viernes, 1 de noviembre de 2024
1401 - The Rolling Stones - Hot Stuff
lunes, 28 de octubre de 2024
1397 - Diana Ross - Love Hangover
domingo, 27 de octubre de 2024
1396.- A Passage to Bangkok - Rush
A Passage to Bangkok, Rush |
El 1 de abril de 1976 los candienses Alex Lifeson (guitarra), Geddy Lee (voz, bajo, teclados) y Neal Peart (batería), o lo que es lo mismo, el grupo Rush, publican su cuarto album de estudio, 2112, una de sus operas primas. El álbum es grabado en lo estudios Toronto Sound de Toronto, Canadá, bajo la producción del propio grupo y del británico Terry Brown. El disco llega a alcanzar un más que notable quinto puesto en las listas de ventas candienses. Y en Estados Unidos llega a alcanzar el puesto número 61 en la lista Billboard Top Lps & Tape, consiguiendo además la certificación de oro en dicho país.
El grupo ha editado ya tres discos de estudio y tiene serios problemas financieros, de hecho, su sello discografico, Mercury Records, quiere dejarlos abandonados a su suerte. Sin embargo, el mánager de la banda Ray Danniels consigue que la discográfica les de una última oportunidad y les concede la grabación de otro álbum, pero a cambio les exige que graben para éste un material más comercial y accesible. Lejos de arrugarse, Lifeson, Lee y Peart deciden que esa última oportunidad sea para reafimarse y seguir evolucionando con su sonido pase lo que pase. Así nace 2112, una de las obras maestras del rock progresivo.
Incluido en este álbum se encuentra el tema que abre la cara B A Passage To Bangkok, canción que habla sobre la marihuana. La canción es un pequeño y divertido viaje por todos los lugares del mundo donde se cultiva la mejor "hierba": Bogotá, Acapulco, Marruecos, Bangkok, Katmandú o Nepal. El guitarrista del grupo, Alex Lifeson, afirmaba que pensaban que sería divertido escribir la canción y que sentía que el baterista y letrista Neil Peart la había manejado de una "manera muy elocuente". Lifeson también creía recorar que la canción se escribió y esbozó con una guitarra acústica delante de un reproductor de casetes en la casa de campo. A Rush le gustaba hacer grabaciones iniciales de esa manera antes de ir al sótano a ensayar. Para el título de la cancion Neal Peart se basó en la novela A Passage To India de E. M. Forster. Sobre el tema de las drogas, Alex Lifeson llegó a admitir haber consumido hachís, y Neil Peart también llegó a firmar haber consumido drogas recreativas, incluida la marihuana y el LSD, cuando era joven.
sábado, 26 de octubre de 2024
1395.- 2112 - Rush
2112, Rush |
1976 es un año crucial para los canadienses Rush, pues tienen serios problemas financieros y su sello discográfico Mercury Records tiene la intención de dejarlos abandonados a su suerte, pero el mánager Ray Danniels consigue que la discográfica les de cuartel y les concede la grabación de otro álbum, pero les exige que graben material más comercial. Lejos de arrugarse, Geddy Lee (bajo y voz), Alex Lifeson (guitarra) y Neil Peart (batería y percusión) publican el que será su cuarto álbum de estudio titulado 2112 con la ayuda en la producción de su productor habitual Terry Brown. En marzo / abril de 1976 sale publicado el álbum.
Y lejos de arrugarse deciden seguir evolucionando pase lo que pase. Así nace 2112, una de las obras maestras del rock progresivo. Incluido en el álbum nos encontramos con el primer corte del disco, de título homónimo, 2112, el cuál ocupa todo el lado de la cara A del disco pues tiene una duración de más de 20 minutos. La letra del tema está basada en la novela Himno del novelista judío-estadounidense nacido en Rusia Ayn Rand. El tema nos cuenta una historia ambientada en la ciudad de Megadon en el año 2112, donde el individualismo y la creatividad están prohibidos y penados. Una ciudad que está controlada por unos sacerdotes malvados que residen en los Templos de Syrinx. Hay una guerra en la galaxia que provoca que todos los planetas se unan para luchar contra la Federación Solar, que se encuentra simbolizada por la Estrella Roja de la portada del álbum.
