![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgKduZtxyCNWkoiqYQe3MTJVBXHfjTYet42lBvSxd0z5bzwrORNnISjK6Rq_VTZxB4UokJrzfjVCrGUxpz094FppV1Dd_mpmbPdd4YLYkHrP2xnH-WAuP23KkrC8Km-YYtn3waNZc_k_VsElkS7zWopbL19IeDu74D0HmctuV_5GLp_k0ZVsaqzYv_UkMO3/s1600/higher.jpg)
En la letra, como en muchas de las canciones que conforman el doble álbum conceptual de Quadrophenia, el personaje del adolescente Jimmy es el protagonista, debatiéndose entre sus diversos conflictos internos y su búsqueda de su propia identidad ("Mi yo real") entre las cuatro personalidades que se enfrentan y chocan en su interior, y que Pete Townshend construyó basándose en cada una de las personalidades y características de los miembros del grupo.
La banda al completo está excelsa en este tema, pero si hay algo que destaca muy por encima del conjunto, y que ha hecho de esta canción un tema mítico del grupo, es la línea de bajo de John Entwistle, surgida a modo de broma en la primera toma de la canción. El resto del grupo, en lugar de decirle a Entwistle que se tomara su parte en serio, alabo el resultado de aquella interpretación, y decidieron usarla para la versión definitiva de The Real Me.
No hay comentarios:
Publicar un comentario