"¡Levántate de esa cosa y baila hasta que te sientas mejor!" gritó James Brown al público durante una actuación en un club de Fort Lauderdale, molesto porque la gente estaba sentada en un concierto de funk, en lugar de estar bailando. Con su arenga, seguramente consiguió que el público reaccionara, pero también, y sin saberlo en ese momento, acababa de poner la semilla de lo que sería "Get Up Offa That Thing" ("¡Levántate de esa cosa!"), porque esa frase se le quedó en la cabeza, y le sirvió de inspiración para componer un nuevo tema.
En contra de la tendencia de la mayor parte de la música de los setenta, que empezaba a explotar los beneficios y la sofisticación de las cada vez más avanzadas técnicas de grabación en el estudio, "Get Up Offa That Thing" fue grabada en directo en el estudio en apenas dos tomas, dándole al tema la autenticidad y la espontaneidad que había tenido la proclama de la que había surgido.
La toma final fue lanzada en 1976 como single, con la canción dividida en dos partes, ya que aunque la cara B llevaba por título "Release the Pressure", era en realidad la segunda parte de "Get Up Offa That Thing" y el single fue un éxito de ventas, llegando al puesto 4 en la lista de R&B estadounidense y al 45 del Billboard Hot 100. Unos años después, la canción tuvo un nuevo repunte comercial cuando James Brown grabó una nueva versión para la banda sonora de la película "Doctor Detroit" (1983), en la que el Padrino del Funk tenía una aparición especial interpretando la canción y, como no, gritando aquello de "¡Levántate de esa cosa y baila hasta que te sientas mejor!
No hay comentarios:
Publicar un comentario