martes, 30 de septiembre de 2025
1734 - Sarah - Thin Lizzy
lunes, 29 de septiembre de 2025
1733.- Roisin Dubh (Black Rose): A Rock Legend - Thin Lizzy
![]() |
Roinin Dubh (Black Rose): A Rock Legend Thin Lizzy |
En abril de 1979, Thin Lizzy lanzaba Black Rose: A Rock Legend, su noveno álbum de estudio, bajo el sello Vertigo Records. Grabado entre París y Londres durante el invierno de 1978/1979, este disco marcó un punto culminante en la trayectoria de la banda irlandesa, tanto por su éxito comercial (alcanzando el número 2 en las listas británicas) como por su riqueza musical. Gary Moore, en este disco, se unió a la aventura junto a Phil Lynott, Brian Downey y Scott Gorham y participó como miembro estable, y su presencia se sintió profundamente en la dirección artística del proyecto. El álbum incluía clásicos como Waiting for an Alibi”, Got to Give It Up o Sarah, pero es en fue último corte, Róisín Dubh (Black Rose): A Rock Legend, toda una oda a la identidad irlandesa, donde Thin Lizzy alcanzó su máxima expresión artística. Esta canción no solo cierra el disco, sino que lo corona como una obra profundamente arraigada en la cultura irlandesa, fusionando el rock con la tradición musical celta en esta ambiciosa y compleja composición escrita por Phil Lynott y Gary Moore.
Róisín Dubh es una suite de más de siete minutos, escrita por Phil Lynott y Gary Moore, que entrelaza fragmentos de canciones tradicionales irlandesas con secciones originales. Siete minutos donde relatan historias de príncipes y princesas, del legendario guerrero celta Cu Chulain. Pero es a partir del minuto cuarenta y cinco aproximadamente, donde llega el éxtasis, y mientras suena a golpe de guitarras la melodía tradicional irlandesa Danny Boy, Lynott canta a la vez otro tema tradicional irlandés: Shanendoa, sencillamente maravilloso. La canción tomó su nombre de una figura simbólica en la poesía irlandesa: Róisín Dubh (Rosa Negra), que representa a Irlanda como una mujer idealizada, a menudo en contextos de resistencia y nostalgia.
La estructura de la canción se divide en varias secciones, comenzando con una introducción instrumental con un riff potente y melódico da paso a una atmósfera épica, con las guitarras de Moore y Gorham doblando líneas sobre la base rítmica de un soberbio Brian Downey a la batería y de Phil Lynott al bajo, y que da paso a dos melodías tradicionales: Shenandoah y Will You Go Lassie Go, las cuales fueron reinterpretadas con arreglos eléctricos, manteniendo su esencia melancólica, mientras Moore ejecuta una versión instrumental estremecedora del tema clásico iralndés Danny Boy. Lynott canta versos que celebran la historia y el espíritu de Irlanda, con referencias a héroes culturales y a la lucha por la identidad. Estos versos están cargados de simbolismo nacionalista y cultural. Lynott menciona figuras como Oscar Wilde, James Joyce y Cu chulainn, entre otros, en una especie de homenaje a la herencia irlandesa. La letra es toda una celebración a la riqueza cultural de Irlanda. Este épico tema acaba con un crescendo de las guitarras dobladas que fusionan todas las secciones anteriores en una gloriosa despedida.
Lynott, hijo de madre irlandesa y padre afrobrasileño, siempre se identificó profundamente como irlandés de pura cepa, abrazando con orgullo la tradición y el espíritu de su tierra natal, y en Róisín Dubh, parecía reconciliarse con sus raíces, abrazando la tradición desde una perspectiva moderna y rebelde, recordándonos la importancia de la necesidad de pertenencia, de orgullo y de recordar quiénes somos.
jueves, 20 de marzo de 2025
1540.- Dancing in the Moonlight (It's Caught Me In Its Spotlight) - Thin Lizzy
![]() |
Dancing in the Moonlight, Thin Lizzy |
Bad Reputation es el octavo álbum de estudio de la banda de rock irlandesa Thin Lizzy. Fue grabado entre mayo y junio de 1977 en los Toronto Sound and Sound Intercharge Studios de Toronto, Canadá, bajo la producción de Tony Visconti, y publicado el 2 de septiembre de 1977 bajo el sello discográfico Vertigo Records. Tal y como sugiere la portada, la mayoría de las canciones presentan solo tres cuartas partes de la banda, y el guitarrista Brian Robertson solo aparece acreditado en tres temas. Se perdió la mayor parte de su gira anterior debido a una lesión en la mano sufrida en una pelea. Quizá fue esa misma "mala reputación" de persona difícil y conflictiva la que alejó a Brian Robertson del resto de la banda, hasta el punto de ser expulsado y, posteriormente, readmitido para tocar en tan solo alguno que otro tema del disco. Con Robertson fuera de la ecuación, Lynott decidió que Scott Gorham asumiera la totalidad de las guitarras del álbum. Gorham no lo tenía tan claro, y dejó sin grabar los solos de guitarra de un par de canciones, antes de convencer a Lynott para que llamara de nuevo a su antiguo compañero y le dejara grabarlos.Robertson regresó temporalmente, grabando los solos de Opium Trail y Killer Without a Cause, y compartiendo la guitarra principal con Gorham en That Woman's Gonna Break Your Heart, pero Bad Reputation quedó para siempre identificado como el álbum de Thin Lizzy sin Brian Robertson.
