Puede ser el
año más importante de la década de los 60 en el rock and roll, Inglaterra se ha
puesto al mando del rock and roll, en America, the Motown comienza su reinado
con The Supremes, pero la llegada de The Beatles a América iba a eclipsar los
movimientos musicales de aquel país, ya que el grupo de Liverpool llegó
acompañado de muchos otros de Inglaterra que coparon las listas de éxito y de
ventas.
El 7 de
febrero y después de conseguir el primer número uno en Estados Unidos, The Beatles llegan allí en loor de multitudes, dos días
después de dar una rueda de prensa donde vieron la pasión que levantaban, el
grupo actúa en el Ed Sullivan Show que batió un record de audiencia, tocaron “All my loving” entre el griterío de
los espectadores.
Este año aparece
“The Times They
Are a-Changin”, el tercer LP
de Bob Dylan,
que además fue el título del primer tema, una canción protesta consciente de sí
misma, es a menudo vista como una reflexión de la brecha generacional marcando
la división política en la cultura americana de los años 60. Voz, guitarra y armónica
para el segundo tema “Ballad of Hollis
Brown” está inspirada en la música de los Apalaches y cuenta la historia de
un granjero que mató a toda su familia, una siniestra, historia gótica rural de
un padre matando a su hambrienta familia. "With
God on Our Side" está basada en una canción irlandesa y es una canción
que critica las atrocidades bélicas del ejército estadounidense. “Only a pawn in their game” abre la
cara dos del disco y trata sobre el asesinato del activista por los derechos
civiles Medgar Evers en junio de 1963, y sobre el racismo enraizado en el
sistema judicial de Mississippi y en la sociedad del sur de Estados Unidos que,
durante muchos años, permitió que el asesino de Evers permaneciera en libertad.
“Boots of Spanish leather” cuya
melodía está inspirada en la canción folclórica inglesa Scarborough Fair, el
tema trata de la ruptura del cantautor con Suze Rotolo, la chica de la portada
del mítico álbum The Freewheelin´Bob Dylan. Otro de los cortes interesantes es "When the Ship Comes In", Joan
Báez afirma en la película documental No Direction Home que la canción fue
inspirada por un empleado del hotel que se negó a permitirle a Dylan una
habitación debido a su apariencia "sucia". En “The Lonesome Death of Hattie Carroll” tenemos otra denuncia
sobre un caso de racismo, el asesinato de Hattie Carroll, una criada
afroamericana, a manos de William Devereux Zantzinger, un plantador de tabaco
de Maryland.
The Rolling
Stones habían publicado 2
singles, pero no habían dado el paso al LP, paso previo a este, deciden
publicar un EP con cuatro canciones entre las que encontramos esta versión de
Chuck Berry “Bye, bye Johnny”. El
siguiente seria “Not fade away” tema
de Buddy Holly y Norman Petty y que siempre será recordada por la versión de
los Rolling. Tendríamos que esperar hasta el 16 de abril para que publicaran su
primer álbum, que llevaba como título The Rolling Stones, el primer corte es un tema de
Chuck Berry titulado “Route 66”. En el disco encontramos la única canción
compuesta por Mick Jagger y Clift Richards es una balada titulada “Tell Me (You're Coming Back)” con un
gran componente de pop. Otro de los grandes temas que encontramos en el álbum
es “Walking the dog”, una canción de
Rufus Thomas.
Tiempo para
otra canción de Brian Wilson, The Beach boys publican
un tema con la introducción del Johnny B Good de Chuck Berry, el clásico “Fun, fun, fun”. Después de ese single aparece en escena el
quinto álbum del grupo con la melancolica “Don´t
worry baby”, también encontramos una exhibición vocal en “The warm of the sun”. Y meses después
aparece el sexto álbum, y aquí es donde consiguen el primer número uno del
grupo con el tema “I get around” una
canción divertida sobre un estilo de vida adolescente con amigos, chicas y
autos. Musicalmente, sin embargo, fue increíblemente innovador, con una
guitarra fuzz de apertura, ritmos stop-start y una línea de teclado trabajando
dentro y fuera de la canción.
