Mostrando entradas con la etiqueta Donna Summer. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Donna Summer. Mostrar todas las entradas

sábado, 4 de octubre de 2025

1738 - On the radio - Donna Summer

On the radio - Donna Summer

Cuando se habla de Donna Summer, resulta inevitable pensar en la reina indiscutida de la música disco. Entre su inmenso repertorio de éxitos, “On the Radio” ocupa un lugar especial, no solo por su popularidad, sino también por la manera en que combina el magnetismo rítmico de la era disco con una letra cargada de melancolía y ternura. Lanzada en 1979 como parte de la banda sonora de la película Foxes y luego incluida en el álbum recopilatorio On the Radio: Greatest Hits Volumes I & II, esta canción se convirtió rápidamente en un himno que trasciende lo meramente bailable.

La producción, a cargo del inseparable dúo formado por Giorgio Moroder y Pete Bellotte, despliega una de las fórmulas más reconocibles de la época: un beat constante, arreglos de cuerdas brillantes y sintetizadores que añaden un aire futurista, característico del trabajo de Moroder. Sin embargo, lo que distingue a “On the Radio” de otros éxitos disco es la forma en que Donna Summer logra infundir emoción y cercanía en un tema destinado a las pistas de baile. Su voz, cálida y poderosa a la vez, narra una historia de desamor con un tono que oscila entre la fragilidad y la esperanza.

La letra parte de una situación íntima: una persona escucha en la radio un mensaje que parece hablar de su propia experiencia sentimental. Ese recurso conecta lo personal con lo colectivo, como si la radio se convirtiera en un espacio de confesión pública y de sanación compartida. En un tiempo en que la radio era el medio dominante para descubrir música y transmitir emociones, la idea de escuchar allí reflejada la propia vida amorosa resulta especialmente poderosa.

Musicalmente, el tema avanza con una estructura que va ganando intensidad a medida que progresa. Comienza con un aire suave, casi confesional, y poco a poco se transforma en una explosión de ritmo que invita al movimiento. Esa dualidad entre lo íntimo y lo expansivo es uno de los grandes logros de la canción: puede escucharse en soledad, con atención a la letra, o disfrutarse como un himno colectivo en la pista de baile.

On the Radio” fue un éxito inmediato, alcanzando los primeros puestos en las listas y consolidando aún más la figura de Donna Summer como la voz femenina de referencia del movimiento disco. Con el paso de los años, se ha mantenido vigente, tanto en versiones originales como en reinterpretaciones y sampleos de otros artistas.

La canción no es solo un testimonio de la era disco, sino también una pieza atemporal que habla de la universalidad de los sentimientos humanos. Donna Summer, con su talento y carisma, logró transformar una historia de desamor en un himno luminoso que todavía hoy emociona y hace bailar.

Daniel 
Instagram storyboy 

domingo, 10 de febrero de 2019

Canciones que nos emocionan: Hot Stuff, Donna Summer

Donna Summer




     En esta ocasión voy a rendir tributo a la magnífica cantante Donna summer, que fue toda una institución dentro de la música pop y disco durante los años 70 y 80. Donna además de cantante era compositora, pianista y actriz, ganó cinco premiso Grammy durante su carrera, y fue también la primera artista en tener tres discos consecutivos en alcanzar el número uno de ventas en las listas americanas, vendiendo además durante su extensa carrera más de 150 millones de discos en todo el mundo.Poco más se puede decir de esta prolífica artista que no se sepa.

     Cierto que su género musical fue tanto el pop como la música disco. Pero dentro de su extensa discografía hay un tema que desde la primera vez que lo escuche, hace ya muchos años, me llamó poderosamente la atención y me encandiló. Dicho tema me llegó por medio de los típicos cassettes dobles recopilatorios que se vendían como churros durante las navidades, el tema en cuestión se llamaba Hot Stuff.

Sittin' here, eatin' my heart out waitin'

Waitin' for some lover to call
Dialed about a thousand numbers lately
Almost rang the phone off the wall
Lookin' for some hot stuff, baby this evenin'

I need some hot stuff, baby tonight
I want some hot stuff, baby this evenin'
Gotta have some hot stuff
Gotta have some love tonight
I need hot stuff

I want some hot stuff
I need hot stuff
Lookin' for a lover who needs another

Don't want another night on my own
Wanna share my love with a warm blooded lover
Wanna bring a wild man back home
Gotta have some hot love baby, this evenin'

I need some hot stuff baby tonight
I want some hot stuff baby this evenin'
Gotta have some lovin'
Got to have a love tonight
I need hot stuff

Hot love
Lookin' for hot love
How's 'bout some hot stuff, baby this evenin'

I need some hot stuff baby tonight
Gimme little hot stuff baby this evenin'
Hot stuff baby
Gonna need your love tonight
I need hot love

Lookin' for hot love
Wanna have hot love
Sittin' here eating my heart no reason

Won't spend another night on my own
I dialed about a hundred numbers baby
I'm bound to find somebody home
Gonna have some hot stuff, baby this evenin'

I need some hot stuff, baby tonight
Looking for my hot stuff, baby this evenin'
Need some loving baby
Gonna need your love tonight
Hot stuff baby this evening

I need some hot stuff baby tonight, yeah yeah
I want some hot stuff baby this evenin'
I want some hot stuff baby tonight, yeah yeah yeah yeah
Hot love, baby
I need your hot stuff baby tonight
I want your hot stuff baby this evenin'
Hot stuff baby
Gonna need your love tonight

     Hot Stuff se publicó como primer sencillo del álbum Bad Girls de Donna en 1979. La peculiaridad que tiene este tema, y por el que supongo que llamó por aquél entonces mi atención subconscientemente, era como dije anteriormente que Donna era conocida por ser una de las artistas más importantes de la música disco, y en este tema introdujo algo novedoso que no había hecho antes, el uso de la guitarra eléctrica haciendo así un guiño al Rock. Un tema que se haría famoso por aparecer en la banda sonora de la aclamada película Full Monty en 1995.

     Fue un tema con el que Donna consiguió dos cosas en 1980, el Grammy a la mejor interpretación femenina de Rock y ser la primera artista afroamericana en conseguir tal hazaña. Es un tema que cada vez que lo escucho hace que además de darme buen rollo hace que mis pies se empiecen a mover solos, automáticamente, inducidos y encantados como lo hace el encantador con las serpientes.