Incluído en este álbum se encuentra Dancing in the Moonlight (It's Caught Me In Its Spotlight), un tema con un alegre ritmo y con un toque Boogie que estaba claramente influenciado por Van Morrison, de quien Phil Lynott era un gran admirador. El subtítulo de la canción fue agregado por la compañía discográfica estadounidense de la banda, Mercury Records, para distinguirla de la canción de King Harvest con el mismo título y que había sido lanzada cuatro años antes. Estamos ante una alegre y optimista canción de rock suave que nos invita a recodar nuestra juventud, a disfrutar de los buenos momentos bajo la luz de la luna, a dejarnos llevar y disfrutar el momento. Dancing in the Moonlight es toda una oda a la juventud, la libertad y la rebeldía.
jueves, 19 de septiembre de 2024
1358.- Cowboy Song - Thin Lizzy

martes, 17 de septiembre de 2024
1356.- Emerald - Thin Lizzy
![]() |
Emerald, Thin Lizzy |
Emerald es una de las canciones más destacadas del icónico álbum Jailbreak (1976) de Thin Lizzy. Este álbum consolidó a la banda irlandesa como una de las más importantes del panorama rockero y marcó un punto de inflexión en su carrera, catapultándolos al estrellato internacional. La canción es una mezcla perfecta de rock pesado y las influencias celtas que caracterizan a la banda, toda una muestra de la habilidad de Phil Lynott y la banda para combinar poderosos riffs de guitarra con las raíces culturales de Irlanda. La poderosa mezcla de tradición y modernidad combinan a la perfección en esta canción.
lunes, 16 de septiembre de 2024
1355.- The Boys Are Back in Town - Thin Lizzy
![]() |
The Boys Are Back in Town, Thin Lizzy |
Thin Lizzy publica en marzo de 1976 su sexto álbum de estudio, Jailbreak, disco que para mí conforma una de sus obras maestras junto con Black Rose (1979). Un disco que contiene magníficos temas como Running Back, Cowboy Song, Emerald, donde el rock se fusiona con la música celta para regalarnos una obra maestra, o The Boys Are Back In Town, uno e los temas angulares de la banda irlandesa y uno de sus temas buque insignia. Phil Lynott y los chicos habían regresado a la ciudad..... para dar mucha guerra.
The Boys Are Back In Town fue compuesta por Phil Linott en honor a los seguidores de la formación. Lynott se dió cuenta que en los conciertos del grupo había muchos jóvenes de clase media trabajadora que iban a verles con la intención de salir y divertirse, algo que también era una de las aficiones favoritas del grupo. Fue éste tema el que le dio al grupo el espaldarazo y proyección mundial que tanto habían estado esperando, de hecho fue el único tema del grupo que consiguió meterse dentro del Top 40 de las listas en Estados Unidos, no así en Reino Unido dónde consiguieron muchos más.
Sobre este tema Scott Gorham comentó en una entrevista que por aquella época el grupo se encontraba tocando en algún lugar de Estados Unidos y el mánager del grupo llegó todo excitado para comentarles que habían conseguido un éxito con un tema, y que ni por asomo se imaginaban que hubiera sido The Boys Are Back In Town. De hecho cuando el grupo publicó Jailbreak, tenían 15 canciones de las que tenían que elegir 10 y The Boys Are Back In Town no estaba entre las elegidas, pero fueron animados y aconsejados por la discográfica para que la incluyeran porque veían en el tema algo especial. Y no se equivocaron...
domingo, 10 de septiembre de 2023
0983.- Whiskey In The Jar - Thin Lizzy
![]() |
Whiskey In The Jar, Thin Lizzy |
Whisky in the Jar es una canción tradicional irlandesa ambientada en las montañas del sur de Irlanda, la cual menciona además específicamente los condados de Cork y Kerry. Esta canción tradicional relata la historia de un bandolero que después de robar a un funcionario militar es traicionado por una mujer, la cual no queda claro si es su novia o su esposa. Versiones posteriores de la canción sitúan la acción en otros condados además de los citados kerry y Cork. También hay quien ha situado el relato en el sur de Estados Unidos, en las montañas Ozarks o en los Apalaches, probablemente debido al asentamiento de irlandeses que existían en ambos lugares. Los nombres de los protagonistas de la versión también son cambiantes, así como los detalles de la traición.
La canción cobró mucha importancia cuando la banda irlandesa de folk The Dubliners la interpretó por primera vez, llegando a grabarla en tres álbumes en la década de los años 60. En Estados Unidos sería el grupo The Highwaymen quien la graba por primera vez, concretamente en 1962. Muy famosas son las versiones que realizarían más tarde The Pogues en 1990, Brian Adms en 2019, o Metallica en 1998, cuya versión les llevó a conseguir un premio Grammy en el año 2000.
De todas estas versiones destaca quizás una por encima de las demás, la realizada en 1973 por el grupo irlandés Thin Lizzy, liderado por Phil Lynott. La importancia de la versión de este grupo radica en que la matoría de las versiones posteriores son realizadas bajo los estándares empleados por el grupo de Phil Lynott.
En 1973 Thin Lizzy saca su tercer álbum de estudio, Vagabonds of the Western World, disco que supone el último grabado por Eric Bell, y cuya portada es la primera elaborada por el artista irlandés Jim Fitzpatrick, quien realizará pra el grupo unas cuantas más posteriormente. Curiosamente en este disco no aparece incluida Whiskey in the Jar, la cual fue incluida en la reedición posterior de este disco para formato CD del año 1991.
La explicación de que no aparezca este gran éxito del grupo en ningún álbum en aquel momento es muy simple. La canción era un tema que el grupo solía tocar entre bastidores durante las giras de conciertos, por lo que son animados para que la graben, algo con lo que la banda no estaba muy de acuerdo, pues Phil Lynott consideraba Thin Lizzy una banda de rock, no de folk. Originalmente esta canción estaba destinada a salir como single ocupando la cara B, pues para la cara A habían grabado Black Boys On The Corner, la cual aparece en el segundo álbum de estudio del grupo, Shades of a Blue Orphanage. Incluyeron Whiskey in the Jar en el sencillo porque en realidad no tenían nada más que ofrecer en aquel momento. Serán los responsables de la compañía discográfica, Decca Records, quienes inviertan el orden de caras en el single, poniendo en la cara A Whiskey in the Jar, Pensaban que esta canción podría ser un potencial sencillo, no se equivocaban.
