.jpg)
martes, 21 de octubre de 2025
1755.- Boys Keep Swinging - David Bowie
.jpg)
domingo, 19 de octubre de 2025
1753.- DJ - David Bowie
.jpg)
En la letra de "D.J", David Bowie juega con la crítica social a la superficialidad de la vida nocturna y el desmedido encumbramiento y culto a los discjockeys del momento, narrando en primera persona las desventuras de un cínico personaje que está tirado en casa porque ha perdido su trabajo y se encuentra mal, pero que se aferra a su rol nocturno de D.J ("Yo soy el D.J, yo soy lo que pincho") para evitar enfrentarse a la cruda realidad. En su interpretación vocal, Bowie imita deliberadamente el estilo vocal de David Byrne de Talking Heads, logrando un nivel superior de teatralidad y locura en el personaje.
"D.J" destaca también poderosamente en lo musical, porque supone una nueva entrega de la experimentación sonora y vanguardista de sus dos obras anteriores ("Low" y "Heroes"), abordando un estilo new wave con una base rítmica marcada por el bajo y la batería, sintetizadores atmosféricos y un solo de guitarra distorsionado a cargo de Adrian Belew, construido en base a la mezcla de fragmentos de las diferentes tomas que el guitarrista grabó en el estudio, para lograr un efecto caótico y fragmentado que reflejara el estado mental del protagonista de la canción.
Aunque “D.J.” no fue un gran éxito comercial, llegando solo al puesto 29 en las listas británicas, recibió críticas positivas por su audacia y su enfoque satírico, y hoy en día es una de las canciones más valoradas y reconocibles de su etapa más experimental, y una poderosa muestra del ingenio y el nivel de riesgo y de experimentación que Bowie tenía al afrontar tanto la composición como la interpretación de su trabajo, retorciéndose y reinventándose aprovechando las particularidades de la cultura que le rodeaba, sin perder por ello su esencia artística.
viernes, 5 de septiembre de 2025
Disco de la semana 446: More - Pulp

Hay algunos grupos de los que siempre querríamos más. En el año en el que Oasis por fin han hecho caso a las miles de voces que les pedían un retorno, querríamos que este hubiera sido con un nuevo disco bajo el brazo y no solo en una gira de revisión de grandes éxitos. O, tras el brillante nuevo disco de Blur con "The Ballad of Darren" querríamos que ese retorno no fuera efímero y que no pasaran muchos años más antes de un nuevo trabajo de Albarn, Coxon y cía. Siempre queremos más. Y en esta suerte de retorno al britpop que estamos viviendo, los que de nuevo se han llevado la palma y nos han dado ese "más" que tanto demandábamos han sido Pulp, en el otro gran regreso que nos faltaba para quedar completamente saciados.
viernes, 4 de abril de 2025
1555.- Heroes - David Bowie
.jpg)
sábado, 1 de febrero de 2025
1493.- Always Crashing in the Same Car - David Bowie
"Always Crashing in the Same Car" ("Siempre chocando contra el mismo coche"), del disco Low (1977) de la mítica trilogía berlinesa de David Bowie, es un claro ejemplo del surrealismo y la metáfora llevados de manera brillante a la letra de una canción. En un tono de voz que transmite el hastío y la frustración del atribulado protagonista, Bowie relata en primera persona la historia de un hombre atrapado en un surrealista círculo vicioso, conduciendo un coche a alta velocidad alrededor del garaje de un hotel, y por más que lo intente, termina "siempre chocando contra el mismo coche".
domingo, 11 de agosto de 2024
1319 - Brian Eno - I'll Come Running
miércoles, 1 de febrero de 2023
0762.- The man who sold the world - David Bowie

lunes, 25 de abril de 2022
#MesU2: All that you can't leave behind


Tienes que dejarlo atrás.
Todo lo que creas,
Todo lo que haces,
Todo lo que construyes,
Todo lo que rompes,
Todo lo que mides,
Todo lo que robas,
Todo esto puedes dejarlo atrás...

domingo, 17 de abril de 2022
#MesU2: Achtung Baby - U2





.jpg)
.jpg)