Mostrando entradas con la etiqueta Cluster. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cluster. Mostrar todas las entradas

lunes, 16 de diciembre de 2024

1446.- Sowiesoso - Cluster

 

Sowiesoso, Cluster


     El dúo alemán Cluster, compuesto por Hans-Joachim Roedelius y Dieter Moebius, es una piedra angular del movimiento krautrock y la música electrónica experimental.  A lo largo de su carrera han destacado por su extraordinaria visión, su enfoque minimalista y su capacidad para fusionar sonidos electrónicos con texturas orgánicas. En 1976, Cluster ya había consolidado su reputación como una fuerza innovadora en la música electrónica. El dúo, surgido en la Alemania de posguerra, fue parte de una generación de músicos que buscaban romper con las tradiciones occidentales de composición. En lugar de mirar hacia los clásicos europeos o el rock anglosajón, Cluster exploró territorios sonoros completamente nuevos, marcados por el uso de sintetizadores, grabadoras y técnicas de producción no convencionales.

En 1976 el dúo alemán publica su cuarto álbum de estudio, Swiesoso. Este disco es grabado en el Harmonia Srudio, situado en Forst, alemania, bajo la producción del músico y productor alemán Conny Plank, y publicado bajo el sello discográfico Sky Records. Brian Eno había trabajado con Dieter Moebius y Hans-Joachim Roedelius cuando los dos estaban en el grupo Harmonia, antes de la grabación de Sowiesoso y trabajó con Cluster  en dos álbumes posteriores, en 1977 y 1978. La influencia de Eno se puede apreciar claramente en el sonido más suave y controlado de Sowiesoso. A diferencia de trabajos anteriores más abstractos y densos, este disco se caracteriza por una calidez inesperada, donde las melodías sencillas se encuentran con paisajes sonoros que evocan tanto la naturaleza como la modernidad. 

El término alemán "Sowiesoso" se traduce aproximadamente como "De todos modos" o "De cualquier manera". Esta expresión tiene un tono informal, casi despreocupado, que resuena profundamente con el espíritu de la canción. Desde los primeros segundos, Sowiesoso transmite una ligereza peculiar: es un tema que fluye con naturalidad, sin pretensiones y con una belleza contenida. La elección del título no es accidental, refleja la filosofía creativa de Cluster, que a menudo priorizaba la espontaneidad y la experimentación sobre la perfección técnica. En lugar de construir piezas altamente estructuradas, Roedelius y Moebius permitían que los sonidos evolucionaran orgánicamente, confiando en el poder de la intuición musical.

El corazón de Sowiesoso es una melodía sencilla y repetitiva, tocada en un teclado con un timbre cálido y casi nostálgico. Esta línea melódica se superpone con capas de sintetizadores que generan una atmósfera etérea, creando una sensación de movimiento constante, pero sin urgencia. La percusión es sutil y casi imperceptible, un recordatorio de que Cluster no dependía de ritmos marcados para mantener la cohesión de sus composiciones. La canción también destaca por su economía de recursos. Cada elemento parece cuidadosamente colocado, dejando mucho espacio para que los sonidos respiren. Este enfoque minimalista además de caracterizar a Sowiesoso, también influenció a generaciones de artistas posteriores, desde músicos ambient como Brian Eno (un colaborador frecuente de Cluster) hasta productores electrónicos más contemporáneos. Escuchar Sowiesoso es como emprender un paseo por un paisaje imaginario, donde los detalles más pequeños cobran una importancia inesperada, y a través de su música demostraron que la electrónica no tiene por qué ser fría o distante.

miércoles, 8 de mayo de 2024

1224.- Hollywood - Cluster.


La retrospectiva es generalmente un proceso de pensamiento maravilloso pero completamente inútil que sólo el usa humano, en muchos sentidos es inútil, como si los acontecimientos hubieran cambiado, probablemente nuestro mundo y nuestro paisaje también lo habrían hecho, lo que también serviría para invalidar convenientemente la necesidad de la existencia de la retrospectiva. Suponiendo que en retrospectiva fuera un tema de conversación aceptado, podemos preguntarnos ¿qué hubiera pasado si Alemania no hubiera producido tantas bandas excelentes como las que produjo en los años 1970? Neu!, Kraftwerk, Faust, Harmonia y Popul Vuh son sólo algunos de ellos, pero uno de los más pasados por alto y absolutamente influyente de todos fue Cluster. Una banda formada por sólo dos músicos, que parecían la antítesis de todo lo experimental, fresco y vanguardista de la música de los años setenta, pero que aun así lograban ser todo eso, y mucho, mucho más. Cluster hizo por la música electrónica ambiental lo que Silver Apples hizo por la música pop con sintetizador, lo que Suicide hizo por el electroclash y lo que Kraftwerk felizmente hizo por... Bueno, casi todo lo demás en el género. Sin embargo, hay una lección más sencilla que aprender de la historia de Kluster (Cluster): no eran innovadores, agravantes o experimentadores conscientes, para ellos su música era una expresión tan pura en términos de música pop de su ubicación, como lo eran los Beatles en los años sesenta, su música evoca una época, un lugar y una razón para estar allí, a diferencia de otros pioneros de la vanguardia conscientes de sí mismos, Cluster eran simplemente dos hombres apasionados por los dispositivos electrónicos y les encantaba escribir música con ellos. Los primeros años de la banda estuvieron claramente orientados al Krautrock y a la música electrónica experimental, la producción de la banda comenzó con improvisaciones masivas y radicales, construidas en torno a obras de órgano eléctrico, collages electrónicos, manipulaciones de sonido de guitarra y retroalimentación. El resultado es bastante similar a la música conceptual underground, muy caótica con mucha distorsión y reverberación. Con sus patrones de guitarra repetitivos e hipnóticos y sus embrionarios collages electrónicos, el segundo álbum "II" puede considerarse un clásico del underground electrónico alemán de los años 70. Esta música electrónica experimental de gran calidad llevará progresivamente a la banda hacia algo alejado de la escena del kraut rock y la música extrema.


Zuckerzeit es el cuarto álbum del grupo, habiendo abandonado la K tres años antes, pasaron a denominarse Cluster. Con este sutil cambio de nombre vino un cambio más que sutil en el sonido: de los encantadores paisajes sonoros ambientales de Zwei Osterei nació un nuevo estilo más intrigante, uno que rebosaba de ideas y manipulación electrónica en una escala no vista desde Silver Apples. El álbum abre con Hollywood, una pista instrumental (como todo en el álbum) que dice mucho más de lo que podría haber dicho una pista con palabras. Se pintan imágenes brillantes y chispeantes a medida que ondas de sintetizadores gloriosamente gruesos bañan un ritmo electrónico inseguro.