Phil Lynott no era el único miembro del grupo al que no le gustaba en demasía este tema, según Brian Downey, baterista del grupo: "En cierto modo, fue algo malo para la banda, porque nos encasilló como un grupo de folk - rock. Dimos unos pocos conciertos en el norte de Inglaterra y todo el mundo acudió esperando escuchar algo de música folk. Y claro, cuando se dieron cuenta de que éramos una banda de rock directo y conciso, muchos de ellos se acabaron marchando"... "Así que este hit nos hizo dar unos cuantos pasos atrás. También es cierto que tampoco ayudaba que tanto Phil Lynott como Eric Bell (los otros do miembros de la banda en aquel momento) estuvieran dando conciertos por su cuenta en clubs de folk irlandeses. Eso, añadido a la creencia de que Thin Lizzy tocaba música folk, nos dejo en una mala situación".
Esta es la explicación de por qué Phil Lynott renegaba de su primer gran éxito, pues consideraba que esta canción no representaba para nada la esencia musical de la banda ni la suya propia.
sábado, 15 de abril de 2023
0835-. Dublin - Thin Lizzy
![]() |
Dublin, Thin Lizzy |
Entra en escena el mítico grupo irlandés Thin Lizzy con Dublin, la canción, que en mi humilde opinión, contiene la primera gran letra escrita por Phil Lynott, compositor y alma mater del grupo. En un principio, dicha canción había sido escrita para formar parte del álbum debut de la banda, titulado Thin Lizzy, el cual fue lanzado por el sello discográfico Deram Records el 30 de abril de 1971, pero finalmente fue descartado. El tema sería incluido posteriormente junto a otros tres temas, Remembering Part 2, Old Moon Madness y Thing Ain't Workin' Out Down at the Farm, para formar parte de New Day, un Ep lanzado por el sello discográfico Decca Records el 20 de agosto de 1971. Dicho Ep tuvo apenas repercusión y fue considerado como un tropiezo en toda regla, otro fallido intento del grupo en alcanzar una fama y gloria que se les resistía y que no les llegaría hasta unos años más tarde.
Aunque Thin Lizzy suele ser recordada principalmente como una potente banda de rock precursora incluso de heavy metal y del sonido de guitarras gemelas, en sus orígines tuvo un lado más sentimental y más suave que su compositor Phil Lynott solía mostrar en composiciones como ésta, Dublin, una bella y lenta canción que comienza con una guitarra acústica arpegiada y aumentada con una guitarra eléctrica muy tenue, todo ello a cargo del guitarrista Eric Bell.
Dublin es un tema intensamente personal y todo un tributo a la ciudad natal de Phil Lynott, Dublín. Aunque el músico realmente nació en cerca de Brimingham y paso sus primeros años a caballo entre Manchester y Dublín, nunca tuvo la más mínima duda de considerarse dublinés e irlandés de pies a cabeza. La canción es una hermosa y triste reflexión de la ciudad que había marcado y moldeado a Lynott. Es corta pero intensa, y llega a capturar cosas como la esencia del lugar, el exilio, el sentimentalismo, la melancolía, la falta de dinero y oportunidades o los hitos locales recordados con cariño. Dublin fue escrita como lo que en realidad es, un poema, y existe una grabación de Lynott recitada como tal, pero con el acompañamiento musical y la voz de Lynott, tal y como fue grabada en el EP, la canción cobra más fuerza.
lunes, 31 de enero de 2022
Thin Lizzy: El final del Mes Thin Lizzy
Thin Lizzy |
Inmediatamente después del ritual de disfrutar de la portada y contraportada saqué el vinilo y me dispuse a ponerlo en le tocadiscos. El disco lo compré porque en él figuraba Gary Moore, y en aquella primera escucha no me pude llevar un chasco más grande, el disco no era un compendio de sólos y virtuosismo del guitarrista irlandés. Me encontré con un compendio de temazos donde Gary era sólo una de esa partes perfectamente compenetradas y engranadas. Fue amor a primera vista, ese mítico sonido de guitarras gemelas unido a esas historias que Lynott relataba con maestría y que tuvieron su punto culminante en Roisin Dubh (A rock Legend). Ese día empezó mi relación con una banda que acabaría acompañándome por siempre, ya que a día de hoy lo sigue haciendo.
Thin Lizzy era una de las bandas más peligrosas del planeta, no todo el mundo podía tocar en ella, tenías que estar preparado para lo bueno y lo malo. La banda consiguió un estilo propio, en directo eran de lo mejorcito del panorama rockero, una apisonadora, y su indiscutible líder, Phil lynott se erigió como uno de los mejores compositores que ha dado la historia del rock. Pero para pertenecer a Thin Lizzy también debías estar preparado para lidiar con el alcohol y las drogas. Thin Lizzy era una banda arrolladora dentro y fuera del escenario, y en 1983, sus componentes, extenuados por vivir siempre al límite dirían basta. Tan sólo tres años después de la disolución de la banda, el 4 de enero de 1986, nos dejaría su líder Phil Lynott. Pero con apenas 36 años, Lynott y sus Thin Lizzy habían dejado su impronta, quedaría para la historia su enorme legado musical, siendo nombrada como una gran influencia por artistas de la talla de Alice in Chains, Def leppard, Creed, Bruce Dickinson, Creed, Blondie, Guns & Roses, y tantos otros. En España Los Suaves siempre se declararon abiertamente grandes admiradores del grupo y de Phil Lynott.