El tema como si de una suite se tratase se divide en siete partes, La primera Obertura, es la introducción al año 2122 que comienza con la letra "Y los humildes heredarán la tierra...", referencia a los pasajes del Libro de Salmos 37:11 y San mateo 5:5; la segunda Los Templos de Syrinx, trata de estos mismos y los sacerdotes que los habitan; la tercera Descubrimiento, relata el descubrimiento por parte de un hombre de un artilugio antíguo que en realidad es una guitarra; la cuarta Presentación, relata la presentación de ese artilugio a los sacerdotes y éstos destrozan la guitarra considerando que no es necesario ese camino; la quinta Oráculo, relata como el hombre vuelve a su cueva a dormir y sueña con que el Oráculo ó raza mayor lo lleve de vuelta a su mundo, lejos de los lazos implacables de la Federación controlada por los sacerdotes; la sexta Soliloquio, nos relata como el hombre ya no puede más y no quiere estar bajo el control de la Federación, y para ello su única esperanza es la muerte. Cree que así se librará del control de los sacerdotes; y la séptima y última parte Gran Final, que deja paso al final del tema con un gran final instrumental.
martes, 22 de octubre de 2024
1391 - Invisible - El anillo del Capitan Beto
domingo, 20 de octubre de 2024
1389.- Europa (Earth's Cry Heaven's Smile) - Santana
Europa (Earth's Cry Heaven's Smile, Santana |
En 1966 Carlos Santana decide dejar su empleo de lavaplatos para dedicarse por entero y perseguir su sueño, la música. Carlos era asíduo del mítico club Filmore East, y allí, con su sonido y su estilo tan personal consiguió llamar la atención del mismísimo dueño del local, Bill Graham, que quedó prendando la primera vez que lo escuchó en directo. Animado por este hecho, Carlos Santana decide formar su primera banda, que tras más de cincuenta años en activo, sigue dando caña a día de hoy. La primera formación, y que sufrirá numerosos cambios a lo largo de la historia, estaba formada por David Brown (bajo), Marcus Malone (percusión) y Gregg Rolie (voz y teclados). Con esta formación consigue firmar un contrato discográfico con Columbia Records, y el grupo en principio se llama Santana Blues Band, nombre que le dura muy poco, pues acabará llamándose Santana. Es tanta la calidad que atesora la banda, que Bill Graham intercede y consigue que sean invitados a tocar en el Festival de Woodstock de 1969, y sin tener ningún disco ni material grabado todavía, si bien es cierto que por entonces estaban preparando su primer álbum pero todavía no había visto la luz. Santana tocaría en el mítico festival a mediados de agosto, y su primer álbum de estudio, titulado Santana, sería publicado el 30 de agosto de ese memorable año. Bendita la apuesta de Bill Graham.
Ya asentado en el panorama musical, la banda Santana publica en 1976 Amigos, su séptimo álbum de estudio. El disco, que apuesta por sonidos que van desde jazz fusion,el funk o el rock latino, es grabado, bajo la producción de David Rubinson, en los Wally Heider Studios de San Francisco, y publicado el 26 de marzo de 1976 bajo el sello discográfico Columbia Records. Este trabajo, que fue lanzado en formatos estéreo y cuadrafónico, se convirtió en el primero del grupo en llegar al top ten de las listas estadounidenses Billboard desde que lo consiguiera el grupo con Caravanseraí en 1972.
Incluido en este álbum se encuentra Europa, canción que fue lanzada como sencillo y llegó a convertirse en todo un éxito mundial. La canción, titulada en realidad Euopa (Earth's Cry Heaven's Smile), acreditada a los miembros del grupo Tom Coster y Carlos Santana, es una canción instrumental con una progresión de acordes de 16 compases que sigue el círculo de quintas muy similar a al estándar de jazz Autumn Lives (versión en inglés de la canción francesa "Les Feuilles Mortes" compuesta por Joseph Kosma en 1945). Al ver a un amigo que sufría una mala experiencia mientras estaba bajo los efectos de la Mescalina, Carlos Santana compuso una pieza titulada The Mushroom Lady's Coming to Town. Esta canción contenía el primer riff de Europa. Esta canción fue guardada y no se tocó durante bastante tiempo. Cuando Carlos santana estaba de gira con Earth, Wind & Fire en Manchester, Inglaterra, volvió a tocar esta melodía, esta vez con Tom Coster, quien le ayudó con algunos de los acordes. A The Mushroom Lady's Coming to Town se le cambió el nombre, y así es como nació Europa (Earth's Cry Heavcen's Smile). Hay quien afirma que durante una visita de Santana en la extinta Unión Soviética en 1987, surgió una controversia, ya que al parecer el compositor armenio Arno Babajanian reconoció los primeros ocho compases de la canción cundo la escuchó por primera vez, como su propia composición Мосты (Puentes), lanzada en 1959.
