![]() |
One Nation Under a Groove, Funkadelic |
Sumergirse en One Nation Under a Groove es como cruzar un portal cromático hacia un universo paralelo donde el funk y la psicodelia convergen en un abrazo cósmico. Lanzada en septiembre de 1978, es una de las canciones más emblemáticas de Funkadelic, el grupo mutante capitaneado por el visionario George Clinton. La canción se convirtió en el sencillo más exitoso de la banda, alcanzando el puesto número uno en las listas de R&B de Billboard de Estados Unidos y entrando también en el Top 40 pop. Además, consolidó el sonido P-Funk que Clinton venía invocando desde los primeros experimentos con Parliament y Funkadelic.
One Nation Under a Groove tiene un hipnótico groove que parece reptar por la columna vertebral hasta liberarnos de cualquier atisbo de inhibición. La letra proclama un manifiesto de emancipación a través del ritmo: “So wide, you can’t get around it / So low, you can’t get under it" (Tan ancho que no puedes rodearlo / Tan bajo que no puedes pasar por debajo). Estas líneas son una especie de comunión sagrada en la pista de baile, un culto sin dogmas donde la única religión es el funk y promulga que hay que moverse sin miedo. Clinton concibió la canción como un llamado universal a la celebración de la individualidad y la liberación espiritual, un recordatorio de que el baile puede ser un acto de rebelión y que el groove puede disolver barreras raciales, sociales y mentales. Funkadelic utilizó la música como nave interestelar para trascender la realidad opresiva de finales de los 70 y proyectar un futuro utópico donde todos somos parte de la misma vibración. Musicalmente, el tema fusiona las guitarras eléctricas abrasivas del rock psicodélico con líneas de bajo voluptuosas y un coro que parece surgir de un aquelarre sideral. La interacción entre el ritmo del bajo de Bootsy Collins, las guitarras de Michael Hampton y la producción de George Clinton, dan como resultado una aleación musical de funk futurista, gospel laico y distorsiones cósmicas.
One Nation Under a Groove fue adoptado como un himno por comunidades afroamericanas y movimientos sociales que vieron en su mensaje un canto a la resistencia colectiva. El groove se convirtió en metáfora de unidad, una especie de bandera invisible ondeando sobre cualquier frontera. Al mismo tiempo, su popularidad acercó a Funkadelic a un público más amplio, conectando con oyentes de rock, disco y soul, y demostrando que el funk psicodélico podía ser tan contagioso como radical. George Clinton entendía que el funk era más que un género: era un estado de conciencia, y con One Nation Under a Groove su intención era abrirte la mente a un paisaje interior donde todo es posible. Ya sea en un club atestado de luces o en la intimidad de unos auriculares, esta canción conserva su poder pscodélico de convertir la rutina en una ceremonia mística. Porque, como profetizó Clinton, here’s a chance to dance your way out of your constrictions (aquí tienes la oportunidad de bailar para salir de tus restricciones).
No hay comentarios:
Publicar un comentario