domingo, 10 de julio de 2022
0556.- Lay lady lay - Bob Dylan
jueves, 25 de marzo de 2021
0084: Love hurts - The Everly brothers
Volvemos y despedimos a The Everly brothers en nuestro
recorrido por las canciones, entre el período 1957-1962, The Everly Brothers tuvieron
26 sencillos entre los 40 primeros de las listas de éxitos y llegaron a ser una
inspiración para toda una generación de grupos de rock. The Beach Boys y Simon
& Garfunkel desarrollaron sus primeros estilos interpretando versiones de
Everly, incluso Bee Gees y The Hollies también han confesado su influencia. Bye
Bye Love se había convertido en un gran éxito para el grupo, llegando alcanzar
el número 1 en las listas de muchos países, el número 2 en las listas de música
pop y el número 5 en la categoría de R&B! Con Don cantando el barítono
principal y la armonía del tenor Phil, las melodías excepcionales de la pareja,
entregadas en tercios diatónicos, parecían irresistibles.
“Love Hurts” fue escrita por el equipo de compositores
formado por marido y mujer de Felice y Boudleaux Bryant. Fue una de las muchas
grandes canciones que escribieron para The Everly Brothers, aunque solo se le
atribuye a Boudleaux. A pesar de ser una de sus mejores canciones,
originalmente no fue lanzada como single e inicialmente paso desapercibida en
la lista de canciones del LP de 1960 del famoso dúo, A Date with the Everly
Brothers. Es posible que los tonos oscuros y sexys de la canción desalentaran a
los productores de lanzarla como single. “Love Hurts”, es considerado por
muchos, hasta el día de hoy, como el último anti-amor. Explorando un lado más
psicológico y doloroso del amor a través del rechazo del protagonista a la
definición común del amor como un estado de felicidad feliz, es diferente de
los éxitos anteriores de Everly Brothers, muy diferente a la visión más dulce
del amor que se ofrece en otros temas anteriores. La letra de Love Hurts es
bastante sencilla, en ella se relata una serie de cosas terribles que el amor
puede hacerte, si no eres lo suficientemente fuerte para soportar el dolor.
También sugiere que las referencias al amor como gozoso y reconfortante son
simplemente falsas.
Ya en 1975 se hizo una versión que rescató del olvido a esta
canción a cargo de la banda de hard rock Nazareth , que llevó la canción al Top
10 de Estados Unidos en 1975 y alcanzó el número uno en Noruega y los Países
Bajos. En el Reino Unido, la versión más exitosa de la canción fue la del ex
miembro de Traffic Jim Capaldi, quien la llevó al número cuatro en las listas
en noviembre de 1975 durante una carrera de 11 semanas. La canción también fue
versionada por Cher en 1975 para su álbum Stars. Rod Stewart grabó la canción
en 2006 para su álbum. “A date with the Everly Brothers” está incluido en el libro
1001 canciones que hay que escuchar antes de morir.
viernes, 12 de febrero de 2021
0043: All I Have to Do Is Dream - The Everly Brothers
Esta canción, que vendió más de un millón de copias, fue
escrita por Boudleaux Bryant, quien era la mitad del mundialmente famoso equipo
de compositores de marido y mujer, Boudleaux y Felice Bryant . Juntos, esta
talentosa pareja consiguió grandes éxitos para los hermanos Everly y otros
artistas, como "Bye, Bye Love", "Wake Up Little Susie” que ya
hemos reseñado en el blog, vamos con la tercera:
Una dulce balada de rock and roll con un coro de voces
extremadamente romántico y ligeramente rockero, la leyenda del country Chet
Atkins toca la guitarra en la grabación. La canción se basa en la armonía
cerrada de las dos voces y la perfecta coordinación de las dos guitarras, creando
un efecto magnífico, siendo apoyados por un leve ritmo de batería. La letra nos
habla de un amor que es un sueño, en el que tan sólo precisa soñar par tener a
su amante en sus brazos, a quien quiere hasta morirse. Lo único malo es que así
puede que pase su vida soñando sin dar el paso al mundo real. Para muchos All I
Have to Do is Dream fue uno de los primeros ejemplos del nuevo "sonido
Nashville" que dominó la música country en los años 60. La idea era
eliminar todos los elementos folklóricos del country (violines, flautas, etc.)
para que la música fuera más agradable para el público pop, si lo escuchas
detenidamente queda claro que es formalmente una balada country clásica que ha
sido afinada para adaptarse a las distintivas armonías pop de Everlys.
