Llega la cuarta entrega de la Ruta 77, la sección que dedicamos a todos los amigos que hemos hecho a través del día a día en nuestro blog. La siguiente persona a la que hemos pedido colaboración se llama Chaly, es multi - instrumentista y según su cuenta de Twitter sus influencias son el reggae, el Funky, el Jazz y los grupos The Police y Radio Futura. Su cuenta de Twitter es @CatCarlus, te invitamos a seguirlo.
Diario de viaje
Las luces del amanecer
iluminan la habitación de motel de carretera que nos ha permitido descansar de
una noche de concierto, es hora de levantarse y ver que nuevo camino recorrer.
Ya junto al café del desayuno
tomo mis apuntes de la noche anterior. Santiago, con sus 7 canciones, nos ha
desafiado en este camino que promete ser muy largo, y tras apuntar lo que la
memoria me permite sin diferenciar la realidad de la ficción, se me acerca un
hombre el cual se identifica con el nombre de Charly, músico de profesión y,
como en un cuento de Navidad de Dickens, me dice que ésta cuarta etapa
sorprenderá a mis sentidos, porque los caminos nunca son rectos, y me propone que
lo acompañe, con una sola condición: Debo acompañarle en su coche, el cual nos
espera en la puerta del bar. “No tengas miedo, me dijo, daremos una
vuelta, quizás en círculos, quizás podrían ser 7 vueltas, pero no te preocupes”. Y sonriendo,
añade: “Los círculos del infiernos eran 9, y yo soy Charly
no Virgilio, y aquí los pecados están permitidos”.
Así que me dije a mi mismo, el
que no esté libre de pecados que arroje la primera piedra. Llamé a la
camarera, pague mi café y acompañe a mi nuevo amigo hacia la puerta, donde nos
esperaba su coche, rojo como era de esperar. Todo era realmente muy raro, les
debo decir, pero me dejé llevar por mi amigo, que me pidió ajustar mi
cinturón de seguridad, porque estábamos por entrar en un tobogán que nos llevaría al primer círculo.
The Beatles, Helter Skelter: Publicado en el décimo
álbum de estudio del grupo, The White album, publicado en noviembre de 1968. Composición acreditada a John Lennon y Paul McCartney. en
el tema colabora a la trompeta Mal Evans. Grabada en los estudios Abbey Road, siendo el productor
George Martin y el ingeniero de sonido Ken Scott. Así nació Helter Skelter, hace referencia a un tobogán
en espiral que se puede encontrar en los parques británicos. Paul puso ese título
al tema para simbolizar con el tobogán la caída y la decadencia.
Nada mal le dije a mi amigo Charly, quien con una sonrisa
me da a entender que el camino aún es largo, me esperan más sorpresas por
descubrir, de repente un coche patrulla nos sobrepasa, le digo: "Es la policía", y
Charly responde “Vaya si lo es”.
The Police, Every little thing she does is magic
Publicado
en el cuarto álbum de estudio del grupo, Ghost In The Machine, en
1981.
Sobre
este tema Sting cuenta una anécdota. Cuando se mudo a Londres en 1975 y estaba
luchando por hacerse un hueco en el mundo de la música, hizo una audición en un
local del barrio londinense de Covent Garden y tocó este tema, pero el del
local le dijo que necesitaba éxitos comerciales, no eso que acababa de tocar.
La patrulla de la policía se fue alejando, y Charly
decidió ponerme a prueba. Aceleró más su coche, diciendo: "Este tercer círculo
te va a encantar, es un mundo diferente, escucha no te arrepentirás", y subió el
volumen de la radio.
Third
world, Reggae Embassador
Third
World es una banda de fusión reggae jamaicana fundada en 1973. Su sonido
también tiene influencias soul, funky y disco. Publicado en su álbum Serious
Business de 1989. A mediados de los años 80, el grupo sufre un cambio de
sonido, pasa de un sonido puramente reggae a un sonido con toques más funkys y
disco, debido en gran medida al cambiante escenario del panorama musical de la
época.
Todo lo que me había mostrado Charly me hacía querer seguir recorriendo cada uno de los círculos que me
propusiera. Estaba decidido a todo, mientras sentía que mi pulso se aceleraba
aún más.
