Poneros en situación y pensar en una cantante de los años 60
que haya sido referencia para cantantes como Alice Cooper, Elton John o Elvis
Costello, Jackson Browne o Joni Mitchell, una cantante que ha cedido canciones para
Peter, Paul and Matry o Fifth Dimension, una cantante que se encargaba de todo,
letra y música, con una voz tan singular, creativa y vocal, un alma brillante
que había absorbido el rico espectro de la música estadounidense: gospel, jazz,
musicales, doo-wop, soul, grupo de chicas, rock 'n' roll y muchas veces
indagando en el folklore americano y las historias de la ciudad donde residía,
que llamaba la atención por su timidez y su personalidad reservada, y que
destacaba por vestirse principalmente de negro, alguien que escribió su primera
canción a la edad de ocho años y en su adolescencia se deleitaba cantando en
fiestas o estaciones de metro o simplemente uniéndose a grupos cerca de su casa
en el Bronx, alguien que con 19 años se lanzó al vacío y publica su primer álbum
con un estilo musical para adultos que engloba todo lo que antes hemos
mencionado… pues esa mujer, seguramente sea una gran desconocida para la mayoría
del público en este 2020, confieso que también lo era para mí, hasta que en el
ejercicio de escuchar los 4000 discos propuestos #Los4000de7D7N llega a mis
manos sin saber lo que aquel rostro joven y con poco aspecto de estrella de la música
toca en mi puerta y es sonar las primeras notas de “Luckie” y fruncir el ceño y
pensar… ¿pero que demonios?
Y es que el torrente de voz acompañado con el que abre el
disco me traslada a Broadway, me traslada a Nueva York, a los musicales de
Hollywood, y me mete un ritmo en el cuerpo que me quedo mirando al infinito
diciendo…. Joder dame más… ¿Quién es este prodigio? ¿Qué ha sido de ella? Y te
pones a buscar como un loco en nuestro querido Google, muchas veces hablando
con mi hija de 14 años le cuento que cuando yo tenía su edad teníamos que
esperar a que la casualidad en forma de televisión u ondas de radio nos diera información
de algo que nos había llegado vete a saber cómo, y ahí estábamos muchas veces
con mi compañero Nevermind, quitando el candado al teléfono fijo y diciendo…
figura que esta tarde hay un especial de The Doors en tal emisora, pero no nos
desviemos, una vez realizada mis indagaciones descubres que no es nada, que no
es nadie, que ha quedado sepultada por una multitud de compositores, cantantes
y músicos posiblemente peores que ella y que tuvieron ese puntito de suerte o
esa patada en el culo que les alzaron al éxito, mientras ella seguía pateando
los escenarios, regalando canciones y disfrutando de lo que hacía sin más pretensiones
que el disfrute personal…. Y fue así como un carpintero le voló el corazón y
abandono el epicentro de Nueva York y se mudó a una zona rural de Massachusetts
y anunció su retiro de la industria de la música. Pero el corazón le falló y a
los dos años abandonada de amor regresó a su ciudad e intento seguir la senda
que hasta ese momento le había alegrado la vida y aunque publico otros tres
albums nunca fue capaz ni quiso darle la promoción que su calidad musical merecía,
no grabó videos, no hizo giras de promoción simplemente lo hacía por su propia satisfacción,
y por todos aquellos que de alguna manera daban con su voz y es que esta rara
avis no estaba dispuesta a convertir su carrera en la de aquella estrella prodigiosa
de la música que se aleja cada vez más de la vida normal, elige un mundo de
áticos y clubes privados, para respirar un aire más enrarecido. Ella eligió una
vida que recordaba sus años más jóvenes, cuando le encantaba cantar en las
esquinas y esta es una cualidad que recorre su carrera, desde su debut hasta su
trabajo final, canciones que, a pesar de la distancia del cantante, te encajan perfectamente
como amante de la música. A finales de 1996, le diagnosticaron cáncer de ovario
y moría un 8 de abril de 1997 a la edad de 49 años debido a un cáncer de
ovario, la misma enfermedad que años atrás se llevó a su madre con la misma
edad…. Es el momento de que disfruten de ella, dedicarle al menos 10 minutos
que no se arrepentirán y puestos a elegir vayan directos al álbum “Eli and the
thirteen confesión”… disfrutaran de Laura
Nyro.
1967 – More
Than a New Discovery
1968 – Eli
and the Thirteenth Confession
1969 – New
York Tendaberry
1970 –
Christmas and the Beads of Sweat March 2008
1971 – Gonna
Take a Miracle (with Labelle)
1976 – Smile
1978 –
Nested
1984 –
Mother's Spiritual
1993 – Walk
the Dog and Light the Light
Comentarios
Publicar un comentario