viernes, 29 de noviembre de 2024

1429.- TVC 15 - David Bowie

TVC 15, David Bowie


     Station to station es el décimo álbum de estudio de David Bowie. Fue grabado entre septiembre y noviembre de 1975 en  los Cherokee Studios de Hollywood y los Record Plant Studios de Los Angeles, y publicado el 23 de enero de 1976 por el sello discográfico RCA Records. Considerado como uno de sus trabajos más significativos, el álbum fue el vehículo para el personaje de Bowie en el escenario, The Thin White Duke. Coproducido por Bowie y Harry Maslin, fue grabado después de que Bowie terminara de filmar la película The Man Who Fell to Earth. Durante las sesiones, Bowie sufría varias adicciones a las drogas, la más prominente a la cocaína, y más tarde dijo que no recordaba casi nada de la producción.

El éxito comercial de su anterior lanzamiento, Young Americans (1975), le permitió a Bowie una mayor libertad cuando comenzó a grabar su siguiente álbum. Las sesiones establecieron la formación del guitarrista Carlos Alomar, el bajista George Murray y el baterista Dennis Davis que Bowie utilizaría durante el resto de la década, y también contó con contribuciones del guitarrista Earl Slick y el pianista Roy Bittan. Musicalmente, Station to Station fue un álbum de transición para Bowie, desarrollando el funk y el soul de Young Americans, al tiempo que presentaba una nueva dirección influenciada por el género musical alemán del krautrock, particularmente bandas como Neu! y Kraftwerk. Las letras reflejaban las preocupaciones de Bowie por Friedrich NietzscheAleister Crowley, la mitología y la religión.

Incluido en este álbum se encuentra TVC 15 . RCA Records lanzaría más tarde como la canción como segundo sencillo del álbum el 30 de abril de 1976. La canción fue grabada a fines de 1975 en Cherokee Studios en Los Ángeles. La grabación contó con los guitarristas Carlos Alomar y Earl Slick , el bajista George Murray , el baterista Dennis Davis, el pianista Roy Bittan y Warren Peace en coros. La alegre canción es principalmente rock artístico interpretada en un estilo que recuerda a la década de 1950. Líricamente, la canción trata sobre la novia de un personaje que es devorada por un televisor. Bowie escribió esto después de enterarse de la alucinación inducida por drogas de Iggy Pop, en la que creyó que su novia estaba siendo consumida por su televisor. Los detalles de la historia son escasos, ya que Bowie recuerda poco sobre la grabación bajo el efecto de las drogas de su álbum Station To Station . El tecladista estadounidense Roy Bittan, más conocido como miembro de la E Street Band de Bruce Springsteen, tocó las teclas. Bittan recordaba sobre la grabción:  "Cuando grabé con él en Station to Station , lo primero que quería que tocara era 'TVC 15'. Me dijo: 'Oye, ¿puedes hacer algo como el Profesor Longhair (músico y cantante estadounidense de blues) en esta canción?'. Yo le dije: '¿Profesor Longhair? ¿Este británico me está preguntando por el Profesor Longhair?' "Me quedé realmente desconcertado"... "Lo curioso fue que, literalmente, tres semanas antes de esa sesión, habíamos estado en Houston y (el bajista de E Street) Garry Talent y yo habíamos visto en el periódico que el Profesor Longhair estaba tocando en un bar de carretera en las afueras de la ciudad. Así que fuimos a ese lugar y Longhair estaba sentado frente a un piano vertical y tocando en un pequeño club. Fue fantástico. Así que cuando David me pidió que lo hiciera, fue un momento muy fortuito y muy sorprendente".

Tras su lanzamiento como sencillo, TVC 15 alcanzó el puesto número 33 en la lista de sencillos del Reino Unido y el número 64 en la lista Billboard Hot 100 de Estados Unidos. Su lanzamiento coincidió con la etapa europea de la gira Isolar . Las críticas iniciales elogiaron la canción como uno de los aspectos más destacados del álbum, aunque algunos críticos encontraron la letra difícil de comprender. Las críticas posteriores continúan elogiando la canción, y algunos la consideran una de las mejores de Bowie. Ha aparecido en varios álbumes recopilatorios y fue remezclada por Maslin en 2010 para las reediciones de Station to Station y remasterizada en 2016 para el box set Who Can I Be Now? (1974-1976) .

No hay comentarios:

Publicar un comentario