domingo, 30 de enero de 2022
Thin Lizzy: Thunder and Lightning (Mes Thin Lizzy)
"Renegade" fue el undécimo álbum de estudio de la banda de rock irlandesa Thin Lizzy y no tuvo mucho éxito y el estilo de vida comenzó a afectar a la banda: Brian Downey fue noqueado en un bar danés y en varios miembros del grupo el problema de las drogas empeoró lo que influia enormemente en su música y aunque lucharon por encontrar nuevas ideas, Snowy White decidió dejar la banda, sin duda era un tipo muy talentoso pero no era el hombre indicado para tocar la guitarra en una de las bandas más ruidosas y peligrosas del planeta, Thin Lizzy. Los problemas de Scott Gorham y Phil Lynott con las drogas no parecían que fueran a disiparse, por lo que Gorham sugirió tomarse un descanso, pero la gerencia insistió en que la banda debería grabar un álbum más y tocar una gira más antes de tomar un descanso, tanto Lynott como Gorham estuvieron de acuerdo a pesar de estar no estar 100% convencido de esta idea, en ese momento Thin Lizzy estaba casi muerto, el guía espiritual de la banda Phil Lynott lo sabía, pero ese gran espíritu decidio no dejar morir a la banda, y trataron de darle un último empujón, reclutando al joven guitarrista John Sykes para su concierto, la banda comenzó a grabar un álbum de estudio final, saliendo en gira, para luego cancelarlo. No sé si fue la ira que brotaba dentro de la banda debido a su falta de ganas de seguir delante, o si la mera infusión de sangre nueva simplemente prendió la mecha, pero Thunder And Lightning es un poderoso album de metal, más fuerte que cualquier cosa que se les haya ocurrido en la memoria reciente (con la excepción de algunos cortes de Black Rose), es una excursión sin tonterías a grandes canciones, interpretaciones apasionadas y tal vez, solo tal vez, la mejor colección de clásicos de Lizzy hasta ahora. Si has estado siguiendo la historia hasta ahora, entenderás que no sería poca cosa para una banda con un catálogo tan aplastante.
Thunder and Lightning despega como el transbordador espacial, haciendo temblar tu boca y golpeando tus tímpanos con su entrega de alta velocidad y lírica frenética, no es innovador, pero ¿a quién diablos le importa? su furia te derribará, algo a lo que no estábamos acostumbrados al desvirgar un disco de los irlandeses, y ya vemos desde el principio que esto va a ser distinto… muy distinto. This is the One es otro tema con un ritmo colosal, un estribillo muy característico y un duelo de guitarras estratosférico. Llegamos a una balada espeluznante y líricamente inquietante The Sun Goes Down (nadie podría escribir letras sin esperanza con el mismo tipo de optimismo condenado que el gran Lynott) tiene un brillo metálico moderno, huele a gran canción y para ser una balada encontramos la mayor cantidad de energía que jamás se haya contenido en un trozo de vinilo de Thin Lizzy, muchas veces, a las buenas bandas les pasan cosas malas, estamos ante el típico tema de Lynott que te arranca una sonrisa seguida de una lágrima, pues hasta el final de sus días, y por mucho que estuviera ahogado en vicios y problemas, conservó siempre ese lado de niño grande que en realidad solo quería divertirse sin hacer daño a los demás.
La grisácea Holy War cuenta con un riff pausado tremendamente original, con las guitarras girando como un molinillo sobre sí mismas, y un Phil que canta como abatido, con un tono ya imposible de disimular de desesperanza y cansancio. Te taladrara el metal de alta tecnología de Cold Sweat, en el que Sykes muestra exactamente por qué está aquí, escupiendo metralla de cuerdas pirotécnicas a cada paso, también ayuda la letra inteligente de Lynott y un riff que incrusta una calavera. Someday She Is Going To Hit Back juega con riffs progresivos/jazzy entregados bajo la presión del metal, y la verdad que queda de lujo, un esquema típicamente Lizzy, pero que, con la inclusión de los solos de Gorham-Wharton-Sykes (por ese orden) en él, le dan otra dimensión, más metálica. Baby Please Don´t Go, con la enésima exhibición de onanismo guitarrero del bueno y un crescendo de locura en la mitad, nos llevarán de nuevo al terreno por el que la banda es más recordada: El Hard de infinita calidad. Y aunque Bad Habits es un buen número en sí mismo, parece poca cosa en comparación con los otros lamentos de drogas anteriores del hombre ("It's Getting Dangerous", "Got To Give It Up"). Heart Attack te envenena con suficiente furia y dureza para compensar ese ligero paso atrás anterior.
Y a veces, a los grandes músicos les pasan cosas malas. Tras
la muerte de Lizzy, Phil Lynott descendería aún más a la adicción a la heroína,
en medio de los esfuerzos para grabar en solitario y formar una nueva banda
(Grand Slam). Pero su dedicación a la autodestrucción fue demasiado para su
corazón de poeta, y el 4 de enero de 1986 murió en un hospital en Dublín,
Irlanda, con su madre Philomena Lynott a su lado prometiendo ayudarlo a dejar
las drogas, la heroína, mezclada con los miles de litros de alcohol ingeridos a
lo largo de su vida, llevaron a la tumba al inimitable Phil Lynott, un tipo
como Ted Nugent reaccionó con furia contra él, ganándose el desprecio de miles
de fans y de unos cuantos críticos, pero no de Philomena, la madre de Phil, que
entendía que la Bestia de Detroit estaba lamentándose en voz alta por la
pérdida de un talento tan enorme, que no se había sabido cuidar, ni encontrar
un equilibrio en su vida, tenía 36 años…. Y había escrito su propia leyenda
para la eternidad.
