El 5 de septiembre de 1988 el grupo británico The Smiths publicaba Rank, su único álbum en vivo, que contenía material que había sido grabado casi dos años antes, concretamente el 23 de octubre de 1986 en el National Ballroom de Kilburn, Londres. De los 21 temas grabados en aquel concierto 14 vieron la luz en Rank. El disco fue publicado por el sello discográfico Rough Trade en Reino Unido y por el sello Sire en Estados Unidos. En Reino Unido el álbum consiguió posicionarse en el puesto número 2 de las listas de ventas y en Estados Unidos en el puesto 77. De los catorce temas que aparecen en este directo, todos habían sido compuesto por Johnny Marr y Morrissey excepto His Latest Flame (Doc Pomus, Mort Shuman), The Draize Train (Marr), y el comienzo de The Queen Is Dead, que es una grabación de audio de la pieza clásica Montagues and Capulets, compuesta por Sergei Prokofiev.
Abre la cara A de este directo The Queen Is Dead, buque insignia de la banda, un tema que muestra la disconformidad con realeza británica, un ataque en toda regla contra dicha realeza. A medida que pasaba el tiempo Morrissey y compañía iban perdiendo la fe y la confianza en la realeza británica. Panic, incluida en su álbum recopilatorio The World Won't Listen (1987). Escrita por Morrissey y Marr tras el devastador accidente de la central nuclear de Chernobyl, Ucrania. Los dos se econtraban escuchando las noticias en la radio sobre el incidente, cuando de repente empezó a sonar la canción I'm Your Man de Wham!, ¿Que diablos tenía que ver aquello en aquel momento con la realidad y la vida de las personas?. La canción lamentaba el estado trivial de la música pop contemporánea y animaba a los oyentes a "quemar la discoteca", algo que algunos malinterpretaron como un ataque racista a la música negra.The Draize Train, un instrumental inédito que realmente es una variación de la canción Barbarism Begins At Home, incluida en Meat Is Murder (1985). Still Ill, de su álbum debut, The Smiths (1984), una reflexión personal de Morrissey, mientras mira al pasado, sobre sus viejos sueños y libertades, en la era de Margaret Thatcher, los cuales estaban muertos, y sobre su orientación sexual. Bigmouth Strikes Again, incluido en The Queen Is Dead. Se encarga de cerrar este directo este claro ataque a los medios de comunicación y sus tácticas exigentes y agresivas. Hay un verso que alude al "audífono de Juana de Arco que se derrite", todo un guiño un fan. En el momento del lanzamiento de la canción, Morrissey había empezado a utilizar audífonos cuando actuaba como muestra de apoyo a un fan con problemas de audición que le había escrito recientemente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario