domingo, 10 de noviembre de 2024
1410 - The Isley Brothers - Easy
martes, 30 de julio de 2024
1307.- Fight the Power - The Isley Brothers
martes, 12 de julio de 2022
0558 - Isley Brothers - It’s Your Thing
miércoles, 27 de octubre de 2021
0300.- This old heart of mine - The Isley Brothers
The Isley brothers llevaban una
carrera con algún que otro éxito durante 6 años de carrera que llevaban con el
sello RCA, su comienzo fue fulgurante con canciones como “Shout” o una gran versión
de “Twist and shout”, pero el éxito se estaba desvaneciendo y sus últimos sencillos
apenas tenían repercusión, aunque hubieran renunciado a su estilo original y
cantaran temas más parecidos a The Beatles y la ola Britanica que estaba
arrasando con todos, el éxito se les resistia. 1966 sería un punto de inflexión,
cansados de que RCA no fuera capaz de ayudarles en su vuelta al éxito, rompen
con su compañía de siempre y firman con MOTOWN, que ya tenía en su catálogo a
distintas estrellas de la música negra.
Uno de los primeros temas que les
cedieron fue este “This old heart of mine” que en un principio había sido
escrita para el grupo femenino THE SUPREMES, (más tarde grabarían su propia
versión). Este tema se convertiría en el único éxito del grupo a su paso por el
sello Motown y es que estamos ante una de esas canciones de Motown con una
melodía alegre pero letras desgarradoras sobre un chico que está devastado por
la pérdida de su chica. El pobre no puede seguir adelante, y como el cantante
de " Ain't Too Proud To Beg ", ha abandonado su orgullo: "Si me
dejas cien veces, cien veces te llevaré de regreso. soy tuyo siempre que me
quieras ". El sentimiento de angustia que se palpa en la forma de cantar
le da una dimensión completamente nueva
a la canción, los anhelos emocionales expresados en las letras se hacen aún
más intensos por la forma en que se trasmiten, y es quwe esa angustia agridulce
había sido uno de los puntos fuertes en la larga carrera de The Isley Brothers
antes de firmar con Motown, un aprendizaje que tenía sus raíces en música
gospel negra, complomentado por doo-wop y rock'n'roll temprano, por lo que esos
matices musicales se incorporan sutilmente en las actuaciones, con un gran
efecto positivo. La unión de los talentos vocales individuales de The Isley
Brothers, combinado con el sonido altamente distintivo de Motown y el posicionamiento
de la compañía, debería haber garantizado un éxito masivo durante la permanencia
del grupo en el sello, pero no iba a ser asi, las interpretaciones de los Isley
Brothers de estas canciones, canciones que originalmente eran solo poptunes muy
bailables para los adolescentes de la década de 1960, las transformaban en algo
mucho más maduro, más adulto, algo que quizás era demasiado sofisticado para
los adolescentes, audiencia principal de Motown. Así que la banda y el sello
pronto se separaron, y debido a que Motown se percibía más como una fábrica de
sencillos de éxito, en lugar de un sello de álbumes, este lanzamiento se
convirtió en una especie de clásico perdido, una variante 'progresiva' del
sonido de Motown, que desafortunadamente nunca tuvo ninguna posibilidad
realista de ser reconocido como tal en el momento de su lanzamiento.
Rod Stewart, un gran fan de
Motown y The Isley Brothers, grabó su propia versión en 1975 y la lanzó como
single. Su interpretación fue un gran éxito en el Reino Unido, subiendo al n. °
4, pero solo llegó al n. ° 83 en Estados Unidos. Lo hizo mucho mejor en Estados
Unidos cuando grabó la canción a dúo con Ronald Isley en 1989. Esta versión
llegó al número 10 en los Estados Unidos.
sábado, 6 de marzo de 2021
0065: Shout - The Isley Brothers
Shout, Isley Brothers |
El 1 de noviembre de 1959 se publica Shout!, el álbum debut de los Isley Brothers, bajo la producción de los reputados productores discográficos Hugo Peretti y Luigi Creatore. El álbum es grabado en el Studio A de RCA Victor's Music Center of the World (Nueva York), y publicado por la discográfica RCA, propietaria de dichos estudios. Un disco donde podemos enontrar rhytm and blues, doo - woop, gospel ó rock and roll.
Incluido en éste disco se encuentra el tema Shout, que había sido lanzado como sencillo unos meses antes, concretamente en agosto de 1959, y que incluía Shout parte I en la cara A y Shout parte II en la cara B. El tema se acabaría convirtiendo en una influyente canción dentro del género rock and roll, siendo muy versionada a lo largo de la historia, y donde una de las más exiosas fue la versión de la cantante escocesa Lulu en 1964.
El tema originalmente fue escrito por Rudolph Isley, aunque aparece acreditado también a los otros dos componentes, Ronald y O'Kelly Isley. En 1958 los hermanos solían terminar sus actuaciones interpretando una versión del tema Lonely Teardrops de Jackie Wilson. En una de esas actuaciones, cuando el trío se encontraba en el Uptown Theatre de Filadelfia, y mientras interpretaban este tema, en un momento dado a Ronald al ver al público de pie y gritando enfervorecido le dió por gritar algo así como "Wellllllll........sabe que me dan ganas de gritar!", y automáticamente Rudolph y O'Kelly se unieron a la improvisación. La gente se volvió loca.
Los Isley Brothers en un principio no consideraron que éste tema tuvieran que grabarlo, pues para ellos se trataba simplemente de una improvisación que hacían en el escenario, pero el por entonces ejecutivo de RCA Records Howard Bloom lo tuvo muy claro y propuso que aquello había que publicarlo como sencillo. Este tema revolucionó el efecto de llamada y respuesta que tan bien conocían los hermanos, pues crecieron cantando en una iglesia.