miércoles, 26 de enero de 2022
Thin Lizzy: Chinatown (Mes Thin Lizzy)
miércoles, 19 de enero de 2022
Thin Lizzy: Bad Reputation (Mes Thin Lizzy)
Tras las aventuras de "Johnny The Fox", cronológicamente y en el #MesThinLizzy llega el momento de hablar de la "mala reputación" de ese y otros personajes del universo Thin Lizzy. Bad Reputation (1977) fue el octavo álbum de estudio de la banda de rock irlandesa. Y quizá fue esa misma "mala reputación" de persona difícil y conflictiva la que alejó a Brian Robertson del resto de la banda, hasta el punto de ser expulsado y, posteriormente, readmitido para tocar en tan solo dos de los temas del disco. Con Robertson fuera de la ecuación, Lynott decidió que Scott Gorham asumiera la totalidad de las guitarras del álbum. Gorham no lo tenía tan claro, y dejó sin grabar los solos de guitarra de un par de canciones, antes de convencer a Lynott para que llamara de nuevo a su antiguo compañero y le dejara grabarlos.
Robertson regresó temporalmente, grabando los solos de Opium Trail y Killer Without a Cause, y compartiendo la guitarra principal con Gorham en That Woman's Gonna Break Your Heart, pero Bad Reputation quedó para siempre identificado como el álbum de Thin Lizzy sin Brian Robertson. La portada del disco, una fotografía de los otros tres miembros, contribuyó también a magnificar esta separación. Robertson ya no estaba, y no fue la única baja, porque la fotografía tampoco fue obra de Jim Fitzpatrick, encargado de las portadas de los discos anteriores. La culpa de esta ausencia la tuvo la ciudad de Madison, en la que Jim vivía. Lynott voló a Madison para reunirse con el fotógrafo, pero aterrizó en Madison (Wisconsin) cuando su destino debería haber sido Madison (Connecticut). Sin tiempo para deshacer el error, y en tiempos en los que no eran posible las reuniones por Teams o Zoom, Lynott tiró por la calle del medio (de Madison) y decidió usar una fotografía previa de la banda en formato trío.
El afamado productor aporta equilibrio y elegancia en temas como Downtown Sundown o Dear Lord, y deja al mismo tiempo espacio para que Lynott y compañía sigan siendo fieles a su sonido más característico y contundente en Killer without a Cause y Opium Trail, brillantes excesos de mala reputación, desbocada hasta el límite y reforzada como nunca, con las manos adicionales del compañero desterrado, que volvió momentáneamente para librar codo con codo la última de las batallas.
miércoles, 12 de enero de 2022
Thin Lizzy: Jailbreak (Mes Thin Lizzy)
El álbum comienza con la canción
que da título al álbum y es una apertura realmente grandiosa, Jailbreak capta tu atención enseguida,
cuando las notas iniciales estallan a través de los auriculares, te sientes
poderoso acompañado por esa letra amenazante de tipo duro de Lynott que
sobresale sobre una armonía de guitarras gemelas con algunos buenos efectos de
wah wah de Robertson, estamos ante uno de esos clásicos del rock de los que
nunca te cansas, para mí es la mejor pista del álbum y está cerca de ser la
mejor de su repertorio. Angel of the
Coast tiene un riff funky casi jazz y es otra de las obras maestras líricas
narrativas de Lynott, el solo de jazz y el riff en realidad me recuerdan a
Trapeze e incluso a bandas como The Doobie Brothers en algunos momentos. La
canción es un homenaje al socio estadounidense de Thin Lizzy, Scott Gorham. El
riff sigue siendo clave en Running Back,
esta fue la canción que causó todos los problemas con Robertson cuando Alcock
desechó la versión de blues que Robertson había grabado y lo reemplazó con Tim
Hinkley en los teclados y la armónica. Decir que Robertson no estaba contento
es quedarse corto y se negó a tocar el nuevo arreglo. Inicialmente iba a ser el
primer sencillo y seguramente le habría ido bastante bien en las listas de
éxitos en ese momento, Robertson finalmente grabó su propio arreglo original en
su álbum de 2011 "Diamonds and Dirt". Romeo and The Lonely Girl tiene otro riff de jazz animado y algunas
letras interesantes de Lynott, el solo rápido es probablemente lo más
destacado, y aunque no es de las más apreciada por los fans, la pista es mucho
más que un relleno. La primera mitad del álbum termina con Warriors, que es mucho más heavy y está más en línea con la canción
que abre el álbum que con las tres canciones más ligeras y jazzísticas
intermedias. Lynott imita vocalmente a Jimi Hendrix en algunos momentos y,
aunque la guitarra obviamente no es Hendrix, el solo que hacen nos recuerda
mucho a él.
La segunda mitad comienza con el inconfundible sonido de riffs de ametralladora de The Boys Are Back In Town, una canción que inspiró a una generación a salir a pavonearse y vivir la noche del sábado. Es un ejemplo clásico de cómo presentar una melodía de rock duro a una audiencia mayoritaria sin perder poder ni credibilidad. Estamos ante uno de los sencillos de rock más importantes de todos los tiempos para mí y estoy seguro de que nadie lo puede discutir. Por supuesto, con una pista como esa, todo lo que sigue inmediatamente va a sonar un poco pobre, acabamos de tocar el cielo. Y más si el álbum sigue con la que posiblemente sea la pista más débil del álbum Fight or Fall, Lynott no tiene una buena voz y el solo relajado es agradable, pero todo está muy perdido y no logra que llame tu atención en ningun momento.