sábado, 19 de octubre de 2024
1388 - Elton John - Don't Go Breaking My Heart
viernes, 18 de octubre de 2024
1387 - El reloj - El viejo Serafin
miércoles, 16 de octubre de 2024
1380 - Paul Simon - 50 Ways to Leave Your Lover
viernes, 11 de octubre de 2024
1381.- Welcome to the Machine- Pink Floyd
Welcome to the Machine, Pink Floyd |
Wish You Were Here es el noveno álbum de estudio de la banda de rock británica Pink Floyd. Fue lanzado el 12 de septiembre de 1975 a través de la compañía discográfica Harvest Records en el Reino Unido y Columbia Records en los EE. UU. El disco se alimentó principalmente de material que Pink Floyd compuso mientras actuaba en Europa. Wish You Were Here se grabó en numerosas sesiones a lo largo de 1975 en los estudios EMI (ahora Abbey Road Studios) en Londres. Los temas líricos del álbum se refieren a la alienación y la crítica del negocio de la música. Al igual que su lanzamiento anterior, The Dark Side of the Moon (1973), Pink Floyd empleó efectos de estudio y sintetizadores durante la grabación. Los cantantes invitados incluyeron a Roy Harper, quien proporcionó la voz principal en Have a Cigar, y Venetta Fields, quien agregó coros a Shine On You Crazy Diamond. Para promocionar el álbum, la banda lanzó el sencillo doble cara A Have a Cigar / Welcome to the Machine.
Estamos ante el segundo álbum de Pink Floyd con un tema conceptual, principalmente bajo la dirección de Roger Waters. Refleja su sensación de que la camaradería que había rodeado a la banda estaba en gran medida ausente en aquel momento. El álbum es también toda una crítica al negocio de la música, y Welcome to the Machine es un fiel reflejo de esa cŕitica. La canción comienza con una puerta que se abre (descrita por Waters como un símbolo de descubrimiento musical y progreso traicionado por una industria musical más interesada en la codicia y el éxito) y termina con un partido, este último personificando "la falta de contacto y de sentimientos reales entre las personas".
Welcome to the Machine trata de los productores y representantes de discos avaros que controlaban la banda, lo que contribuyó al colapso mental del fundador de Pink Floyd, Syd Barrett, a quien está dedicado todo el álbunm. El mundo que lo rodeaba era como una máquina: los fans, el grupo, la industria discográfica. Le decían qué hacer y cuándo hacerlo para que tuvieran éxito. El álbum Wish You Were Here gira en torno a Syd Barrett y lo que contribuyó a su colapso. Esta canción incluye un video musical muy poco común que solo se reproduce durante los conciertos. Presenta una representación particularmente visceral con cadáveres, ratas, muerte y olas de sangre. El video fue dibujado a mano por un viejo amigo de la banda, llamado Gerald Scarfe.
jueves, 10 de octubre de 2024
1379 - Pink Floyd - Have a cigar
martes, 8 de octubre de 2024
1377.- Love Is the Drug - Roxy Music
Love is the Drug, Roxy Music |
Formada en 1971 en Londres, Inglaterra, Roxy Music fue una banda de rock inglesa que lanzó algunos de los álbumes más innovadores de la década de 1970. El éxito de la banda mostró la sofisticación art pop de Bryan Ferry, las habilidades musicales y de producción de Brian Eno, y de Phil Manzanera y Andy Mackay con Paul Thompson en la batería y Graham Simpson para el álbum debut. Posteriormente, Paul Thompson y Graham Simpson fueron reemplazadas en 1973 por John Gustafson y Paul Carrack. Bryan Ferry escribió la mayoría de las letras de sus primeros álbumes, y Phil Manzanera produjo algunos de sus álbumes además de ser el guitarrista de Roxy Music.
Siren es el quinto álbum de estudio de la banda, lanzado en 1975 por Island Records. Fue lanzado por Atco Records en los Estados Unidos. Siren produjo los sencillos Love Is the Drug y Both Ends Burning, que alcanzaron los números dos y 25 respectivamente en la lista de singles del Reino Unido. Love Is the Drug se convirtió en el sencillo más exitoso del grupo en los Estados Unidos, alcanzando el número 30 en ela lista estadounidense Billboard Hot 100. En 2003, Siren ocupó el puesto número 371 en la lista de los "500 mejores álbumes de todos los tiempos de la revista Rolling Stone". La portada del álbum muestra a la entonces novia del miembro de la banda Bryan Ferry, la modelo Jerry Hall, en las rocas cerca de South Stack, Anglesey. fue el fotógrafo Graham Hughes quien, en agosto de 1975, tomó la foto de portada directamente debajo del tramo central del puente en una ladera del lado sur. Trabajó a partir de bocetos producidos por Antony Price, con fotografías que mostraban a Hall adoptando varias poses. La idea de la ubicación fue de Bryan Ferry, después de ver un documental de televisión sobre los flujos de lava y las formaciones rocosas en Anglesey, en la costa de Gales, Reino Unido.