Steel
Pulse, Heart of Stone
Banda de
reggae británica fundada en 1975. Pionera del reggae en Gran Bretaña y en
Europa.
Curiosidad,
fue el primer grupo de reggae no jamaicano en ganar un premio Grammy.
El camino, hasta acá, no me había permitido descubrir por
donde estábamos, así que me atreví a preguntarle a mi extraño amigo dónde
íbamos, cuál era nuestro destino. Él me respondió: "Te he traído a una ciudad
nueva donde no existe un pasado ni un futuro, sino un presente contante, así
que del futuro no te debes preocupar".
Radio
Futura, La ciudad interior
Radio
Futura, fundado en en 1979, compuesto originalmente por los hermanos Santiago
Auserón (voz y guitarra) y Luis Auserón (bajo), Enrique Sierra (guitarra
solista), Herminio Molero (sintetizadores) y Javier Pérez Grueso (voz y
percusión). Uno de
sus mejores temas es La ciudad interior, tema con un toque muy funky y bailable.
La ciudad ha quedado atrás, Charly me pregunta si estoy
cansado pero, más que cansado, a estas alturas estoy más bien confundido, ¿donde
está la gente? Los habitantes de la ciudad parecen haberse ido y, frente a mí, sólo
veo terribles monstruos de hormigón y caminos de asfalto. Charly vuelve a acelerar, pero esta vez sin
decir nada.
Living
colour, Open letter (to a landlord)
Banda
de rock fundada en Nueva York en 1984. Tocan varios palos, funk, heavy metal,
hard rock, free jazz ó hip hop entre otros. El
tema Open Letter está compuesto por el guitarrista Vernon Reid junto con la
poeta Tracie Morris. Aborda el proceso de transformación que sufrió el
área urbano de la zona del East Village de Nueva York, donde demolieron los
edificios antiguos y los vecinos de toda la vida se vieron obligados
a abandonar sus casas. En su lugar, construyeron edificios mucho más
altos, subiendo los costes y alquileres de la zona, en un claro ejemplo de especulación pura y dura.
Luego de recorrer varios kilómetros, Charle me aclara
que estamos en nuestra última curva, y frente a mi se abre un cielo infinito de estrellas que me
deslumbra, como una lluvia de polvo de estrellas. Nos dirigimos al último círculo:
Jamiroquai,
Rock Dust Light Star
Tema
incluido en el séptimo álbum de estudio de la banda británica, titulado también
Rock Dust Light Star, publicado en 2010. Jamiroquai es un grupo británico de funk y acid jazz fundado en 1992.
El
tema tiene una buena dosis de ritmos funk muy elegantes, donde la guitarra cobra
protagonismo y despunta en ciertos momentos del tema, con unas líneas vocales e
instrumentales muy cuidadas.
¡Amigo, hasta aquí hemos llegado! me dice Charly, y las
luces del bar rebotan sobre la ventanilla del coche, pero ya no es de día. “Es
hora de que bajes del coche” me dice. "Yo debo seguir mi camino".
Agradecido por el recorrido, bajo del coche. Charly me dedica un guiño y acelera nuevamente. Véte a saber a dónde le llevara el camino, espero volverle a ver.
Agradecido por el recorrido, bajo del coche. Charly me dedica un guiño y acelera nuevamente. Véte a saber a dónde le llevara el camino, espero volverle a ver.
La carretera ha cambiado. Se ve más iluminada, la
gasolinera está abierta aun, y el bar ya ha puesto el menú para cenar. Seguro
la camarera me recordará de la mañana, así que entro al bar y pregunto por ella. Todos se ríen, el barman me dice que allí no tienen ninguna camarera
y que le debo el café. Me giro hacia la ventana, y compruebo que en realidad ha vuelto a ser de día, y mi taza de
café aún está caliente. Me río y saco del bolsillo unas monedas para pagar mi
café. Me pongo las gafas de sol y me acuerdo de Charly. "Gracias" pronunció en
voz baja a un cartel en la pared, en el que sale un Cadillac rojo con un extraño hombre al volante. Después salgo del bar, es hora de volver al camino.
Comentarios
Publicar un comentario