Muchos citan a menudo a Cowboy Song como una de sus canciones favoritas y, de hecho, se encuentra entre las mejores del álbum, Lynott proporciona una excelente voz que en la introducción de ritmo más lento recuerda mucho a Frankie Miller. Es la pista más larga del álbum y presenta a la guitarra como gran protagonista, de hecho, se pudo escuchar en vivo antes de que se grabara la versión de estudio, y una versión anterior estaba disponible en el álbum UK Tour 75'. Emerald es una de las pistas más reconocibles y queridas de Lizzy, presenta algunos grandes duelos de guitarra, así como una voz sincera llena de pasión amenazante de Lynott, es probablemente uno de los mejores ejemplos del característico sonido de guitarra doble de Thin Lizzy. Para mí, la versión de estudio simplemente carece de la pasión y la emoción de algunas de las versiones en vivo. Después de escuchar las versiones en vivo, esta mezcla de estudio puede sonar un poco plana al principio.Jailbreak se terminó de grabar en
enero de 1976 y se lanzó al público a fines de marzo de ese mismo año. Con su
portada tipo ciencia ficción y la historia en la contraportada, a algunos les
pareció una especie de álbum conceptual al principio, pero, aunque hay algunos
temas que vinculan el elemento narrativo con la letra, la portada solo se
refiere realmente al título. Tras el éxito del lanzamiento del sencillo de 'The
Boys Are Back In Town', se convirtió rápidamente en el álbum más vendido de la
banda y, junto con "Black Rose", sigue siendo citado regularmente por
los fans como el mejor álbum de Lizzy. En verdad, Thin Lizzy siempre fue mejor
en vivo que en un disco de estudio, pero si vas a tener un álbum de estudio de
Thin Lizzy, entonces "Jailbreak" o "Black Rose", que publicarían
unos años más tarde, serían los indicados, pero yo me compraría los dos.
domingo, 9 de enero de 2022
Thin Lizzy: Fighting (Mes Thin Lizzy)
Fighting, Thin Lizzy |
Thin Lizzy con Phil Lynott (bajo y voz), Brian Downey (batería), Brian Robertson (guitarra) y Scott Gorham (guitarra), realizan una gira por Estados Unidos a principios de 1975, en marzo, apoyando durante unas seis semanas a la banda canadiense de rock Bachman-Turner Overdrive, y también a Bob Seger. Una gira que ayudará a la banda a pasar al siguiente nivel, llegando a foguearse en pabellones con aforos de hasta 20.000 personas. El grupo tenía un directo brutal, a lo que se sumaba el hecho del carisma que Phil Lynott era capaz de proyectar encima del escenario, era capaz de llenarlo con su sola presencia. El impacto que aquella gira por suelo estadounidense produjo en Lynott fue enorme.
En mayo de 1975 el grupo se mete en los Olympic Studios de Londres para grabar su quinto álbum de estudio, Fighting, el cual es producido por el mismo Phil Lynott. Conscientes de que su anterior trabajo, Nightlife (1974), tenía una mezcla de demasiados estilos que confundían a la gente, en Fighting consiguen darle una cohesión en cuanto a sonido y estilo. Para la foto de portada, Lynott tuvo una primera idea de una fotografía con una primera plana de los cuatro componentes de la banda golpeados y ensangrentados. La fotografía llegó a hacerse pero la discográfica Phonogram la rechazó por lo que al final se utilizó para la portada la fotografía realizada por el fotógrafo británico Mick Rock (Reconoido por sus icónicas imágenes a bandas y grupos de rock y heavy metal) en la que simplemente aparecen posando los cuatro componentes. Este es el único disco de estudio donde aparece además en la portada el logotipo de la banda, que había sido diseñado por Jim Fitzpatrick. Cuando Phil Lynott entregó el material terminado del disco a Phonogram, el sello transmitió al cantante que el material no era lo suficientemente bueno y que deberían grabar cuatro temas más, por lo que al grupo no le quedó más remedio que volver al estudio para preparar cuatro nuevos temas más.
Figthing empieza a dar muestras de que el grupo empieza a funcionar como un rodillo bien engranado, por una parte Lynott sigue creciendo como letrista y compositor, y se entiende a la perfección con los guitarristas Gorham y Robertson, algo que dará como resultado potentes canciones que nos hablan de venganza, violencia, suicidio o independencia. Por otro lado el uso de las guitarras gemelas empieza a dar sus frutos en este disco, un sonido y un estilo que definirá a un grupo que pulirá y explotará como pocos este estilo convirtiéndolo en su seña de identidad. Curiosamente, según relata el mismo Scott Gorham el característico estilo de sonido de la banda surgió por accidente: "Brian Robertson estaba en el estudio grabando una toma y el ingeniero se dejó un delay (Efecto de sonido aplicado a la guitarra que consiste en un retardo o retraso. Este efecto se encarga de repetir las notas que se interpretan en la guitarra a modo de eco) en su guitarra. Fue como un milisegundo, de modo que Robertson empezó a armonizar consigo mismo. Aquello sonó muy bien y a lo demás les gustó mucho, de modo que le pidieron a Robertson que repitiera su fraseo original y yo salí para añadirle una armonía en paralelo". De hecho el grupo no empezó a pesar en aquello como un sonido característico hasta que leyeron una reseña en un periódico que rezaba "Patentado el sonido Thin Lizzy de melodías de guitarras gemelas".
Comercialmente el disco funcionó bastante mejor que el anterior disco, Nightlife, llegando a vender unas 20.000 copias y consiguiendo alcanzar el puesto número 60 en las listas de ventas del Reino Unido, siendo el primer álbum en alcanzar entrar en dichas listas. A pesar de los mediocres resultados de ventas, este disco supuso el punto de inflexión, pues explotará el característico sonido de la banda. Gracias también a sus grandes directos en el escenario la banda seguirá creciendo gracias al boca boca. Parte de la crítica desribió Fighting como el disco que inició la etapa era clásica del grupo, sin embargo para algunos críticos no fue suficiente, como el para el por entonces editor de la revista musical Sounds y posteriormente fundador de la revista Kerrang, Geoff Burton, quien cuenta una anécdota que pone de manifiesto el carácter y carisma de Phil Lynott. En aquel momento Fighting no fue suficiente para él, quien escribió sobre el disco que era el segundo LP de la banda con su nueva formación de guitarras gemelas, y que era un álbum de rock correcto sin más, y que el trabajo grabado en el estudio adolecía de falta de energía y contundencia. Un mes después Geoff Burton fue a ver a Thin Lizzy en directo, y aproximadamente a la mitad del concierto Lynott empezó a realizar una pequeña reprobación hacia los críticos de rock. En ese momento Burton se llegó a preguntar si Lynott sabría que él estaba entre el público, pues ¡vaya si lo sabía!, porque al acabar el discurso, Lynott se encogió de hombros y con una sonrisa dijo: "Pero pase lo que pase, esta próxima canción es para Geoff Burton: Still In Love With You". Recordaba Burton que aquel momento fue uno de los momentos donde más verguenza había sufrido en su carrera.
El disco abre con Rosalie, tema escrito por Bob Seger y del que Lynott y compañía hacen una magnífica versión. La gira americana que el grupo había hecho unos meses antes había marcado profundamente a Phil Lynott y Fighting contenía matices de ese sonido americano. De hecho el disco, además del sonido contiene muchas alusiones estadounidenses, como los dólares y diners. For Those Who Love To Live, compuesta por Downey y Lynott. Esta canción la solía dedicar en directo Phil Lynott a George Best, la estrella irlandesa del club de fútbol Manchester United, el jugador favorito del cantante, bajo el lema que a veces era mejor vivir la vida al máximo. Suicide, el tema estrella de álbum. Una canción que se convertirá en fija en casi todos los conciertos de la banda. Lynott se basó en un episodio de la serie estadounidense de televisión Perry Mason llamado El caso del salto del amante, emitido en abril de 1963, donde Perry Mason desenmascara a un asesino que ha encubierto su fechoría haciendo que la persona que ha matado parezca que se ha suicidado. En este tema podemos identificar claramente el sonido de las guitarras gemelas, ese brillante duelo que se marcan Gorham y Robertson queda ya para la historia del rock. Curiosamente esta canción fue interpretada por primera vez en julio de 1973 en un programa de la BBC cuando todavía estaba en la banda Eric Bell. Se interpretaba con con diferentes letras bajo el título "Baby's Been Missing" y le faltaba la sección central tan famosa que aparece en Fighting. Wild One, otro tema que explota y eleva a la máxima expresión el uso de las guitarras gemelas. El tema tiene un comienzo impactante con Gorham y Robertson a la par mientras Lynott nos habla de la dificultad de estar separado de la mujer que amas. Fighting My Way Back se encarga de cerrar la cara A. Tema escrito por Lynott, con unas letras que van en la línea del disco, donde la lucha y la rudeza están presentes. En la cara B seguimos con la continuidad de sonido y temática donde la violencia y la pelea siguen presentes en temas como King's Vengeance , temas con un toque a ese sonido americano como Ballad Of hard Man, el único tema no compuesto por Lynott, siendo Scott Gorham su creador, temas donde la lucha por la libertad y la independencia está presentes como Spirit Slips Away y Freedom Song, y temas como Silver Dollar donde las alusiones a los dólares, al continente americano y a los amores están presentes.
Ya nada quedaba de esa banda que había tenido éxito con Whiskey In The jar, una vieja canción tradicional de taberna irlandesa, canción de la que Lynott siempre acabó renegando, Thin Lizzy era más que aquella canción, y con Figthing la banda irlandesa había plantado los cimientos, habían creado su propio estilo, tenían un directo brutal e iban en la dirección correcta. Sólo les hacía falta pasar al siguiente nivel con un disco que les consagrara. Lo mejor estaba por llegar.
miércoles, 5 de enero de 2022
Thin Lizzy: Nightlife (Mes Thin Lizzy)
Nightlife, Thin Lizzy |
Nos encontramos en 1974, y el trío de Thin Lizzy, Phil Lynott, Brian Downey y Eric Bell ya tienen publicados tres álbumes de estudio más un EP. Parece que las cosas les empiezan a salir de cara tras trabajar duramente, pero un nuevo revés les hará pensar en la disolución del grupo: La marcha de Eric Bell. Eric Bell decide dejar la banda tras la presión ante tantas giras, grabaciones y los excesos que rodean a la banda, ya no puede más. Pero como reza el dicho de que las desgracias nunca vienen solas, al abandono de Bell se suma que el contrato con el sello discográfico Decca se ha terminado. Lo primero que hacen Lynott y Downey es tirar de recursos y llamar a un viejo conocido de la banda, Gary Moore, el cual permanece unos meses en la banda. Cuando todo parece empezar a encarrilar, Moore decide dejar Thin Lizzy, pues tiene otros planes y acaba fichando por el grupo de jazz-rock fusión Colosseum II. Entre Moore y Lynott siempre hubo un vínculo especial y una gran amistad. Como músico Moore era superior a Lynott, pero Lynott era más carismático y mejor compositor. Ls dos cuidaban los detalles hasta lo obsesivo, y aunque juntos se complementaban brillantemente, son dos gallos en un mismo corral. De hecho dicen los que recuerdan aquella época que ver en el escenario a Lynott, Moore y Downey era harina de otro costal, arrasaban donde iban.