Love Is the Drug apareció por primera vez en el álbum de 1975 Siren. La canción entró en el Top 40 y recibió muchos premios musicales en el Reino Unido. Se convirtió en una canción icónica, una parte de la historia del rock británico que mejora la cultura británica construida sobre esa herencia musical. Además, Roxy Music lanzó la canción como sencillo, que alcanzó el top 3 del Reino Unido y se convirtió en su canción más exitosa hasta la fecha. Love Is the Drug es una canción sobre salir a la calle en busca de sexo casual y sin ataduras. En declaraciones a "The Wall Street Journal" el 27 de febrero de 2019, Bryan Ferry señaló: "La imagen que tenía en mente para la canción era la de un joven que se subía a su coche y se dirigía a la ciudad, buscando acción en un club". Ferry agregó que parte de Love Is the Drug se inspiró en el patois caribeño ( idioma hablado en el área del mar Caribe, principalmente en la isla de Jamaica, y otras partes del mundo) de un amigo trinitense llamado Christian. "Trabajó para Roxy haciendo vestuario. Christian era un tipo muy divertido y relajado. Si alguna vez había un problema, Christian decía: 'No es un gran problema'. Me gustó la frase, así que la letra de apertura de la canción fue: No es gran cosa, Esperar a que suene, la campana No es gran cosa, El tañido de la campana". La canción comenzó como una canción instrumental compuesto por el saxofonista Andy Mackay, en un piano electrónico Wurlitzer. Según Mackay: "La canción que compuse no tenía letra ni ritmo... Cuando la toqué para la banda en el estudio, mi tempo era lento, con una sensación majestuosa y arrolladora, moviéndome en una dirección de ensueño y ambiental. Bryan y el baterista Paul Thompson querían empujar la canción, hacerla más bailable".
lunes, 7 de octubre de 2024
1376 - Tom Waits - Better Off Without a Wife
sábado, 5 de octubre de 2024
1374.- Jungleland - Bruce Springsteen
Jungleland, Bruce Springsteen |
martes, 1 de octubre de 2024
1370.- Franklin's Tower - Grateful Dead
Franklin's Tower, Grateful Dead |
Grateful Dead fueron una banda de rock muy ecléctica, con influencias del blues, el rock, el folk, el jazz, el gospel, el reggae o el country. También tenían toques psicodélicos surgidos en esa época. Su estilo improvisado, sus actuaciones psicodélicas y sus jams protagonizadas por sus guitarras son parte de su clave del éxito. Son considerados uno de los principales precursores de las jam bands y son un referente dentro del universo de la contracultura. Se hicieron famosos por su inusual nombre, el número inicial de integrantes del grupo, la duración de sus conciertos y el contenido de sus grabaciones en vivo. Promovían un ambiente amistoso en sus conciertos, animando a su público a grabar sus actuaciones e intercambiar bootlegs. Muy cercanos a sus fans, fueron conocidos con el sobrenombre de "Deadheads". Se dice que el sonido distintivo del grupo podría haber sido producto del uso y consumo descarado de sustancias ilegales.
Franklin's Tower fue lanzada por Grateful Dead en su álbum de 1975 Blues for Allah, el octavo de estudio. Fue lanzado el 1 de septiembre de 1975 y fue el tercer álbum de la banda lanzado a través de su propio sello Grateful Dead Records. El álbum fue grabado entre febrero y mayo de 1975 durante una pausa prolongada de las giras. Se grabó en el estudio casero del guitarrista rítmico y vocalista Bob Weir, y la música del álbum muestra aún más la influencia del jazz fusión que se mostró en los dos discos anteriores de la banda. Al mismo tiempo, contiene un sonido más experimental influenciado por las escalas y estilos musicales de Medio Oriente.
El título de la canción, Franklin's Tower, puede ser una astuta referencia a la Gran Pirámide. De hecho, el letrista Robert Hunter, Jerry García y Bill Kreutzmann idearon esta canción lúdica y arquetípica que resultó popular entre los Deadheads que seguían a los Grateful Dead a todas partes. cuenta la leyenda que la canción recibió su nombre porque, mientras la banda estaba en Egipto; un extraño solitario llamado Jimmy solía sentarse a su lado durante las sesiones de grabación de la canción. Con el tiempo, esta letra se convirtió en Franklin's Tower. La banda la tocó por primera vez en vivo el 26 de febrero de 1975 en la Universidad de Stanford. La banda la tocó 184 veces a lo largo de 15 años. Franklin's Tower es sin duda uno de los números más citados y celebrados de Grateful Dead. El riff principal de la canción se inspiró en parte en el coro del éxito de Lou Reed de 1973 Walk on the Wild Side.
domingo, 29 de septiembre de 2024
1368 - Frank Zappa - Muffin Man
viernes, 27 de septiembre de 2024
1366 - Only you know - Dion
Only You Know, Dion |
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Everybody's in Show-Biz - The Kinks #mesTheKinks
1364.- Stranglehold - Ted Nugent
Stranglehold, Ted Nugent |