamericanos en
Atalanta, convirtiéndose en una crítica contra todo tipo de extremismos. Y el cierre es
para Jack U Off, en la que de nuevo aparece el Prince más divertido y provocador, con
un sonido de nuevo ecléctico y a medio camino entre el funk y el rock.
La canción Controversy alcanzó el número tres en la lista Billboard y fue disco de platino. El álbum fue votado como el
octavo mejor álbum del año en 1981. Considerado a menudo como "el menos relevante de sus discos más relevantes", Controversy marca la transición entre la grata sorpresa de Dirty Mind y la explosión de color y ritmo de 1999 y discos posteriores, que elevarían su carrera hasta lo más alto, pero los ingredientes de su peculiar fórmula sonora están aquí ya presentes, y es probablemente el disco más "político" de Prince, lo que mezclado con los habituales temas de contenido sexual, hace del conjunto una de esas rarezas con las que tanto le gustaba sorprender y desviarse de cualquier tentación de acomodarse en un mensaje o un estilo. Él prefirió la Controversia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario