sábado, 2 de noviembre de 2024
1402 - Chicago - If You Leave Me Now
martes, 12 de diciembre de 2023
1076 - Chicago - Feelin' Stronger Every Day
jueves, 8 de diciembre de 2022
0707-. 25 or 6 to 4 - Chicago
26 or 6 to 4, Chicago |
Chicago, también conocido como Chicago II, es el segundo álbum de la banda de rock estadounidense Chicago. Al igual que su primer disco, éste también fue concebido con un formato doble. Fue también el primer trabajo en llevar Chicago como nombre del grupo, pues anteriormente la banda se llamaba Chicago Transit Authority, pero debido a las presiones y amenazas de la empresa de transporte público de chicago, que llevaba el mismo nombre, decidieron cambiarlo y acortarlo.
El disco, que se mueve entre el jazz fusión y el rock progresivo, fue grabado durante el mes de agosto de 1969, entre los CBS 30th Street estudios de Nueva York y los CBS estudios de Hollywood, bajo la producción de James William Guercio, quien fue el productor del grupo durante sus primeros once discos, y publicado el 26 de enero de 1970 bajo el sello discográfico Columbia Records.
Chicago es considerado como el álbum revolucionario del grupo y el que marco el punto de inflexión en el mismo, con tres sencillos que alcanzaron el topo ten en la famosa lista estadounidense Billboard Hot 100, Make Me Smile, Colour My World y 25 or 6 to 4.
Incluido en el álbum se encuentra el referido tema 25 or 6 to 4, escrito y compuesto por el miembro fundador de la banda Robert Lamm. La canción, según el propio Robert, fue compuesta con una guitarra de doce cuerdas a la que le faltaban dos cuerdas, y fue escrita en un sólo día. Robert comentaba que la canción trataba sobre el intento de escribir una canción en medio de la noche, y el título de la canción establecía el momento de la misma, 25 o 26 minutos antes de las 4 de la mañana. Robet también comentaba que vivía en aquel momento con un grupo de hippies en la parte alta de Sunset Strip, y una de las ventajas de la casa donde estba era que estaba en Hollywood Hills, distrito de Los Ángeles, California, y desde allí se podía contemplar la ciudad a altas horas de la noche, y quería tratar de describir el porceso de escribir la canción que estaba escribiendo, de como estuvo esperando al amanecer buscando algo que decir. Esta canción se convirtió rápidamente en toda una canción de exhición para la sección de metales del grupo, la cual aparecería en muchos de los éxtos del grupo de finales de los años 60 y los 70. Sobre la canción siempre ha corrido un rumor sobre el significado de la letra, dicho rumor se basa en que popularmente, 6 to 4 era el apodo para el LSD, porque si tomabas ácido a las 6 de la tarde, los efectos de la droga permanecían hasta las 4 de la mañana, unas 10 horas después. La canción fue cantada por Peter Cetera, quien tenía por aquel entonces la mandíbula cerradapor cables debido a un incidente seguido de una pelea que le envió a cuidados intensivos con la mandíbula rota. Cuando llegó el momento de grabar la canción, su mandíbula todavía estaba cerrada y fijada con alambre, por lo que tuvo que modificar su forma de cantar.
viernes, 15 de julio de 2022
0561 .- Beginnings - Chicago
0561 - Chicago - Beginnings
Beginnings es una canción escrita por Robert Lamm para la banda de rock Chicago Transit Authority y grabada para su álbum debut Chicago Transit Authority, lanzado en 1969. La canción es el segundo sencillo de la banda, después de "Questions 67 and 68", pero falló para trazar en su lanzamiento inicial.
Después del éxito de la banda con sencillos posteriores, Beginnings fue relanzado en junio de 1971, respaldado por Colour My World. Ambos lados se convirtieron en éxitos de radio de EE. UU., y el sencillo combinado subió al número siete en la lista de sencillos Billboard Hot 100 de EE. UU. Beginnings alcanzó el número uno en la lista de fácil escucha de EE. UU.
Escribiendo para Ultimate Classic Rock, Dave Swanson califica a Beginnings como el número dos en su lista de las diez mejores canciones de Chicago. Ha sido versionada por muchas bandas, incluida la banda tributo Leonid and Friends.
Robert Lamm dijo que Beginnings se inspiró en una actuación de Richie Havens a la que asistió en el club de música Ash Grove en Los Ángeles cuando el grupo se mudó a esa zona. En una entrevista de 2013, dijo que la compuso con una guitarra de doce cuerdas a la que le faltaban las dos cuerdas E graves.
DanielInstagram Storyboy
jueves, 14 de julio de 2022
0560.- I'm A Man - Chicago
Chicago comenzó como una banda de jazz llamada "The Big Thing" en 1967, tuvieron un gran debut, al punto de que Janis Joplin y Jimi Hendrix describieron su sección de metales como "un par de pulmones" y al guitarrista Terry Kath como "El mejor guitarrista en el universo" y teniendo en cuenta que es Jimi quien dice eso, es uno de los mayores elogios que puede recibir un guitarrista. Una vez que consiguieron un contrato discográfico en 1969 y cambiaron su nombre a "The Chicago Transit Authority" se pusieron a trabajar en su debut, sin falta de ambicion planificaron un álbum doble que enfureció a la compañía discográfica por temor a que no se vendiera, nadie los conocia. La banda creía en su trabajo y finalmente decidio renunciar a parte de los derechos a cambio de que dejaran la obra intacta tal y como ellos lo habían…. el resultado fue excepcional, la idea de grabar canciones extendidas con arreglos complejos en un proyecto introductorio ahora es desconocida, y probablemente también estaba mal visto en 1969.
En “I'm A Man”, todos son absolutamente imprescindibles, comenzando con el bajo de Peter Cetera y la percusión al estilo de Elvin Jones de Danny Seraphine, Robert Lamm, para no quedarse atrás, interviene con una parte ardiente del órgano Hammond que recuerda el arreglo original de Steve Winwood, pero de ninguna manera intenta copiarlo. Las contribuciones del guitarrista Terry Kath no pueden subestimarse, su trabajo y las líneas de guitarra sostenidas son adictivas, aunque casi quedan eclipsadas por su voz principal gruñona en el primer verso. Kath (y, para el caso, Cetera y Lamm) se desenvuelve bien al lado de una voz muy al estilo de la proporcionada por un joven Steve Winwood. La letra, cantada por Kath, Cetera y Lamm, se murmura y se escupe con un entusiasmo auténtico, tanto que uno olvida cuál era la letra original. La versión que realizan se extiende a ambos lados del single que publicaron, con la Parte 1 en el ritmo del lado A, mientras que los más de cuatro minutos restantes, simplemente anunciados como la Parte 2, se muestran a través la cara B del lanzamiento de vinilo de siete pulgadas puesto en el mercado. Y asi fue como Chicago le dio una nueva vida a la canción de Spencer Davis Group con un atasco a toda velocidad.