![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEjdlOOMuAIVQf-28excBuUeqVzOAWo8Y6hiANJg-YWHLWVWFLIx8cBeArLF187cwI6477II8URbuv-q3yquGrGTNNwXoQR2qRD-7UsuO_kaHxkzoMUfcO1Djl-_YphPvtCRzeFjRTSmoFXs57H33pXFMGibtGlRFhgHOR73VtZaguqU5R-14PQyTAYylw/s320/gimme.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgX6gEkPziIz7XSW_HobFGI1y5Xom7oNw1EOBHveuStRU-6IUghP7c6_P7T48XahXs9KIyaUZez-Cmjl48WCcCEFYG704hqxUxjjl-TuGQYFLN9TqydbNfP-3WpY7ZvVT3uqPvXQy9oN2gX3sRGXL3PYeEfEMeSk9PcyGev2xPIvLFx3nGR3W9j5K_nRA/w193-h193/velvet.jpg)
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi7grdwB0bKl7xn1-P6_wkMGUAUIBlaN9fqXDEEzC0132POyLm1I0YxfCzD9dCl2wE_iMDUu8WNNpvGHzddLK2Hkdp8xlz3-CFoQo6eEUAniOR3ovSZdCRJZMM1ldm3XQnIJ1KFsG2E8EsCBU4u5m8NL1Vcgb3ALliKgBJ6QfnUn7iN-1IYG2XW9GKj2Q/w186-h186/lenny.jpg)
![]() |
Circus, Lenny Kravitz |
Lenny Kravitz tiene un talento increíble, puede escribir
canciones, al menos muchas melodías atractivas y algún riff extraño, y sus
letras son pasables y, a veces, mejores que eso. Y, como es bien sabido, toca
la mayoría de los instrumentos en estos primeros discos. Es un gran cantante.
Él es el productor, lo arregla todo (por supuesto) e incluso reclama crédito o
co-crédito por los arreglos de cuerdas y metales. (¿Los escribió o los tarareó?
De cualquier manera, aún más evidencia de talento). No se puede negar que tiene
talento. La razón por la que Kravitz tuvo tanto éxito comercial en comparación
con los otros revivalistas del rock clásico de su época, por ejemplo, es porque
es un buen compositor. Si quitas las canciones, tienes a un tipo que podría
haberse revolcado en la oscuridad o que tuvo que terminar como un músico de
sesión conocido solo por los obsesivos con la música. Y eso es porque esta
música que está haciendo en 1990 o 1991 está completamente fuera de sintonía
con la época: no suena prácticamente en nada como el rock o el R&B de la
época, excepto cuando se parece más a Prince. (Y eso no sucede tanto en este
disco). En cambio, se dedica servilmente a la música de principios de los 70 (y
finales de los 60 hasta cierto punto). Esta música suena mejor que muchas de
esas cosas porque los valores de producción mejoraron enormemente en los años
intermedios y porque Kravitz tiene un talento increíble. Pero sigue siendo
nostalgia, nostalgia efectiva pero básicamente pura nostalgia.
Iniciamos esta obra tan innovadora con el precioso tema “Fields Of Joy”, una de las pocas composiciones de este excelso álbum cuya lírica y música no han sido compuestas íntegramente por Lenny Kravitz, en un sonido de melodía acariciante acompañado de un riff de guitarra folk-acústica, que muy rápidamente da un giro con un cable de alimentación eléctrica y con el solo eléctrico de Slash . No muchos lo saben, pero esta canción es una versión de una canción de "New York Rock and Roll Ensemble" de su álbum "Roll Over", que fue lanzado en 1971. A continuación un tema “Always On The Run”, compuesto por el famoso guitarrista británico-estadounidense Slash (Guns N´ Roses) y el propio Lenny Kravitz, pasaremos de la serenidad a la intensidad rockera más urbana dentro de un espíritu cosmopolita que se mueve entre nuestras aspiraciones personales para no perdernos en la vanguardia, y la salvaje evolución del entorno que está redefiniendo constantemente nuestro mundo posmoderno. La canción está escrita sobre la madre de Kravitz, la actriz Roxie Roker e incluye la frase "Mama Said" (el nombre del álbum) que se repite a lo largo de la canción. El famoso riff de guitarra al estilo Zepp-Drix de Slash con las trompetas funky de Sly Stone produce una fusión sorprendente y animada.
