Como en "Bohemian Rhapsody", Freddie Mercury buscó también que "Somebody to Love" se sustentara en una melodía compleja y un nuevo despliegue de superposición de pistas vocales, pero mientras que "Bohemian Rhapsody" viraba claramente hacia lo operístico, en "Somebody to Love" el objetivo principal fue recrear un coro góspel de más de cien voces (duplicando su voz y las de Brian May y Roger Taylor hasta llegar a lograr ese multitudinario efecto), con el que rendir un sentido homenaje musical a su admirada Aretha Franklin.
"Somebody to Love" fue el primer single de "A Day at the Races", y la fórmula de canción grandiosa y cambiante volvió a funcionar una vez más, logrando alcanzar el nº 2 en las listas de ventas del Reino Unido y el puesto 13 en el Billboard Hot 100 de Estados Unidos, y muchos años después experimentó un nuevo resurgir cuando, en el concierto tributo a Freddie Mercury en el estadio londinense de Wembley, fue interpretada por el resto de componentes de Queen con George Michael, que realizó una impresionante interpretación vocal de la canción, lo que motivó que la grabación de la misma se relanzara en 1993 como tema principal de un EP llamado "Five Live", que fue nº 1 en el Reino Unido.