En el mes de
Coque Malla me toca enfrentarme a uno de los discos que más valora el propio
autor y que fue fruto de una ruptura que dejó noqueado al artista, es por eso,
que nos vamos a encontrar a lo largo del álbum toda una serie de cuadros
dolorosos y desoladores que tienen un puntito de esperanza y supervivencia,
vamos todo lo que viene a ser una ruptura amorosa cuando uno de los dos
protagonistas aun siente por su sangre el latido de ella o el.
Arranca el
álbum con “Despierto” y con una
solemnidad y trascendencia marcada por el violin con el que, solo su melodía,
nos sumerge en un estado de expectación absoluta, lejos del rock que hasta
ahora había desparramado anteriormente, una voz cansada y que no se cansa de alargar
las palabras dejando entrever una languidez extrema, mientras un pequeño acorde
de piano la acompaña repetidamente. Una canción para que te ronde la cabeza en
esas noches que como el titulo estas Despierto y la melancolía te carcoma por
dentro, un dolor que al final se acaba convirtiendo en esperanza, en deseo de
seguir adelante y de que nada cambien. A continuación, toma el mando la canción
que da título al álbum “Termonuclear”
una canción en pasado, cuando podías gritar al cielo la felicidad, cuando te
sentías gigante y dominabas todo lo que te propusieras, pero mientras la
cautela está presente, y en la canción esta la fuerza de la unión, el poder
derribar cualquier cosa, mientras mi mano agarre fuerte la tuya, y aunque esa
mano un dia desaparecio, la certeza de que aun podemos con todo. De nuevo nos
encontramos con un tono sombrio en la canción, lánguido y casi lastimoso que
nos traslada a ese estado de desesperanza que mantiene viva la esperanza, es
otro buen tema, quizá demasiado parecido al primero. Cierra la primera trilogía
“Puede ser”, con un inicio más común
ya que es la guitarra la encargada de sacar el dolor, el dolor que expresa con
la letra Coque Malla, la incertidumbre hace presa de su persona y sin llegar a
entender lo que esta sucediendo, sin querer da crédito, quiere darse una
oportunidad a la esperanza. El lamento se ha intensificado mientras juega con
la guitarra.
Se pone más
intimista con “Una moneda”, una canción
cercana al pop para el tema mas corto del disco, no son más que apenas dos
minutos y medio, donde la voz juega con una guitarra, donde se da una pausa,
tanto en la canción, como en el dolor, se ha vuelto más optimista en el tono de
canción, no en la temática, donde sigue presente el destino y el portazo que le
ha dado en forma de incertidumbre. Con “La
carta” se nos transforma en juglar que va recitando su epopeya de desamor y
dolor, con cierta teatralidad nos sumerge en su dolor y en su tono podemos
descubrir como por primera vez en el álbum saca la rabia para expresar un
sentimiento ante el que no puede resistirse, por primera vez toma riendas las
acciones para desde la rabia para construir su nuevo yo, escupe a todo aquel
que quiera escucharle. Con “El barco” se
monta en una canción de reivindicación propia, algo muy importante en la vida,
quererse a uno mismo tras un fracaso amoroso y ha llegado el momento, por
primera vez en el disco de quererse uno mismo, y lo hace nuevamente desde la
rabia, desde la incontrolable necesidad de cuidarse, por primera vez, es quizás
uno de los mejores temas que mezcla la dureza de la voz con la parsimonia a
partes iguales, desde la tranquilidad de por primera vez desde el ocaso, saber
lo que tiene que hacer uno.
Con "Despierta" todo es melancolía, una canción de amor ensoñado, bucolica, cual musical de los años 60, nos traslada a un hipotetico lugar donde los sueños se han hecho realidad, una acompañamiento musical brillante, para uno de los mejores temas del disco. "Lo intenta" es casi una cancion juglar, festiva dentro del dolor, un cuento, una nana para adultos, una cancion infantil llena de realidad, es casi todo y nada de eso, porque el desamor esta de nuevo presente aunque no lo quiera inocular de forma que no duela. Finaliza el album con "Dejate llevar" con un comienzo que parece que nos va a meter en un tema totalmente pop, pronto la guitarra interrumpe el tema para hacerse con el mando, acompañado de la voz.
Termonuclear es un disco para disfrutar con el sentido del corazon, meterse de lleno en los sentimientos de lleno que nos trasmite sin un apice de descanso, mientras sentado en penumbra en el sillon, miras la foto de aquella que pudo ser, y que sabes que ya nunca sera.... bravo Coque!
Con "Despierta" todo es melancolía, una canción de amor ensoñado, bucolica, cual musical de los años 60, nos traslada a un hipotetico lugar donde los sueños se han hecho realidad, una acompañamiento musical brillante, para uno de los mejores temas del disco. "Lo intenta" es casi una cancion juglar, festiva dentro del dolor, un cuento, una nana para adultos, una cancion infantil llena de realidad, es casi todo y nada de eso, porque el desamor esta de nuevo presente aunque no lo quiera inocular de forma que no duela. Finaliza el album con "Dejate llevar" con un comienzo que parece que nos va a meter en un tema totalmente pop, pronto la guitarra interrumpe el tema para hacerse con el mando, acompañado de la voz.
Termonuclear es un disco para disfrutar con el sentido del corazon, meterse de lleno en los sentimientos de lleno que nos trasmite sin un apice de descanso, mientras sentado en penumbra en el sillon, miras la foto de aquella que pudo ser, y que sabes que ya nunca sera.... bravo Coque!
No hay comentarios:
Publicar un comentario