1431 - Alas - Buenos Aires solo es piedra
Alas fue una banda emblemática del rock progresivo y sinfónico en Argentina, activa durante la década de 1970. Fundada en 1974, el grupo estuvo integrado por Gustavo Moretto (teclados, voz y trompeta), Carlos Riganti (batería y percusión) y Alex Zuker (bajo y guitarra). Su propuesta musical fusionaba rock, jazz fusión y música clásica con una fuerte raíz folclórica argentina, logrando una identidad única que los destacó en la escena musical de su tiempo.
La trayectoria de Alas fue breve pero significativa. Publicaron su álbum debut homónimo en 1976, un trabajo que se considera una obra maestra del género en Argentina. Este disco incluye "Buenos Aires Solo Es Piedra", una de sus piezas más representativas. En 1977, lanzaron su segundo álbum, Pinta Tu Aldea, que continuó explorando su estilo innovador y experimental. Sin embargo, debido a las dificultades políticas y sociales de la época en Argentina, junto con las tensiones internas y las prioridades personales de sus miembros, la banda se disolvió a fines de los años 70.
Tras su separación, los integrantes tomaron caminos diferentes. Gustavo Moretto se dedicó a la música académica y la docencia, mientras que Alex Zuker y Carlos Riganti participaron en otros proyectos musicales. En 2003, Alas se reunió para lanzar un nuevo álbum, Mímame Bandoneón, donde retomaron su exploración artística incorporando elementos contemporáneos, aunque con un enfoque más maduro.
"Buenos Aires Solo Es Piedra"
Esta canción, incluida en el disco debut, es un reflejo perfecto del talento y la visión de la banda. La letra de Gustavo Moretto retrata a Buenos Aires como una ciudad imponente pero deshumanizada, donde la piedra y el cemento simbolizan la frialdad de la vida urbana. Sin embargo, la música no se queda en la melancolía; en cambio, propone una resistencia emocional y espiritual, invitando a la reflexión.
Musicalmente, la canción destaca por la combinación de influencias del jazz, el tango y el folclore argentino. El virtuosismo de los tres integrantes se percibe en cada pasaje: los teclados de Moretto crean un paisaje sonoro rico y envolvente; Riganti demuestra su maestría en los complejos ritmos de la batería, y Zuker aporta un groove preciso y dinámico con el bajo.
"Buenos Aires Solo Es Piedra" es una obra que trasciende las barreras del tiempo y el espacio, capturando las tensiones y contradicciones de la vida urbana a través de una fusión musical única. Aunque Alas tuvo una trayectoria corta, su legado sigue siendo un punto de referencia en la música progresiva argentina y en la historia del rock latinoamericano.
Daniel
Instagram storyboy
No hay comentarios:
Publicar un comentario