"Stand by My Woman" fue la primera canción y solo causó
un ruido mediático moderado, un tema con una clara influencia de John Lennon,
una canción con una serena belleza de la reflexión donde aparecerá
melódicamente engalanada con la esencia del arrepentimiento. "It Ain't Over 'Til It's Over"
sigue siendo un excelente número de soul retro: funciona, porque la canción en
sí es muy buena, debajo del remolino de los arreglos de cuerdas de los años 70
y el pulso del bajo está Lenny aferrándose a la esperanza de poder resucitar a
un amor moribundo. Cuando escuché la canción, el amor sobre el que pensé que
estaba escribiendo ya había terminado. Pensé que debería haber enterrado la
melodía en lugar de desarrollarla como lo había hecho. Al escucharlo ahora, me
doy cuenta de que las ideas que tenía para la canción son geniales, desde el
redoble de tambores de apertura hasta el sitar (todas tocadas por Kravitz). La
seducción llegará con el tema “More Than
Anything In This World”, una de las más brillantes y talentosas joyas
artísticas pertenecientes a esta obra maestra incomparable. Como fruto final de
su eclecticismo creativo, dentro de esta dinámica sonora a través del constante
cambio en los estilos musicales, la vibrante calidez regresará a nuestro
espíritu en el tema “What Goes Around
Comes Around”, con un final instrumental englobado dentro del jazz que es toda
una delicia escuchar.
“The Difference Is Why” como otro de los momentos emocionalmente más profundos e intensos del álbum, esta exquisita composición irá meciéndonos delicadamente hasta dejarnos en la orilla de la contundente canción “Stop Draggin´ Around”, con la fuerza y la pasión tratando de abrirse paso en la jungla urbana, si anhelabas un poco de Jimi Hendrix , entonces escucha el riff y el sonido de la guitarra en la canción, así como la producción psicodélica al estilo de Eddie Kramer que nos lleva directamente a 1968. “Flowers For Zoë”, as una preciosa composición dedicada a su hija, nos adentraremos en un terreno sonoro influenciado por las corrientes musicales de la década de los setenta y de la psicodelia, siendo la versión del tema “Fields Of Joy (Reprise)”, la muestra más clara de esta reactualización de un estilo que aún continuará hipnotizando nuestra mente por su fascinante atracción sonora. A continuación, la excelsa canción “All I Ever Wanted”,marca otro giro que Kravitz tomó en Mama Said. Por supuesto que sabes que estaba en las nubes trabajando con el hijo de su ídolo John Lennon, pero la parte de piano de Sean no es más que acordes minimalistas con un poco de manipulación en los coros. La canción es más un escaparate de la impresionante versatilidad vocal de Lenny, donde pasa de un falsete alto a gritos de dolor y viceversa. Este gran tema tiene una continuacion emociona con el blues disperso de "When The Morning Turns To Light", un número alucinante contra la heroína con un sabroso solo de guitarra de Kravitz justo en el medio .“What The Fuck Are We Saying?”es otra delicatessen musical para ser degustada a medianoche mientras paseas por las calles de tu ciudad que, iluminadas por luces de neón, te permiten observar la locura humana en la cual estamos metidos hasta el cuello. Finalmente, “Butterfly” pondrá el cierre a esta admirable obra musical a través del melódico sonido de la guitarra acompañada por la voz de Lenny Kravitz, ofreciéndonos estos últimos instantes de luz. Un glorioso álbum que el paso del tiempo ha convertido en preciada obra de arte dentro del mundo de la música.
![]() |
Let Love Rule, Lenny Kravitz |
Lenny Kravitz en sus inicios se lanza en busca del éxito musical bajo el sobrenombre de Romeo Blue, y con un look a lo Prince, dada su gran admiración por el artista de Minneapolis. Pero ninguna discográfica se fija en el trabajo del artista, todas le decían que su música no era lo suficientemente blanca o suficientemente negra. Decide entonces abandonar el look Prince y busca inspiración en grandes artistas rockeros y músicos de los años 70, como Led Zeppelin, Queen, Jimi Hendrix, Stevie Wonder, Curtis Mayfield o Kiss entre otros.
Es durante ese giro musical cuando Kravitz se lanza a la caza de una discorgáfica, consiguiendo que se fijen en él Warner Bros, Elektra, Geffen, Capitol y Virgin. Será esta útlima, Virgin Records, la que se lleve el gato al agua y publique primer álbum de estudio, Let Love Rule, todo un pelotazo que alcanzará el puesto número uno en numerosas listas de éxitos, iniciando así una más que prometedora carrera.
Let Love Rule es una acertada combinación de rock y funk con un ambiente de los años 60. Si bien es cierto que en Estados Unidos el disco consiguió un éxito moderado, fuera del país se convirtió en todo un éxito, especialmente en Europa. Tras su contundente debut discográfico, Kravitz recibe numerosas ofertas, primero para gira de clubes, y posteriormente como telonero de Tom Petty & the Heratbreaker, Bob Dylan y David Bowie. Kravitz, que había tocado prácticamente todos los instrumentos en la grabación de Let Love Rule, tuvo que armar rápidamente una banda de gira para poder tocar en directo.
Let Love Rule suponía un excelente álbum de presentación para Lenny Kravitz, un artista que seguiría dando que hablar durante los siguientes 30 años, hasta día de hoy, pues el genial artista de Nueva York a día de hoy todavía sigue en la brecha.