"All I Have to Do Is Dream" se encuentra entre las
pistas más melancólicas y etéreas de la época dorada del rock & roll. El
atractivo atemporal de su hermosa melodía la ha convertido en una de las
canciones más duraderas del canon de la música pop. Ocupa el puesto 142 en las
500 mejores canciones de todos los tiempos según la revista Rolling Stones
jueves, 28 de enero de 2021
0028: Wake Up Little Susie - The Everly Brothers
Como comentamos en un artículo anterior (Bye, bye love), The Everly Brothers fue una gran banda que se convirtieron en uno de los referentes del pre-pop y del pre-rock en los años 50, con unas melodías muy exquisitas y un particular sonido muy personal.
Wake up Little Susie fue escrita el matrimonio Bryant, responsables de su anterior éxito antes mencionado y responsables de las canciones de The Everly Brothers en los años 50. El matrimonio también hicieron temas para Bob Dylan, Elvis y Buddy Holly. Fue el primer número 1 de los hermanos Everly y se han realizado versiones maravillosas de lo que ya puede considerarse un clásico: entre ellos Simon & Garfunkel y los Rattlesnakes, un grupo que acabó evolucionando para ser Bee Gees.
Contaros que el tema fue prohibido por todas las emisoras del Boston ya que entendieron que su título “Levántate Susanita” tenía veladas referencias sexuales, ya que la canción cuenta la historia de una pareja de jóvenes que se quedan dormidos dentro de un coche en un cine al aire libre y despiertan a las 4:00 de la madrugada cuando tenian que estar a las 22:00 h en casa. La canción incide en los miedos (exagerados) de su novio, por las consecuencias de un error involuntario y aparentemente inocente como es haberse quedado dormido en un coche, un acto fortuito y no deseado que podrían consecuencias como la vergüenza, el miedo a que dirán y a quedar marcado lo que supondría una gran mancha en ellos, mentalidad total años 50 Estadounidenses, sin duda muy particular, no podemos imaginarnos una canción como está, explicándoles a tus padres que llegas de madrugada porque te has dormido en tu coche
sábado, 23 de enero de 2021
0023: Bye Bye Love - The Everly Brothers
The Everly Brothers eran hermanos (Don y Phil Everly) tal como anuncian en su nombre artístico, nacen en 1937 y 1939 respectivamente dentro de una familia de artistas country que recorrían el país dando recitales en pequeños locales. Su primer sencillo apenas tendrá repercusión, pero atrae la atención de ese genio de la guitarra que fue Chet Atkins que los apadrina y les consigue un gran contrato y el inicio de una carrera fulgurante. Bandas como The Beatles, The Hollies, The Byrds, The Mamas and The Papas o el dúo Simon & Garfunkel, reconocieron su influencia y entre las versiones más conocidas están las de Roy Orbison, Ray Charles, The Righteous Brotheres, Simon and Garfunkel, George Harrison, The Proclaimers o The Coral.
jueves, 17 de octubre de 2019
Historia del rock and roll: 18.- Año 1960
The Beatles en Hamburgo |
En 1960 los artistas que habían tenido éxito y eran la punta del Iceberg del rock and roll continuaban en problemas o desaparecidos, no obstante, nuevos talentos seguirían apareciendo como el caso de Eddie Cochran que lamentablemente fallecería en un accidente. Por otro lado, en Inglaterra comenzaban a salir grandes cantantes que ponían al país casi en el centro del movimiento, sin ir más lejos en Agosto de 1960 The Beatles realizarían su famoso viaje a Hamburgo… el principio de todo.
Everly Brothers |
Howling Wolf |