Mostrando entradas con la etiqueta Bubu. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bubu. Mostrar todas las entradas

domingo, 12 de octubre de 2025

1746.- Bubu - El Viaje de Anabelas


Hubo una vez una banda de rock progresivo en Argentina, y no tuvo publicidad, no un proyecto de banda, no una serie de músicos aficionados dando a luz material espástico con influencias varias, y sumamente irregulares, sino una banda de rock progresivo en serio. Una banda compuesta por académicos que se tomaban las cosas en serio. Una banda surgida de la música y no de un rejunte de intérpretes jugados al azar. Los comienzos de Bubu como banda, aunque en sus primeros años funcionarían bajo el nombre de Sion, pueden fecharse a comienzos del año 1973; encabezada en un principio por Miguel Zabaleta, que se caracterizo por su propuesta musical y teatral, cuya tendencia se emparentaba con la música sinfónica o progresiva de la época y que comenzaron a presentarse en público bajo el nombre de Sion. Debutaron en el teatro Del Globo en 1976 caracterizandose por su frescura, alegría y puesta en escena. Comenzaron a grabar su primer disco luego de una serie de exitosos conciertos, pero ya sin la participación de su vocalista Zabaleta, lo que trajo desde un comienzo dificultadas que fueron superadas con la incorporación de Petty Guelache. Finalizada la obra conceptual en 1978 con el nombre de «Anabelas», muy influenciada por la música de King Crimson, debieron esperar un tiempo para que su disco estuviera en la calle, el disco fue hecho sin Miguel Zabaleta aunque como cuenta Andreoli, participó de dos sesiones de grabación por lo cual su espíritu siguió unido al grupo. Con el disco en la calle el grupo prácticamente había desaparecido y es que la propuesta es algo rara, jóvenes disciplinados, estudiosos del tema, haciendo Rock Progresivo en Argentina. La apuesta se redobla si agregamos la puesta en escena teatral que proponían.

Su único disco de la época consta de 3 canciones nos detenemos en la segunda canción, El Viaje de Anabelas, de once minutos, ecléctica per se, sonando un poco como Van der Graaf Generator un momento antes de pasar a una sección más vanguardista, luego de vuelta a un motivo más convencional. Estoy bastante familiarizado con la música tradicional irlandesa, y "El Viaje" incluso tiene algunas partes que me suenan irlandesas, en medio de la canción hay un tema que suena como si hubiera sido escrito para una banda de música, y luego irrumpen en lo que podría ser el tema de un spaghetti western. "El Viaje" comienza con una introducción relativamente lenta tocada en guitarra acústica y violín, con saxofones moviéndose de atrás hacia adelante a medida que el ritmo de la batería se vuelve cada vez más insistente. Luego hay una parte vocal antes de que el eclecticismo tome el control. Alrededor de los nueve minutos, hay un descanso y entra un solo de violín quejumbroso, seguido de un suave acompañamiento de guitarra. Un coro aparece aproximadamente un minuto después, marcando el regreso de los instrumentos de viento, lengüetas y percusión para una breve coda que se resuelve en (lo que suena como) un acorde mayor.