martes, 20 de mayo de 2025

1601.- Follow You, Follow Me - Genesis


Folow You, Follow Me, Genesis




     En 1978, la banda inglesa de rock progresivo Genesis, lanzó Follow You, Follow Me, una canción que no solo se convirtió en su primer gran éxito mundial, sino que también marcó un punto de inflexión en su carrera, alejándolos de sus raíces progresivas hacia un sonido más accesible y pop. Incluida como el último tema de su noveno álbum de estudio, …And Then There Were Three…, esta balada romántica escrita por Tony Banks, Phil Collins y Mike Rutherford, con letras de este último, alcanzó el número 7 en las listas del Reino Unido y el 23 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, siendo su primer top 10 en el Reino Unido y top 40 en Estados Unidos.

Follow You, Follow Me nació en un momento de transición para Genesis. Tras la salida de Peter Gabriel en 1975 y de Steve Hackett en 1977, la banda se redujo a un trío formado por Phil Collins (voz, batería), Tony Banks (teclados) y Mike Rutherford (bajo, guitarra). Este cambio obligó al grupo a replantear su enfoque musical. Según Mike Rutherford, la canción comenzó con un riff de guitarra que él propuso, al que Banks añadió una secuencia de acordes y una línea melódica, mientras Collins se ecargó de preparar la estructura rítmica. El resultado fue una sencilla pieza, con una estructura verso-estribillo y una melodía pegajosa, algo inusual para una banda conocida por sus complejas suites progresivas
.
Las letras, escritas por Rutherford en apenas diez minutos, son un canto directo al amor y la compañía mutua, inspiradas probablemente en su esposa. letras como “I will follow you, will you follow me? / All the days and nights that we know will be” refleja una relación de igualdad y apoyo recíproco, alejada de los temas mitológicos o abstractos habituales en Genesis. Rutherford destacaba la simplicidad de una letra, que, aunque inicialmente temia que fuera “demasiado banal”, resultó efectiva por su honestidad. Phil Collins, por su parte, describió la canción como “un gran tema rítmico” que no estaba pensado para ser un sencillo exitoso, pero que terminó conquistando a un público más amplio.

Antes de Follow You, Follow Me, Genesis era una banda de culto, con una base de fans mayoritariamente masculina y conocida por su rock progresivo elaborado. Sin embargo, el trío buscaba expandir su audiencia, especialmente hacia el público femenino. Como llegó a señalar Rutherford en una entrevista, la canción permitió que los fans masculinos llevaran a sus novias a los conciertos, cambiando la dinámica de su público a un balance más equitativo. Este giro hacia un sonido más suave y accesible, con influencias de soft rock y pop, fue una apuesta arriesgada que dividió a los fans. Mientras algunos puristas del progresivo la consideraron una traición, otros, como el propio Collins, defendieron su evolución natural, comparándola con su admiración por bandas pop como The Beatles o The KinksEl impacto comercial de la canción fue innegable. Además de sus posiciones en las listas británica y estadounidense, alcanzó el número 16 en Australia y el 22 en Nueva Zelanda, consolidando a Genesis como una banda con alcance mundial. La canción también ayudó, y mucho, a que …And Then There Were Three… se convirtiera en el álbum más vendido de la banda hasta ese momento.

No hay comentarios:

Publicar un comentario