Lynott y Downey se vuelven a encontrar solos y deciden fichar a dos guitarristas, el alemán Andy Gee y John Cann (Atomic Rooster), con los que acaban la gira por Irlanda e Inglaterra en la que están inmersos como buenamente pueden. Al acabar los compromisos Brian Downey se piensa seriamente abandonar Thin Lizzy, pero es convencido por uno de sus representantes, Ted Carroll, para que aguante un poco más para ver si son capaces de recomponer la banda. Acabada la gira, el grupo tiene una merecida reputación pero no tienen guitarrista, Downey está pensando seriamente en abandonar y encima no tienen contrato discográfico, pero finalmente Lynott y Downey deciden hacer un nuevo intento. La idea que tiene Lynott, en vez de apostar por un guitarrita solista y otro rítmico, es la de dos guitarristas que sean capaces de repartirse ambas tareas, la rítmica y la solista, que sean capaces de entrelazar armonías, combinar dos líneas melódicas a la vez, que no sean egoístas, y que puedan trabajar equitativamente ambos. Con esta idea en la cabeza acaban fichando a dos guitarristas, el escocés Brian Robertson y el californiano Scott Gorham.
El problema del guitarrista parece estar resuelto de momento, pero el grupo sigue sin contrato. Ted Carroll, uno de los representantes del grupo en esa época junto a Chris O'Donnell había decidido dejar la representación del grupo, hecho que comunica a Lynott, diciéndole que antes de irse quiere dejar los asuntos del grupo en orden. Las compañías Polygram y CBS habían rechazado al grupo, y RCA les había hecho una oferta pero se negaban a pagar al grupo cualquier adelanto, algo que necesitaban pues estaban hasta arriba de deudas. La compañía Island está a punto de ficharles, pero el acuerdo se va al traste por falta de consenso en el seno de la compañía. El representante Ted Carroll había decidido dejar el grupo para centrarse de lleno en su tienda de discos situada en Londres, Rock On. Neil Grainge, que trabajaba en la discográfica Phonogram Records, y era cliente habitual de la tienda de Carroll, en una de sus asiduas visitas fue abordado por Carroll quien le comentó que Thin Lizzy estaban buscando discográfica. Grainge no era muy fan del grupo pero sabía que tenía un directo muy bueno. Gracias a este contacto el grupo liderado por Lynott tuvo la oportunidad de mandar una maqueta a la discográfica con dos temas. Uno de esos que contenía la maqueta era Still in Love With You, y al escucharlo, a los dirigentes de la discográfica les pareció absolutamente maravilloso. A Grainge y a la discográfica les habían asegurado que el tema había sido grabado por sus dos nuevos guitarristas, Gorham y Robertson, una mentira piadosa, pues el tema había sido grabado por Gary Moore antes de marcharse.
El sello discográfico Phonogram estaba decidido a fichar al grupo pero antes querían verlos en directo. El grupo tuvo que pedir un préstamo para cubrir los gastos de la audición en el mítico Marquee de Londres. La noche de la audición hacía un calor espantoso y las guitarras de Gorham y Robertson se desafinaron, pero poco importó porque el cuarteto era tan bueno que quedó contratado de inmediato. Seguidamente el grupo se metió en el estudio para la grabación del que sería su cuarto álbum de estudio, Nightlife.
Nightlife es grabado entre los Saturn estudios de Worthing (Inglaterra) y los Trident Studios y los Olympic Studios de Londres entre abril y septiembre de 1974, y publicado el 8 de noviembre de 1974. El disco fue producido por Phil Lynott y por el productor estadounidense Ron Nevison, quien había trabajado antes como ingeniero para el álbum Quadrophenia de The Who y en los tres primeros discos de Bad Company. La carátula, diseñada por Jim Fitzpatrick, muestra lo que parece ser una pantera en una escena de la ciudad. Se pensaba que la pantera representaba a Lynott, pero el mismo Fitzpatrick confirmó que ésta se refería a los Panteras Negras y a figuras políticas afroamericanas como Malcolm X Y Martin Luther King Jr.
El resultado es un disco que si bien podemos considerar correcto, es el trabajo que supuso el punto de inflexión de la banda. Es el primer álbum donde aparece el cuarteto que marcará la época dorada de la banda (Lynott, Downey, Robertson y Gorham), un cuarteto que acabará funcionando como un rodillo bien engrasado. También empiezan a asomar por primera vez en la banda destellos del característico sonido de las guitarras gemelas de la banda y que les convertirá en una apisonadora en directo, un sonido que acabarán explotando en su siguiente disco, Fighting. Thin Lizzy fue una de las bandas que mejor supo entender y explotar dicho sonido de las guitarras gemelas. Un álbum al que a pesar de faltarle una dirección clara y algo de contundencia y cohesión ya da muestras de lo que está por venir, y donde destacan temas como Philomena, un tema escrito por Lynott en honor a su madre Philomena Lynott. Un tema con una fuerte influencia irlandesa en su sonido; Sha La La, escrita por Lynott y Downey, esta canción crecía exponencialmente interpretada en directo; y la suave y melódica balada Frankie Carrol, que nos recuerda a los primeros temas de Lynott. Pero por encima de todos los temas destaca Still in Love With You, una de las óperas primas de la banda. En 1974, cundo Gary Moore llega al grupo para suplir a Eric Bell, durante ese periodo que permanece en la banda se mete en el estudio y graba algunos temas. Uno de esos temas es Still in Love With You, el cual al parecer es una composición que Moore había realizado allá por el año 1969 y que todavía no se había decidido a grabar todavía. Cuando Thin Lizzy se encontraba en el estudio grabando Nightlife, a Brian Robertson le ofrecieron grabar el sólo de guitarra de este tema pero el se negó, pues consideraba que el sólo de Moore era tan bueno que era imposible de mejorar. La grabación original contaba con un dúo en las partes vocales entre Lynott y Moore, posteriormente se volverían a grabar estas partes vocales siendo interpretadas por Lynott y por el cantante escocés Frankie Miller.
Nightlife es un disco fundamental en la obra de Thin Lizzy, pues suspuso el punto de inflexión de la banda y marcó el camino a seguir, un camino que se vería reforzado con los siguientes trabajos de la banda. La explosión de la banda y sus mejores trabajos estaban por llegar...