Este año
sale publicado el segundo single del grupo Londinense The Animals, fue un pelotazo
brutal, “The house of the rising sun”
una canción que proviene de Irlanda o Inglaterra y que exportaron los
inmigrantes que fueron a Estados Unidos donde se convirtió en un tema muy
popular entre los afroamericanos. Los historiadores no han podido identificar
definitivamente La casa del sol naciente, pero aquí están las dos teorías más
populares: La primera dice que la canción trata sobre un burdel en Nueva
Orleans. "La casa del sol naciente" lleva el nombre de su ocupante
Madame Marianne LeSoleil Levant (que significa "Sol naciente" en
francés) y estuvo abierta desde 1862 hasta 1874, cuando estuvo cerrada debido a
quejas por vecinos. Estaba ubicado en 826-830 St. Louis St. La segunda que se
trata de una prisión de mujeres en Nueva Orleans denominada prisión de mujeres
de la Parroquia de Orleans, que tenía una puerta de entrada adornada con obras
de arte del sol naciente. Esto explicaría la letra de "bola y cadena"
en la canción. The
Kinks fue uno de los míticos
grupos ingleses de la época, se formaron en Londres, en enero publican su
primer single, una versión del tema Little Richard “Long tall Sally”.The Searchers publican quizás su mejor álbum
en el que destaca el tema “Needles And
Pins“, en la introducción se tocan dos guitarras de 6 cuerdas al unísono y
parece que suena como una guitarra de 12 cuerdas ya que un ingeniero dejó accidentalmente
el interruptor de eco encendido le gustó el resultado y decidieron dejarlo.
También destaca el clásico de Betty Everett “It's in His Kiss”, otro de los temas destacados es “I count the tears” que cantaron
anteriormente The drifters. The Spencer
Davis Group fue otro grupo británico, con la particularidad de que
su cantante tenía 14 años y se llamaba Steve Winwood, lo suyo era el blues y
versionan una canción de John Lee Hooker titulada “Dimples”. Aparece el primer Lp de The Hollies con un único tema compuesto por ellos titulado “Little Lover”.
David Bowie,
empezó a grabar canciones con 17 años, en 1964 estaba con un grupo llamado The
King Bees, ficharon por el sello Decca y publicaron su primer single con el nombre
de David
Jones with the king bees, el título de la canción era “Liza Jane” una versión de un tema de
1917
Chuck Berry salía de la cárcel y publicaría su primer single
en mucho tiempo, “Nadine” sigue
bebiendo del rock de los 50, su segundo single fue un pelotazo titulado “No particular place to go”, escrito en
un momento en el que Chuck Berry literalmente no tenía a dónde ir. The supremes
llevaban 3 años de carrera sin conocer el éxito, en junio de este año, les
llego el momento, comienza su reinado, con “Where
did our love go”, curiosamente pensaron que era una canción muy infantil, y
después de grabarlo no les gustó como quedó, preveían que sería su noveno
fracaso y el fin de su carrera, pero estamos ante el que iba a ser su primer
gran éxito de muchos. The Dixie Cups eran
un grupo femenino estadounidense de música pop, que publicaron el tema "Chapel of Love" que se
convirtió en numero 1. Posteriormente apareció en la banda sonora de la
película de 1987 La chaqueta metálica. Mary Wells conseguiría
su primer número uno con The Motown con el tema “My guy”. Cannibal & the Headhunters era un grupo chicano de Los Angeles, fue el
primer grupo Mexicano-Estadounidense en tener éxito, en 1964 publicaron “Land
of a thousand dances” una canción escrita y grabada por primera vez por Chris
Kenner en 1962. La canción es famosa por su gancho "na na na na na",
que Cannibal & the Headhunters agregó en su versión de 1964.
Tommy Tucker era un blusero que un tema que ha sido versionado
por múltiples grupos, hasta autor del clásico “Hi-hell sneakers”. John Mayall & the Bluesbreakers fue una
banda de blues rock inglesa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario